Espectáculos
Las mejores 5 películas dramáticas sobre casinos

Sin duda alguna, la fascinación por el lujo, la riqueza y el poder ha acompañado a la humanidad durante milenios. Pero hay algo casi igual de antiguo y fascinante que, además, ha sido un seductor camino a la fortuna: las apuestas. La emoción de los juegos de azar, unida a la expectativa de ganar un jugoso premio, son una combinación explosiva.
Si agregamos a ese combo el hechizo que hemos sentido desde siempre por las buenas historias, ya no hay escapatoria. Prepara tu popcorn, ponte cómodo y disfruta de las 5 mejores historias dramáticas sobre casinos de la historia del cine.
21 (2008)
Basado en una historia real, los hechos de 21 se despliegan en la era anterior al nacimiento del casino online. Ben Campbell (Jim Sturgess) es un joven estudiante del MIT, poseedor de una inteligencia extraordinaria, hijo de una familia pobre. Anhela una beca para ser transferido a Harvard donde desea estudiar medicina, pero nada parece indicar que va a conseguirla. Descorazonado, está a punto de rendirse ante la imposibilidad de conseguir los 300 mil dólares que necesita para su matrícula.
Pero una noche, gracias a su nada ortodoxo profesor de matemáticas, es invitado a un club exclusivo y ultrasecreto. El profesor Micky Rosa (actuado por el célebre Kevin Spacey) es el líder del club, integrado por otros cuatro estudiantes suyos. Rosa los está entrenando en secreto para dominar el arte de contar cartas jugando al blackjack, y Ben decide unirse. Su deseo de juntar dinero para sus estudios lo llevará, sin que pueda evitarlo, a una vorágine que nunca imaginó.
Casino (1995)
Del laureado director Martin Scorsese, esta es una de las más famosas y celebradas películas sobre gambling del séptimo arte. Liderada por las poderosas actuaciones de Robert de Niro y Joe Pesci, es una hechizante historia sobre traición, dinero y poder. Dos amigos — unidos por la mafia, pero cegados por la ambición — se enfrentan para hacerse con un imperio de apuestas. Un romance inesperado y una espiral de adicciones y violencias terminarán por complicarlo todo mucho más allá de lo esperado.
Con su habitual maestría, Scorsese retrata en este filme las dos caras del mundo de los casinos en Las Vegas. Por un lado, refleja las brillantes luces del glamour y, por otro, las terribles sombras de la crueldad y la ambición. Ace (de Niro) y Nicky (Pesci), los protagonistas, encarnan con absoluta maestría la compleja y contradictoria dualidad del alma humana. Junto a una dirección impecable y una cinematografía alucinante, esta joya de Scorsese tiene más que merecido su sitial de honor.
Rounders (1998)
Considerado otro de los clásicos de los dramas sobre casino, Rounders gira en torno a un estudiante universitario aparentemente normal. Pero Mike McDermott, encarnado por Matt Damon, pronto descubriría que era poseedor de un inesperado y especial talento: el póquer. Embrujado por el nuevo y fascinante mundo que se desplegaba ante él, Mike estuvo a punto de dejar la universidad. Sin embargo, luego de quedar arruinado ante un gánster ruso, dejó las apuestas y regresó a su vida de estudiante.
Lamentablemente para él, sus planes académicos se verían de nuevo perturbados cuando su mejor amigo es liberado de la prisión. Lester, interpretado por Edward Norton, no era del todo libre, pues le debía una fuerte suma a un prestamista peligroso. Mike, desesperado por ayudar a su amigo a saldar sus deudas y salvarlo de una muerte segura, vuelve al juego. Dirigida por John Dahl, esta aleccionadora película revela los peligros que acechan tras toda compulsión, especialmente la adicción al juego.
Croupier (1998)
Esta pieza de Mike Hodges, recordado por su Flash Gordon de 1980, enfoca de manera inusual el tema del gambling. Jack Manfred (Clive Owen), un aspirante a escritor, decide tomar un trabajo como croupier para llegar a fin de mes. Lo que parecía la sencilla tarea de repartir las cartas en un casino, pronto se convertiría en algo absolutamente diferente. Ni su poderosa imaginación de escritor estaba en capacidad de figurar la serie de oscuros eventos que estaba por protagonizar.
