Conéctese con nosotros

Internacional

Inicia juicio contra migrante venezolano que asesinó a una universitaria en Estados Unidos

Publicado

el

juicio contra venezolano asesinato en Georgia - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Este viernes 15 de noviembre inició el juicio contra el migrante venezolano José Ibarra, acusado del asesinato de la joven Laken Riley, mientras trotaba en la Universidad de Georgia (UGA). Este caso se convirtió en un pararrayos sobre el crimen y la inmigración ilegal y proyectó una sombra ominosa sobre la ciudad universitaria de Athens.

El juicio será sin jurado a petición de la defensa y según expertos consultados por EFE, hay una alta probabilidad de que lo  encuentren “culpable” debido a “las abrumadoras” pruebas contra él.

El venezolano, quien ingreso ilegal al país, enfrenta 10 cargos por el asesinato de la universitaria de 22 años, suscitado en el mes de febrero. El acusado se declaró“no culpable”.

La mató con una piedra

El caso impulsó a los legisladores republicanos de Georgia a aprobar en menos de dos meses una nueva ley migratoria. Esta  exige a los departamentos de policía y alguaciles verificar el estatus migratorio de los detenidos. Ademá que notifiquen al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) si están indocumentados.

De acuerdo con la acusación, antes de matarla a golpes con una piedra, hasta desfigurarla y asfixiarla, el sospechoso intentó violarla.

Al imputado también posee cargos de ‘mirón’, por presuntamente espiar e invadir la privacidad de otra persona en los dormitorios universitarios. Un incidente que ocurrió el mismo día del crimen de Riley.

Se espera que el juicio, en el que estarán presentes los padres de la víctima, dure menos tiempo que un proceso con jurado.

Ibarra ingresó por la frontera con México en 2022 como parte de los numerosos grupos de migrantes que llegaron al país solicitando asilo y liberado posteriormente para que siguiera su proceso.

El hermano del acusado, Diego Ibarra, de 29 años, también fue detenido por presentar una tarjeta de residente falsa (‘green card’) al ser cuestionado por la Policía en medio de la investigación. En julio pasado se declaró culpable y espera sentencia.

 

Con información de EFE

No dejes de leer: Amnistía Internacional: Venezuela ha ido de mal en peor sin progresos en derechos en última década

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Primer nombramiento del papa León XIV recae sobre un obispo peruano

Publicado

el

Primer nombramiento del papa León XIV recae sobre un obispo peruano
Compartir

El primer nombramiento del papa León XIV recae sobre un obispo peruano. Miguel Ángel Contreras será auxiliar en la Diócesis del Callao, Perú.

La primera decisión de este tipo, por parte de León XIV ha recaído en su segunda patria del pontífice, Perú.

Miguel Ángel Contreras Llajaruna era vicario episcopal para la Vida Consagrada de la diócesis del Callao y Superior del Distrito de América del Sur de los Padres Maristas.

Ingresó en el Seminario de los Padres Maristas en Sullana-Piura, completó sus estudios de Filosofía en el Instituto Superior de Estudios Teológicos Juan XXIII de Lima. También, de Teología en el Instituto Teológico Salesiano Cristo Resucitado de Guadalajara (México).

Ha sido promotor del colegio parroquial San José del Callao (2012-2021 ), párroco de la Virgen Misionera (2015-2022) y vicario episcopal para la Vida Consagrada de la Diócesis del Callao (desde 2021).

También fue director general de la red de colegios parroquiales de la Diócesis del Callao (desde 2022) y superior del Distrito de América Sur de los Padres Maristas (desde 2022).

Primer nombramiento del papa León XIV recae sobre un obispo peruano

El primer nombramiento del papa León XIV recae sobre un obispo peruano, mientras El Vaticano prepara la ceremonia de investidura del nuevo pontífice.

La Santa Sede organiza todo para recibir a líderes y delegaciones de todo el mundo este domingo 18 de mayo. La misa de consagración está pautada a las 10:00 (hora local) en la plaza de San Pedro. La ceremonia marcará el inicio oficial de su pontificado, tras la muerte de Francisco el pasado mes de abril.

Entre las personalidades confirmadas destaca la presencia del vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, quien encabezará la delegación de su país. Estará junto al secretario de Estado, Marco Rubio.

No deje de leer: 38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído