Conéctese con nosotros

Política

Juramentan Junta Regional de Primaria en Carabobo en masivo acto

Publicado

el

Junta Regional de Primaria en Carabobo - noticiacn
Fotos: Comunicaciones Junta Regional de Primaria en Carabobo.
Compartir

Juramentan Junta Regional de Primaria en Carabobo este viernes 23 de junio. El encargado el representante de la Comisión Nacional, Ismael Pérez Vigil fue el encargado formalmente de juramentar a los 10 miembros durante la presentación de un acto multitudinario en el Hotel Ucaima de Valencia.

Un salón repleto de dirigentes políticos, sindicales, gremialistas, líderes vecinales, y ciudadanos de la sociedad carabobeña fue el escenario para llevar a cabo este acto ciudadano que unifica a todas las corrientes ciudadanas y políticas que aspiran a participar en la elección primaria en Carabobo que tiene más de un millón 600 electores.

Pérez Vigil ratificó durante la rueda de prensa previa al acto que el 22 de octubre se elegirá al candidato que va a representar a los demócratas del país en la elección presidencial del año 2024, «porque el proceso va marchando muy bien y la Primaria es el consenso».

Junta Regional de Primaria en Carabobo - noticiacn

Juramentan Junta Regional de Primaria en Carabobo

Asimismo, destacó que la Junta Regional de Primaria en Carabobo es un brazo fundamental de este proceso. «Desde el pasado mes de noviembre hemos ido cumpliendo con el cronograma y recalcó que este sábado 24 de junio debe concluir el proceso de inscripción de los candidatos a la primaria.

Ratificó que desde el principio en la Comisión Nacional de Primaria se dijo que el proceso se iba a desenvolver en dos rutas paralelas: una con el apoyo técnico del Consejo Nacional Electoral (CNE) y otra sin ese apoyo técnico; «ambas rutas siguieron su curso y en algún momento teníamos que tomar una decisión y el pasado 16 de junio le anunciamos al país que habría una primaria autogestionada.

Pérez Vigil resaltó que actualmente la Junta Regional de Primaria en Carabobo está trabajando en la nucleación de los centros electorales en la entidad y tiene una segunda tarea que es la selección de los miembros de mesas.

Junta Regional de Primaria en Carabobo - noticiacn

Totalmente independientes

El representante de la Comisión Nacional de Primaria ratificó que los miembros de la Junta Regional de Primaria en Carabobo son personas totalmente independientes y este escenario se repite en todas las juntas regionales en cada entidad y tienen esas características para garantizar a la sociedad civil, a los partidos y a los electores en general la confianza en el resultado.

Dijo que en el exterior se inició un proceso de actualización del Registro Electoral el pasado 7 de junio y que debe concluir el 7 de julio, que concluirá el 24 de julio se debe concluir el proceso de evaluación del registro. «Hay hasta ahora 37 mil venezolanos que actualizaron su dirección en el Registro Electoral».

Centros electorales estar cerca

Por su parte, Manuel Barreto, presidente de la Junta Regional de Primaria en Carabobo destacó que los centros electorales estarán ubicados lo más cerca que se pueda a los electores, sobre todo, porque hay mucha gente entusiasmada.

Hasta el momento la Junta Regional de Primaria en Carabobo adelantó la posibilidad de que haya al menos 170 centros electorales nucleados en la entidad.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: María Corina Machado inscribió su candidatura a primarias opositoras (+video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Política

Elecciones 25-May: FANB inicia el despliegue y acompañamiento del material electoral

Publicado

el

inició Despliegue de material electoral - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), inició este martes 13 el despliegue del material electoral que se usará en el Plan República 2025, de cara a las elecciones del 25 de mayo.

Así lo informó el Comandante Estratégico Operacional de la FANB, Domingo Hernández Lárez, en sus redes sociales. La operación busca garantizar condiciones óptimas para el desarrollo pacífico y transparente del proceso comicial.

El despliegue militar, anunciado a través de las redes sociales oficiales con el lema «¡La Patria es primero!», incluye la protección de centros de votación. Así como  custodias de urnas electorales y el acompañamiento a las autoridades del CNE durante todas las fases del proceso. Esta acción se enmarca en el Artículo 328 de la Constitución, que asigna a la FANB la defensa de la soberanía nacional y la estabilidad institucional en eventos de alta relevancia para la democracia venezolana.

Despliegue de material electoral

Cabe recordar que el pasado 10 de mayo se realizó el simulacro electoral de cara a estos comicios, para que los venezolanos se familiarizaran con el proceso de votación. Tras concluir esta actividad, el vicepresidente del CNE, Carlos Quintero, expresó que el Poder Electoral «está preparado para garantizar un proceso transparente, seguro y eficiente el próximo 25 de mayo. Hemos cumplido satisfactoriamente con todos los objetivos planteados, demostrando la solidez de nuestra plataforma tecnológica y la capacidad de nuestro equipo humano».

Asimismo, agradeció la participación de las electoras y los electores que hicieron posible este ejercicio y reiteró su compromiso con la democracia participativa.

«En los próximos días se evaluarán en detalle todos los datos recopilados para implementar los últimos ajustes necesarios. El CNE invita a todo el pueblo venezolano a participar activamente en la próxima jornada electoral, confiando en la transparencia y seguridad del sistema electoral», resaltó.

Con información de: VTV

No dejes de leer: Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído