Conéctese con nosotros

Deportes

Jungels embaló y arrebató liderato a Urán del Tour Colombia

Publicado

el

El ciclista luxemburgues Bob Jungels del equipo Deceuninck-Quick-Step celebra la victoria. (Foto: EFE)
Compartir

Bob Jungels, del Deceuninck Quick Step, se vistió este viernes con el maillot naranja de líder al ganar la cuarta etapa del Tour Colombia, que se corrió en un circuito en Medellín.

Jungels le arrebató el liderato al colombiano Rigoberto Urán, que cayó al tercer lugar.

El luxumburgués Jungels cronometró 3 horas, 4 minutos y 37 segundos después de derrotar en el esprint final al estonio Mihkel Raim (Israel Cycling Academy) y al francés Julian Alaphilippe, su compañero de equipo, a quienes les sacó tres segundos de ventaja, primer podio europeo en la contienda que finaliza el domingo.

Jungels quiere ir por el título

«Estoy contento por el equipo, es un honor vestir esta camisa», afirmó Jungels a ESPN, a la vez que destacó que tiene cómo defender el liderato en la montaña en las dos últimas etapas.

Detrás de Jungels, Raim y Alaphilippe, llegó el ecuatoriano Esteban Villareal y el japonés Hideto Nakane, así como los colombianos Diego Ochoa, Weimar Roldán, Edwin Ávila, Miguel Florez y Daniel Muñoz.

Jungels - noticiasACN

Bob Jungels le dedicó el triunfo a los cientos de aficionados presentes en Medellín. (Foto: EFE)

«Superman» López atacó

La fracción, un circuito de 144 kilómetros en Medellín, tuvo en su fase inicial una fuga de hasta 2 minutos y 20 segundos que protagonizó Miguel Ángel «Supermán» López (Astana), Juan Esteban Arango (Selección Colombia) y Miguel Rubiano (Coldeportes Zenú), entre otros.

No obstante, faltando diez kilómetros para cruzar la meta el pelotón alcanzó a los ciclistas de la fuga, quienes no entraron en los primeros puestos de la etapa.

Por otra parte, Arango fue el protagonista de la montaña este viernes al ganar dos premios, con los que quedó a dos puntos de William Muñoz, líder de esa clasificación con seis unidades.

La clasificación general la encabeza Jungels con un tiempo de 10 horas, 24 minutos y 13 segundos, seguido por Alaphilippe a dos segundos y Martínez a cuatro.

La quinta y penúltima etapa, un circuito de 177,2 kilómetros, se disputará este sábado entre las localidades de La Ceja y El Retiro.

Jungels - noticiasACN

Así marcha el Tour Colombia

Clasificación de la etapa
Ciclista Equipo Tiempo
1.º LUX Bob Jungels Deceuninck-Quick Step 3 h 04 min 38 s
2.º EST Mihkel Räim Israel Cycling Academy + 2 s
3.º FRA Julian Alaphilippe Deceuninck-Quick Step + 2 s
4.º ECU Esteban Villareal Ecuador + 2 s
5.º JPN Hideto Nakane Nippo-Vini Fantini-Faizanè + 2 s
6.º COL Diego Ochoa Manzana Postobón + 2 s
7.º COL Weimar Roldán Medellín + 2 s
8.º COL Edwin Ávila Israel Cycling Academy + 2 s
9.º COL Miguel Flórez López Androni Giocattoli-Sidermec + 2 s
10.º COL Daniel Muñoz Androni Giocattoli-Sidermec + 2 s
Clasificación general
Ciclista Equipo Tiempo
1.º LUX Bob Jungels Maillot naranja de líder de la clasificación general Deceuninck-Quick Step 10 h 24 min 13 s
2.º FRA Julian Alaphilippe Deceuninck-Quick Step + 2 s
3.º COL Rigoberto Urán EF Education First + 4 s
4.º COL Daniel Felipe Martínez maillot blanco de líder de la clasificación de los jóvenes EF Education First + 4 s
5.º USA Lawson Craddock EF Education First + 4 s
6.º COL Egan Bernal Sky + 12 s
7.º ECU Jhonatan Narváez Sky + 13 s
8.º COL Iván Ramiro Sosa Sky + 14 s
9.º COL Sebastián Henao Sky + 14 s
10.º COL Miguel Ángel López Maillot rojo de líder de la clasificación de la combatividad Astana + 18 s

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Guanare el bunker de Carabobo FC para ir por el triunfo ante Portuguesa

Deportes

Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama

Publicado

el

Pete Rose -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

El comisionado del béisbol de las Grandes Ligas, Rob Manfred, anunció la eliminación de la inelegilidad para el Salón de la Fama, a Pete Rose y otros jugadores fallecidos, y cuyo ingreso al salón de los inmortales de la Major League Baseball (MLB) había sido prohibida de por vida.

Se trata de una las decisiones más importantes en la historia del béisbol profesional de los Estados Unidos.

La posición del comisionado Manfred pone fin de la controversia alrededor de Rose, el bateador más prolífico de la historia del béisbol estadounidense.

De igual forma, la prohibición quedó eliminada para los peloteros «Shoeless» Joe Jackson, y otros jugadores ya fallecidos, quienes se encontraban en la lista de jugadores permanentemente inelegibles de las Grandes Ligas.

«Ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza»

El comisionado justificó su decisión bajo un argumento simple: «Obviamente, una persona que ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza para la integridad del deporte». Y agregó: «Además, es difícil concebir una sanción con mayor efecto disuasorio, que una que dure toda la vida, sin indulto».

Para Manfred, la muerte de estos peloteros extingue la pena impuesta. Y eso, aseguró, es un argumento de suficiente peso para avalar su decisión. «Por lo tanto, he concluido que la inelegibilidad permanente finaliza con el fallecimiento de la persona sancionada», apuntó, agregando que «el Sr. Rose será eliminado de la lista de inelegibles permanentes».

La decisión de Manfred pone punto final a la prohibición sobre Rose, aplicada en 1989 por el entonces comisionado de las Grandes Lihas, A. Bartlett Giamatti. Pete Rose fue declarado inelegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas. Luego que una investigación de la MLB determinara que el 17 veces seleccionado para el Juego de las Estrella. Había apostado en juegos oficiales, mientras dirigía a los Cincinnati Reds.

Es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables

En el caso de Joe Jackson, el primer comisionado de la MLB, Kenesaw Mountain Landis. Prohibió en 1921 al jugador y a otros siete de sus compañeros de los Medias Blancas de Chicago jugar en el béisbol profesional estadounidense. Esto tras confirmarse que manipularon el resultado de la Serie Mundial de 1919.

Pete Rose, quien falleció en 2024, es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables (4,256), partidos jugados (3,562), turnos al bate (14,053), imparables de una base (3,215) y outs (10,328).

Durante su prolífica carrera, ganó la Serie Mundial de las Grandes Ligas en tres ocasiones: dos con los Rojos en un equipo histórico conocido como «La Maquinaria Roja» y una con los Filis de Filadelfia, como jugador y mánager.

De esta manera, Pete Rose podrá ser elegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas, e incluido en la boleta de votación para el año 2028.

Con información de: DP

No deje de leer: Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído