Internacional
Líderes de ELN están en Venezuela afirma comandante colombiano

Líderes del ELN están en Venezuela afirma Ejército colombiano, el comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, el general Alberto Mejía, aseguró en rueda de prensa que los cabecillas del comando central del Ejército de Liberación Nacional (ELN) se encuentran en Venezuela.
El oficial explicó que por esta razón las Fuerzas Armadas en Colombia sólo han podido capturar y neutralizar a integrantes de segundo y tercer nivel del grupo insurgente.
«¿Por qué no caen los principales cabecillas miembros de primer nivel, del Comando Central (COCE)? Porque no están en Colombia y nosotros actuamos contra el segundo nivel y tercer nivel que sí están en el país y somos a quienes estamos golpeando», afirmó.
Mejía aseguró que desde el pasado 9 de enero, cuando terminó el cese al fuego pactado entre el gobierno de Colombia y el ELN, han sido sacados de combate, por diferentes razones, 90 integrantes de ese grupo guerrillero.
«Dentro de estos 90 bandidos neutralizados, hay seis cabecillas de lo que denominamos frente o estructuras que están en el segundo y tercer nivel del ELN, pues como saben el primer nivel se encuentra fuera del país», reiteró.
Aseveró que existen pruebas que demuestran que el grupo armado está reclutando a personas vulnerables como menores de edad, indígenas y ciudadanos venezolanos que ingresan a Colombia huyendo de la crisis de su país.
«En las áreas donde delinque el ELN no tiene miramiento en seguir incorporando en sus filas a niños de 12 y 13 años para llevarlos a la guerra y lo mismo pasa con los ciudadanos venezolanos que llegan en una condición de alta vulnerabilidad y se los llevan a sus filas con ofrecimientos que nunca cumplen», advirtió.
Mejía aseguró que el ejército colombiano está preparado para neutralizar a los jefes del ELN que atraviesen la frontera y que busquen permanecer en Colombia.
«Pero si algún cabecilla de primer nivel COCE o dirección nacional llega a pisar suelo colombiano, tengan la certeza que todas nuestras capacidades estarán enteradas y empleadas contra estos blancos», precisó.
En el municipio de Chita en el departamento de Boyacá, la policía capturó al ciudadano venezolano Luis Díaz, quien fue acusado de portar elementos para construir artefactos explosivos y documentos que lo ligan al Frente Adonay Ardila Pinilla del ELN.
Entre tanto, el grupo armado sigue efectuando acciones violentas en el marco del paro armado que inició el pasado sábado.
Entre las acciones del ELN destaca la destrucción con explosivos del puente Simaña, que comunicaba el centro del país con la costa Caribe, la destrucción de dos casetas de peaje y varios camiones en carreteras de los departamentos de Cesar y Norte de Santander, así como el asesinato de un militar en un enfrentamiento en el departamento de Antioquia.
ACN/diarios
No deje de leer: Acusan a ELN de hacer estallar dos puentes durante «paro armado»
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política13 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes19 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política18 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes20 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)