Hombre & Mujer
Carmen Virginia Suárez: De licenciada en Idiomas a Modernos a traductora profesional

Carmen Virginia Suárez. de licenciada en Idiomas a traductora profesional. Como traductora, su compromiso es reducir las brechas comunicacionales y culturales. Que se generan cuando un público objetivo desconoce el idioma (y, en muchos casos, la cultura) del texto que desea leer o cuando un particular o una empresa desean transmitir su mensaje a un público que desconoce su lengua y su cultura.
Durante más de 10 años Suárez se ha dedicado a consolidar vínculos de comunicación eficaces que permitan a personas y empresas comunicarse. Transmitir su marca y su mensaje desde y hacia otro idioma. Además, por varios años también ha ratificado su compromiso con la educación de los futuros traductores de Chile y el mundo.
También puede leer: Inspire Latina y empresarias latinas unidos por el empoderamiento en NYC
Carme V. Suárez: De licenciada en Idiomas a traductora profesional
La venezolana Carmen Virginia Suárez es licenciada en Idiomas Modernos. Egresada de la Universidad de Margarita (Venezuela) y Magíster en Traducción de la Pontificia Universidad Católica de Chile (Chile). Tiene una especialización en Traducción Legal en la Universidad Central de Venezuela. Lo que le permitió convertir el ámbito jurídico en su área principal de especialidad dentro de la traducción.
Suárez ha tenido la oportunidad de traducir textos legales de diversos tipos (contratos, sentencias, certificados, documentos académicos) para empresas de alta visibilidad, escritorios jurídicos destacados y clientes particulares. Sumado a ello, también ha participado en proyectos de traducción de otras áreas, como marketing, turismo, tecnologías de la información y medicina.
Como formadora de futuros traductores, ha ejercido labores de docencia, administración y dirección en diversos programas de pregrado y educación continua.
Carme Traduce
En octubre del 2017 Suárez decide fundar su propia marca personal llamada: Carmentraduce.cl a través de la cual brinda servicios de traducción para agencias mundiales y clientes particulares. Ese mismo año comienza a impartir clases en la misma universidad en la que hizo su master, específicamente en el Diplomado en Tecnologías de la Traducción y Gestión de Proyectos.
Esta talentosa venezolana consolida su carrera como traductora y profesora de cursos de traducción especializada en distintas instituciones en Chile, como la Universidad Chileno-Británica de Cultura, el Instituto Profesional Chileno-Británico de Cultura y Universidad de las Américas. En esta última institución, durante los años 2018 y 2024 la designaron como directora de la carrera de Traducción e Interpretación en inglés, desempeñándose como máxima autoridad del programa.
En el ejercicio de su función, Carmen Virginia obtuvo logros importantes para la carrera. Incluida la mejora inminente de la tasa de satisfacción de los estudiantes, una disminución en la tasa de deserción y aumento del posicionamiento de la carrera a nivel regional.
Asimismo, en paralelo, en el año 2019, es designada como Perito Traductor por el Poder Judicial de Chile. Participando activamente como traductora experta en diversas causas legales, especialmente del ámbito civil y laboral.
Servicios que ofrece
Esta marca personal liderada por Suárez brinda a personas, marcas, empresas o diferentes áreas los servicios de Traducción y revisión de textos EN>ES>EN de distintas áreas de especialidad. Bajo parámetros rigurosos de calidad. Así mismo, trabaja con un grupo de colegas mediante los cuales ofrece este tipo de servicio lingüístico desde y hacia otros pares de idiomas.
Igualmente, corrección y edición de textos en español de todo tipo. Asesoría y servicios lingüísticos para clientes particulares y empresas que desean mejorar sus capacidades comunicativas tanto internas como externas desde un punto de vista lingüístico.
Además, capacitación sobre herramientas computacionales enfocadas en la traducción y talleres de traducción y redacción en español.
Transcreación la cual permite llevar tu marca a nuevos mercados permitiendo transmitir tu mensaje en otro idioma, a la vez pueden conservar su propia voz y esencia.
Mara de Oro
Para la gran familia que conforma la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional es un privilegio descubrir y reconocer nuevos profesionales destacados por habilidades especiales. Tal es el caso de Carmen Virginia Suárez conocida en el mundo comunicacional como ¨Carmen Traduce¨.
Es por estas cualidades que este 2024 recibe su primera distinción ¨Mara de Oro¨ como Traductora y Líder en Comunicaciones con Gran Proyección Internacional. Sin duda muy merecido este reconocimiento para esta brillante profesional que pasa a ser parte de ¨Lo mejor de lo mejor¨ de esta organización.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Luis Coll lidera el mercado de la Ingeniería y construcción sustentable en los EEUU
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Hombre & Mujer
Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.
La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.
Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.
Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.
China importa más petróleo de Canadá
El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.
Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.
La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.
“Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.
“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.
Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar
Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.
Con información de: El Financiero
No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional20 horas ago
Ucrania ataca con drones a Moscú, previo a celebración del Día de la Victoria
-
Nacional16 horas ago
Zoocriadero San Antonio Abad hace historia: liberan más de 22 mil tortuguillos en el Orinoco
-
Sucesos24 horas ago
Capturan en Cúcuta a alias «La Reina» por homicidio agravado
-
Sucesos21 horas ago
Condenan a 30 años de prisión a exprofesor del San José de Tarbes, por abuso sexual de sus alumnas