Poco a poco, casi sin darse cuenta, Jack va siendo absorbido por su nuevo trabajo, como bajo un extraño influjo. La relación con su novia empieza a derrumbarse y, contra las reglas del casino, empieza a salir con una cliente. Pero lo que parecía moverse en la dirección del romance cambia de rumbo sin previo aviso, y ya nada sería igual. En una potente mezcla de drama y thriller, Croupier explora el poder de dar rienda suelta a nuestros deseos más profundos.
Molly’s Game (2017)
Cautivante y magnética desde el principio, esta película también está basada en una historia real que involucró a muchos famosos. La historia comienza con Molly Bloom, una exesquiadora que se lesionó gravemente mientras se preparaba para participar en las Olimpíadas. Joven y brillante, pero con sus sueños destrozados, decide mudarse a Los Ángeles, donde consigue trabajo como bartender. El copropietario de un selecto club de póquer se fija en ella y la contrata como camarera y asistente del juego.
Molly, naturalmente, no podía adivinar cuál era la naturaleza de los clientes del club, que incluía a famosos actores de Hollywood. Deportistas famosos, empresarios: solo la crema de la sociedad tenía acceso al Viper Room, y pronto Molly descubriría por qué. Al principio, todo parecía un inocente golpe de suerte y un excelente negocio, con propinas de hasta 20.000 dólares por noche. Pero luego, sin que hubiese terminado de entender bien por qué, se había convertido en un objetivo del FBI.
Espectáculos
CEVAC Jazz Ensamble ofrecerá concierto en el CVA Las Mercedes

El viernes 25 de abril de 2025 a las 3:00 p.m., la agrupación musical CEVAC Jazz Ensamble ofrecerá un concierto en la Sala Margot Boulton de Bottome del CVA Las Mercedes, a propósito de la celebración del Mes del Jazz.
Bajo la dirección del maestro Enrique Lara –músico, saxofonista y Director de Cultura del Centro Venezolano Americano de Carabobo (CEVAC)– el ensamble interpretará en esta oportunidad un repertorio que abarca temas de Marcus Miller, Ray Obiedo, Duke Ellington, Robert Glasper, Earl Klugh y Chick Corea.
Conformado por reconocidos músicos carabobeños, así como por jóvenes músicos en proceso de formación, el CEVAC Jazz Ensamble está integrado por Alexander Medina (piano), Reinaldo Fernández (teclados), Alexander Carrillo (bajo), Julio Bonnemaison (guitarra), Orlando Castro (guitarra), Ronny Viloria (batería), Anabela Cupido (percusión), Franco Marcano (trompeta), Enrique Lara (saxofón), Mariangela Marín (cantante) y María Daniela Borges (cantante).
El CEVAC Jazz Ensamble se inicia de la mano del maestro Enrique Lara bajo la premisa de que a través de este género musical emblemático de la cultura norteamericana en su origen, se puede aprender, presentar y recrear momentos históricos y socioculturales.
Su repertorio va desde los grandes clásicos del jazz hasta la fusión afrocaribeña, para enriquecer la cultura de ambas regiones.
En sus presentaciones y a través de sus integrantes, el CEVAC Jazz Ensamble se identifica como generador de entendimiento, nuevas tendencias e intercambio musical y cultural.
A la vez que continúa con la formación como profesionales al participar en los diferentes talleres y clases magistrales, organizados por CEVAC en alianza con músicos norteamericanos y venezolanos, así como programas específicos de formación musical.
El Ensamble se reúne regularmente para sus ensayos y realiza audiciones periódicas con la finalidad de incorporar nuevos participantes.
A lo largo de su trayectoria, se ha presentado exitosamente en diferentes escenarios en Carabobo, Zulia y Caracas, y entre sus futuros proyectos está su deseo de extender su presencia en otros estados del país y compartir con sus músicos y público en general.
Con este concierto el Centro Venezolano Americano de Carabobo (CEVAC) contribuye a fortalecer la alianza entre los distintos Centros Venezolanos Americanos del país.
La invitación es para el 25 de abril de 2025 a las 3:00 p.m., en la Sala Margot Boulton de Bottome del Centro Venezolano Americano, ubicado en la Avenida Principal de Las Mercedes, Caracas.
La entrada es gratuita.
Más información puede ser consultada a través de @centrovenezolanoamericano en Instagram, y @cvalasmercedes, @cevacarabobo en X y Facebook
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos6 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos20 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes19 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional23 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)