Tecnología
La Nasa lanzó una nave espacial para desviar un asteroide

La Nasa lanzó el martes por la noche una misión para estrellar deliberadamente una nave espacial contra un asteroide, un ensayo en caso de que la humanidad necesite un día impedir que una roca espacial gigante acabe con la vida en la Tierra.
Puede sonar a ciencia ficción, pero el Dart (Double Asteroid Redirection Test) es un experimento real. Retransmitido en directo por la televisión de la Nasa; el aparato despegó a las 22:21 locales del martes (6:21 GMT) a bordo de un cohete SpaceX desde la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg en California.
Su objetivo es Dimorphos, una “luna” de unos 160 metros (dos estatuas de la libertad) de ancho, que rodea a un asteroide mucho mayor llamado Didymos (780 metros de diámetro). Juntos, forman un sistema que órbita en torno del Sol. “Asteroide Dimorphos; ¡vamos a por ti!”, tuiteó la Nasa después del lanzamiento.
El impacto debería producirse en el otoño boreal de 2022, cuando el par de rocas se encuentren a 11 millones de kilómetros de la Tierra, el punto más cercano al que pueden llegar. “Lo que estamos tratando de aprender es cómo desviar una amenaza”, dijo el principal científico de la Nasa, Thomas Zuburchen, en una teleconferencia con la prensa sobre el proyecto de 330 millones de dólares y el primero de este tipo.
Los asteroides no suponen ninguna amenaza para nuestro planeta
Para dejarlo en claro: los asteroides no suponen ninguna amenaza para nuestro planeta. Pero pertenecen a una clase de cuerpos conocidos como Objetos Cercanos a la Tierra (NEOs, en inglés). Estos son asteroides y cometas que se acercan a menos de 50 millones de kilómetros de nuestro planeta.
La Oficina de Coordinación de la Defensa Planetaria de la Nasa está más interesada en los cuerpos que tienen un tamaño superior a los 140 metros, puesto que éstos tienen el potencial de arrasar ciudades o regiones enteras con una energía varias veces superior a la de las bombas nucleares normales.
Se conocen 10.000 asteroides cercanos a la Tierra de un tamaño de 140 metros o más, pero ninguno tiene una posibilidad significativa de impactar en los próximos 100 años. Pero -una advertencia importante- se estima que hasta la fecha sólo se ha encontrado un 40% de esos asteroides.
Impacto a 24.000 Km/h
Los científicos planetarios pueden crear impactos en miniatura en los laboratorios y utilizar los resultados para crear sofisticados modelos sobre cómo desviar un asteroide. Pero estos modelos se basan en suposiciones imperfectas; por lo que quieren llevar a cabo una prueba en el mundo real.
La sonda Dart (dardo), que es una caja con el volumen de una nevera grande y paneles solares del tamaño de una limusina a cada lado, se estrellará contra Dimorphos a algo más de 24.000 kilómetros por hora, lo que provocará un pequeño cambio en el movimiento del asteroide.
Los científicos dicen que estas rocas son un “laboratorio natural ideal” para la prueba, porque los telescopios basados en la Tierra pueden medir fácilmente la variación de brillo del sistema Didymos-Dimorphos y calcular el tiempo que demora Dimorphos en dar una vuelta completa alrededor de su hermano mayor.
Su órbita nunca se cruza con nuestro planeta, lo que proporciona una forma segura de medir el efecto del impacto, que está previsto que se produzca entre el 26 de septiembre y el 1 de octubre de 2022. Andy Rivkin, jefe del equipo de investigación del Dart, dijo que el período orbital actual es de 11 horas y 55 minutos. El equipo espera que el golpe reduzca en unos 10 minutos la órbita de Dimorphos.
Existe cierta incertidumbre sobre la cantidad de energía que se transferirá con el impacto, ya que se desconoce la composición interna y la porosidad de la pequeña luna. Cuantos más desechos se generen, más empuje recibirá Dimorphos. “Cada vez que vamos a un asteroide, nos encontramos cosas que no esperábamos”, dijo Rivkin.
La nave espacial Dart también contiene sofisticados instrumentos de navegación y obtención de imágenes, entre ellos el CubeSat de la Agencia Espacial Italiana; que observará el choque y sus efectos posteriores. La trayectoria de Didymos también podría verse ligeramente afectada, pero no alteraría significativamente su curso ni pondría en peligro a la Tierra, según los científicos.
https://twitter.com/NASA_es/status/1463198851305771021?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1463198851305771021%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.lafm.com.co%2Ftecnologia%2Fnasa-lanza-nave-espacial-para-impedir-que-asteroide-choque-con-la-tierra
ACN/ AFP
No dejes de leer: ¡Innovador! Conoce el primer aerotaxi en España
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.
La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.
En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.
Alerta inminente
López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.
“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.
La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.
Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.
Medidas preventivas
En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.
“Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.
Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.
En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.
“Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.
Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política11 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes18 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política17 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes18 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)