Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

¿Qué tiene en común con el sedentarismo y las deformidades?

Publicado

el

Compartir

Este martes 18 de julio se realizó un interesante encuentro con la prensa para presentar un nuevo fármaco que ayuda a mejorar la salud articular de los venezolanos.

Distrilab, nueva farmacéutica con 5 años en el mercado venezolano, presentó una nueva opción para preservar las articulaciones, reforzada con calcio y vitamina C.

Vivir con dolor en las articulaciones, las rodillas inflamadas y hasta deformes, a tal punto que pueda sufrir inestabilidad, con alta probabilidad de caerse, y limitación para caminar, es mucho más común de lo que se piensa, puesto que la osteoartrosis, enfermedad que causa todos estos síntomas, la padecen por más de 300 millones de personas en todo el mundo, según datos epidemiológicos de la OMS. 

 

Así lo explicó el Dr. Ramón Vallenilla, cirujano traumatólogo, especialista en reemplazos articulares y preservación articular, coordinador del comité de lesiones de deportivas de la Sociedad Venezolana de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SVCOT), a propósito del lanzamiento de un nuevo fármaco que ayuda a preservar las articulaciones y prevenir su desgaste, el cual contiene componentes de comprobada efectividad como glucosamina, condroitín, ácido hialurónico, magnesio y zinc, reforzado con calcio y vitamina C.   

“Una persona con osteoartrosis es una carga económica para su familia y la sociedad, porque no se trata solamente de los gastos médicos, en diagnóstico, tratamiento, fisioterapia, terapias alternativas y hasta cirugía y enfermedades asociadas, sino el peso que significa faltar al trabajo y, por tanto, reducir el rendimiento laboral, sin contar la necesidad de dejar de trabajar antes de lo normalmente estipulado”, comentó el Dr. Vallenilla.

Responden los médicos ¿qué tiene en común con el sedentarismo y las deformidades?

La obesidad, el sedentarismo y la edad avanzada (más de 65 años) son considerados factores de riesgo para la aparición de osteoartrosis, de allí que este especialista indique que es de suma importancia la promoción de la actividad física y control del peso corporal.

Este encuentro con la prensa, convocado por Distrilab, nueva farmacéutica venezolana, al que asistieron también representantes de droguerías y farmacias, así como médicos especialistas en Traumatología, contó con una segunda intervención, a cargo del Dr. Rafael

Arcia, coordinador docente del Hospital Ortopédico Infantil, vicepresidente de la Sociedad Venezolana de Ortopedia Infantil y presidente del comité de ortopedia infantil de la SVCOT.

“Los hábitos nutricionales poco saludables, la falta de ejercicio físico, la cantidad de horas navegando por la web y las posturas inadecuadas, son los responsables de alteraciones que causan mal alineación, condromalacia (sensación de roce al extender la rodilla), mayor presión y, por supuesto, dolor”.

 

El Dr. Arcia explicó los procesos para resolver las deformidades de miembros inferiores, en especial en niños y adolescentes

“Cuando logramos mejorar la deformidad con cirugía, hay que hacer un seguimiento nutricional del paciente, fortalecerle los músculos, darles medicamentos preventivos y fomentar que tenga movilidad articular».

«Una de las opciones son los fármacos de acción sintomática lenta para la osteoartritis, conocidos por sus siglas en inglés como SYSADOAS, cuya efectividad ha sido comprobada”.

Sedentarismo deformidades

Ambos especialistas coincidieron en plantear que estas patologías no son curables, pero hay tratamientos que mejoran considerablemente la sintomatología y el funcionalismo articular, tales como antiinflamatorios, corticosteroides y condroprotectores.

“Los dos primeros tienen efectos no deseados bien conocidos, mientras que los condroprotectores estimulan la síntesis del cartílago, alivian el dolor, mejoran la lubricación y estimulan la producción del líquido sinovial (encargado de dar amortiguación a las articulaciones), con una seguridad muy alta, avalada por estudios clínicos. Por supuesto que están siendo muy útiles las infiltraciones de ácido hialurónico y plama rico y plaquetas, y el futuro inmediato está en la terapia regenerativa, fármacos que modifiquen la enfermedad, la terapia génica y los reemplazos articulares”, afirmó el Dr. Vallenilla.

Sedentarismo deformidades

Para cerrar, ambos plantearon que un suplemento o SYSADOA que contenga glucosamina, condroitín, ácido hialurónico, magnesio y zinc, y que además cuente con vitamina C y calcio, como el que ofrece Distrilab, es lo adecuado para iniciar lo más pronto posible y así preservar la articulación a la largo plazo, con el objetivo de que a más edad no signifique más dolor, sino mayor disfrute de la vida.

Redes sociales:

Instagram: @distrilabve

Nota de prensa

No dejes de leer

Crema Helados celebró el día del niño con la entrega de 3 mil helados

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Salud y Fitness

OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

Publicado

el

Compartir

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.

 

Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.

Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.

 

Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.

 

 

En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.

 

 

 

Estilo de vida activo

 

Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.

 

Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado. 

 

Sedentarismo por género

 

Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.

Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.

Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.

 

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído