Espectáculos
Junior Díaz y Edinson Yepes le cantan a “Ella”

El 2023 fue un año lleno de éxitos para Junior Díaz (@juniordiazmusica) y Edinson Yepes (@edinsonyepes) quienes ahora, para iniciar 2024, le regalan a sus fieles seguidores un nuevo sencillo titulado: “Ella”.
Este tema que está repleto de sonoridad, ritmo, cadencia y mucho sabor vallenato, fue escrito por Rolando Ochoa y en él se expresa cómo este dúo juvenil zuliano honra a las mujeres quienes en definitiva son la musa principal de todos sus éxitos.
El nuevo material también representa un nuevo hit con el que pueden una vez más consolidar su carrera musical en la que durante 3 años han complacido a sus fans con buena música. Un claro ejemplo de ello ha sido “Imparable”, “El desamor se fue de viaje”, “Me gustas tú” y «Mi razón de ser”.
Todos ellos vienen a respaldar su talento, pues éstos son coreados al unísono en cada una de sus presentaciones en vivo en las que han demostrado su creatividad, disciplina y entrega en el escenario.
No en vano, durante la pasada Feria de la Chinita estos jóvenes destacaron por ser la única agrupación vallenata con más de siete presentaciones en una sola jornada musical y fueron aplaudidos en cada una de ellas.
Con “Ella” Junior Díaz y Edinson Yepes junto a su banda bautizada como “La Dinamita” y bajo el manejo del conocido empresario marabino Juan Pablo Fereira (@juanpfereiravzla), esperan seguir esa línea de éxitos y logros
“Estamos más que agradecidos con las personas que nos han apoyado desde inicios de nuestra carrera. Seguimos trabajando para ofrecerles canciones con las que se puedan sentir identificados y con ‘Ella’, estamos seguros que no será la excepción, porque quién no se ha enamorado de la sutileza, ternura y belleza de una mujer”, dijo Díaz.
La canción cuenta con un videoclip oficial muy colorido (https://youtu.be/bjUZ0LoC59o?si=bX4Evzxbf5NAmjNO), enmarcado en un ambiente de fiesta, diversión y sobre todo deja demostrado que estos chicos no solo están enamorados de la vida y entregados al folclor vallenato, sino que, además, se identifican con la belleza de las mujeres en todo su esplendor.
Con esto, Junior Díaz y Edinson Yepes dejan claro que seguirán marcando la diferencia y haciendo música para todos los gustos en el género vallenato.
Eso los define, caracteriza y les permite seguir siendo “Imparables” dentro y fuera de Venezuela.
Sobre sus integrantes…
Jean Carlos Díaz Méndez, artísticamente Junior Díaz, nació en Maracaibo un 14 de febrero.
Su pasión por la música se origina a los ocho años de edad mientras que su carrera musical inició a los nueve gracias al apoyo de su abuelo y padres quienes le compraron un acordeón: “Desde ese momento supe que quería hacer el resto de su vida”, comentó.
Representó a Venezuela en dos ocasiones en el festival de Valledupar (Colombia) a los 11 y 12 años respectivamente.
A los 17 años tuvo su primera experiencia musical de carrera junto al reconocido cantante de vallenato colombiano Oscar Díaz (nieto del compositor Leandro Díaz), junto a él estuvo -como acordeonero- dos años que le fueron de gran aprendizaje.
Al cumplir 19, de la mano de Basilio Orta Paz, decide enfrentarse a nuevos retos, se propuso nuevas metas y asumió el compromiso con otro cantante venezolano, proyecto que duró 2 años.
A los 21 años (2020) tomó una decisión que cambió drásticamente el rumbo de su carrera y su vida: dejar el acordeón y cantar. “Desde los nueve años fui apasionado de los instrumentos (tocaba teclado, percusión) y aunque también cantaba también, pues decidí prepárame a profundidad por seis meses para enfrentarme a ese nuevo reto como intérprete”, contó.
Es allí cuando se une a Edinson Yepes, proyecto en el que se mantiene y con el cual tiene grandes aspiraciones.
Edinson Daniel Yepes Bracho, mejor conocido en el mundo artístico Edinson Yepes nace un 5 de septiembre en Maracaibo.
A los tres años de edad despierta su amor por la música exactamente cuando su papá le regaló un acordeón de juguete: “Me paraba frente al televisor, ponía videos y ponía tocar no recuerdo qué locuras tocaba”, comentó entre risas.
A los seis años recibe su primer acordeón profesional; a esa edad comenzó a tomar clases y allí se mantuvo hasta los 14. En ese ínterin, específicamente a los 12 años, representó a Venezuela en un Festival Magdalena Pijiño del Carmen (Colombia) donde logró figurar como primer finalista.
A los 18 ingresó (como acordeonero) a su primera agrupación marabina que se llamaba “Parceros” junto a Sundín Galué, allí permaneció por tres años: “Sin duda alguna, fue un avance importante para mi carrera”, confesó.
En 2020 inició el proyecto junto a Junior Díaz. “Hicimos nuestro primer trabajo audiovisual y tuvo mucha receptividad, con mucho esfuerzo y sacrificio logramos gran aceptación y obtuvimos mucho reconocimiento en Maracaibo», alegó.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Tercera Cohorte de EmprendeTECH ofrece beca de hasta 80% para emprendedores
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Espectáculos
Robert De Niro recibió la Palma de Oro honorífica de manos de Leonardo DiCaprio en Cannes (+Video)

El actor Leonardo DiCaprio fue el encargado de entregarle la Palma de Oro honorífica a la trayectoria a la estrella de Hollywoood, Robert De Niro, en la ceremonia de apertura del 78º Festival de Cine de Cannes, que se llevó a cabo en la noche de este martes 13 en El Palacio de Festivales y Congresos, (Francia).
Este galardón honra la sobresaliente carrera del actor de 81 años, quien se ha consolidado como una de las grandes figuras del cine mundial, en un evento que reunieron reconocidas personalidades de la industria cinematográfica y a miles de admiradores.
La Palma de Oro honorífica se otorga a aquellos cuya influencia ha marcado un antes y un después en la historia del cine. De Niro, con una carrera que abarca títulos icónicos como Mean Streets y 1900, es un claro ejemplo de este legado. Su versatilidad y profundidad interpretativa le han permitido convertirse en un referente indiscutible del séptimo arte.
Además, el actor premiado ofrecerá una clase magistral el miércoles 14 de mayo en el teatro Debussy del Palais, como parte de las actividades del festival.
“Siento un gran cariño por el Festival de Cannes»
De Niro, quien también es ganador del Óscar por Toro salvaje y El Padrino II, expresó su gratitud: “Siento un gran cariño por el Festival de Cannes, nos une: narradores, cineastas, fanes y amigos”.
Al salir al escenario, el homenajeado abrazó a DiCaprio con un cariño y una ternura que no suele mostrar en público. A su vez, el actor ha recordado su larga relación con Cannes, que empezó en 1973 con el estreno de Mean Street a la Decimoquinta de los Realizadores. «He venido como presidente del jurado, he venido como fan y he venido porque es una comunidad para aquellos que amamos el arte de contar historias en una pantalla».
El homenaje a De Niro no solo celebra su trayectoria, sino que refuerza el mensaje del actor sobre la capacidad del cine para unir a las personas en un mundo dividido. La ceremonia de apertura, transmitida globalmente, marcará un momento destacado en la edición 2025 de Cannes.
Con información de: NT
No deje de leer: Siete candidatas se preparan para conquistar la corona del Mrs. Grand Carabobo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes19 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes18 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes19 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional17 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU