Conéctese con nosotros

Internacional

Legalización de documentos venezolanos asumiria ONU, OEA y Acnur

Publicado

el

Legalización de documentos - acn
Compartir

Legalización de documentos venezolanos;  podrían asumir ONU, OEA y Acnur, según medida planteada en una reunión que se realizó en Quito;  para tratar el tema de la migración de venezolanos.

ONU, OEA y Acnur podrían asumir  legalización de documentos venezolanos

En la reunión sobre el éxodo venezolano en la que participaron 13 países de la región;  se planteó que la Organización de Estados Americanos (OEA), Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Agencia para refugiados (Acnur);  asuman el apostillamiento de los documentos de los migrantes venezolanos;  ante la imposibilidad de realizarlo en Venezuela.

«En este encuentro se esperan encontrar medidas para que los países en bloque;  tomen decisiones con el éxodo forzado venezolano;  la idea es aportar soluciones a la crisis humanitaria;  además de que se busca que organismos internacionales, ONU, OEA y Acnur;  sean los que den el aval de estos documentos», dijo el diputado ecuatoriano Fernando Flores.

Rechazan llamar “turismo acelerado” al éxodo

El parlamentario rechazó que se le denomine como “turismo acelerado” al éxodo de los venezolanos y criticó que en Venezuela no existe voluntad para aportar soluciones a la situación.

«Estamos reunidos para tomar mejores medidas entre todos los países que se han convertido en destino de venezolanos que han decidido salir de su país. Se está barajando medidas como apostille de cédula de identidad, pero esto no está decidido aún», indicó Flores.

El ecuatoriano señaló que los organismos de migración y las Cancillerías reportaron al menos a 1.2 millones de venezolanos en Colombia, 220.000 en Ecuador, 400.000 en Perú, 180.000 en Chile y 210.000 en Argentina, lo que sumaría más de tres millones de venezolanos migrantes.

Los países reunidos en Ecuador pretenden acordar acciones en concreto para discutir en la asamblea de la OEA que se realizará este miércoles con motivo de la crisis humanitaria venezolana.

ACN/EN/agencias

No deje de leer:América nunca vio crisis humanitaria similar al éxodo venezolano

 

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído