Nacional
Liberados los dos agricultores acusados de boicot tras arrojaran al río cosechas

Los dos agricultores venezolanos detenidos en los últimos tres días, luego de que, en protesta por la falta de gasolina, arrojaran al río cosechas que no pudieron transportar hasta los centros de comercialización, quedaron libres , informó este miércoles la ONG Espacio Público (EP).
«Liberan al agricultor Jhonar Barazarte», publicó la ONG en su cuenta en Twitter, donde horas antes había informado también de la liberación «plena» del otro agricultor, identificado como Ysnet Rodríguez.
Agricultores detenidos quedaron libres
Las detenciones de estos trabajadores las dio a conocer el fiscal general, Tarek William Saab, el pasado domingo y este martes en la misma red social, donde informó que a los productores agrícolas los capturaron por haber violado la Ley de Precios Justos, lo que las autoridades consideran un «boicot».
La ONG recordó que Rodríguez y Barazarte quedaron detenidos, tras hacerse virales en redes sociales videos en los que se les veía arrojando tomates y zanahorias a ríos en los estados Mérida y Trujillo, debido a que no conseguían gasolina para transportar la mercancía.
EP aseguró que los agricultores nunca debieron estar presos, y remarcó que en estos casos, «la detención es una consecuencia directa de su protesta, lo que implica una violación del derecho a la libertad de expresión y a la manifestación pacífica».
EFE
No dejes de leer: Venezuela restringe la fabricación, comercialización y uso de cigarrillos electrónicos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado

Colaboradores de EPA participaron en jornadas de voluntariado en instituciones sin fines de lucro, contribuyendo a la mejora de sus espacios físicos y beneficiando a quienes reciben atención en estos lugares.
Estas acciones forman parte del programa Ayudar Es Voluntario, iniciativa de acción social de EPA que busca generar un impacto positivo en la comunidad a través del acondicionamiento y adecuación de diferentes instalaciones.
Durante abril, se llevaron a cabo intervenciones en tres instituciones de Valencia y Maracay.
La primera jornada se realizó en el Centro Taller Nuestra Señora de Guadalupe, donde trabajadores de la tienda de la Zona Industrial Carabobo acondicionaron baños, cocina y el patio interno de la institución, utilizada para actividades extracurriculares y capacitaciones dirigidas a escolares y adultos de Bello Monte.
Otro grupo de colaboradores de las tiendas La Granja y San Diego dedicó dos jornadas consecutivas a la Casa Hogar María Auxiliadora, sustituyendo puertas, instalando cerraduras, luminarias y pintando áreas clave del centro que alberga niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad.
Finalmente, en Maracay, EPA llevó a cabo una actividad en el ancianato San José, donde los voluntarios realizaron labores de pintura en áreas comunes y pequeñas reparaciones para mejorar las condiciones del espacio, ofreciendo mayor confort a los adultos mayores residentes.
En total, 71 colaboradores se sumaron a estas iniciativas, acumulando 284 horas de voluntariado, reafirmando el compromiso social de la empresa y su esfuerzo por contribuir a la comunidad a través de proyectos solidarios.
Te invitamos a leer
Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política16 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos3 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Deportes23 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política22 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May