Conéctese con nosotros

Deportes

«Astroboy» comandó jornada de poder y debutó Anderson Espinoza (+ vídeos)

Publicado

el

Altuve sacó décimo jonrón - noticiacn
José Altuve, primer criollo en sumar 10 jonrones este año. (Foto: Las Mayores)
Compartir

José Altuve sacó décimo jonrón del año, primer criollo en llegar a doble dígito en la temporada de Grandes Ligas; también la sacaron Anthony Santander (7); Willson Contreras (7);  Andrés Giménez (5); Wilmer Flores (5); Rafael Ortega (2) y Tucupita Marcano; a eso hay que agregarle el debut del lanzador Anderson Espinoza

Altuve sacó décimo jonrón

Los Astros de Houston salieron con una sonrisa de su visita a los Atléticos de Oakland gracias a la gran actuación del zurdo dominicano Framber Valdez (5-1); quien lanzó juego completo de una carrera y siete ponches.

El cubano Yordan Álvarez pegó dos cuadrangulares y el venezolano José Altuve sacpo décimo jonrón, su décimo del año, para apoyar la labor de Valdez.

El jardinero dominicano Ramón Laureano empujó la única anotación de los Atléticos en el partido.

Altuve sacó décimo jonrón y es el primer criollo esta tempora que llega a dos dígitos.

Yonathan Daza remolcó cuatro

El jardinero dominicano Jesús Sánchez conectó el jonrón más largo en lo que va de temporada, un palo que recorrió 496 pies (151,1 metros) hasta lo más alto de las graderías del Coors Field de Colorado, pero a pesar de ese tablazo los Marlins de Miami terminaron perdiendo a manos de los Rockies.

Con su batazo, el dominicano se situó en segundo lugar de los jonrones más largos en la historia del estadio de los Rockies solo superado por un vuelacercas de 504 pies (153,6 metros) disparado por Giancarlo Stanton en el año 2016, cuando éste jugaba precisamente en los Marlins de Sánchez.

Ryan Feltner (1-1) lanzó siete entradas de una carrera y seis ponches para los Rockies, que fueron cargados a la ofensiva por el venezolano Yonathan Daza con cuatro carreras remolcadas.

Por Marlins, el venezolano Pablo López salió sin decisión luego de cubrir seis episodios en blanco con cinco ponches.

Santander sacudió tablazo

El venezolano Anthony Santander sacó a relucir el poderío de su bate, al pegar un tablazo de cuatro bases, y produjo cuatro carreras para liderar la ofensiva de los Orioles de Baltimore, que se impusieron por blanqueada a los Medias Rojas de Boston.

El mexicano Ramón Urías empujó tres carreras y dio un vuelacercas para los Orioles mientras que cuatro jugadores pegaron un hit por los Medias Rojas.

Altuve sacó décimo jonrón - noticiacn

Anthony Santander. (Foto: Las Mayores)

Rafael Ortega la voló

El mexicano Luis Urías disparó un jonrón de tres carreras que rompió el empate y le dio la victoria a los Cerveceros de Milwaukee en su visita a los Cachorros de Chicago en el primero de dos encuentros que disputaron este lunes.

Jace Peterson y Tyrone Taylor también se volaron la barda por los Cerveceros, que contaron asimismo con una vuelta anotada del venezolano Omar Narváez.

El dominicano Miguel Sánchez (1-1) trabajó dos entradas sin carreras para conseguir la victoria.

El venezolano Rafael Ortega pegó un cuadrangular para los Cachorros.

Willson Contreras la vio clarita

El puertorriqueño Víctor Caratini fletó un palo de vuelta completa para darle la ventaja a los Cerveceros de Milwaukee, que este lunes barrieron en los dos partidos que jugaron ante los Cachorros de Chicago.
Tyrone Taylor logró su segundo vuelacercas del día para apoyar a Caratini en el ataque de los Cerveceros.

El venezolano Willson Contreras aportó cuadrangular por los Cachorros.

Andrés Giménez se fue para la calle

El dominicano José Ramírez fletó un jonrón de dos carreras y el venezolano Andrés Giménez logró un planazo de tres producidas para encabezar el ataque de los Guardianes de Cleveland, que vencieron a los Reales de Kansas City.

El quisqueyano Oscar González pisó la registradora en una ocasión por los Guardianes en tanto que MJ Meléndez se fue para la calle por los Reales.

Altuve sacó décimo jonrón - noticiacn

Andrés Giménez. (Foto: Las Mayores)

Tucupita Marcano disparó el primero

El venezolano Tucupita Marcano se acreditó un jonrón de tres carreras para contribuir al éxito de los Piratas de Pittsburgh en su partido en Los Ángeles contra los Dodgers.

El puertorriqueño Michael Perez empujó una por los Piratas, que soportaron los jonrones del dominicano Hanser Alberto, del boricua Edwin Ríos y de Mookie Betts para doblegar a los Dodgers.

Debutó Anderson Espinoza

Debutó Anderson Espinoza con los Cachorros de Chicago, undécimo venezolano en debutar en esta campaña.

El joven relevó 4.0 innings, permitió 2 hits, 2 carreras limpias, 3 boletos y 6 ponches. Cargó con la derrota (0-1) ante Cerveros de Milwaukee 7-6.

Espinoza, quien pasó dos veces por el quirófano por la operación de Tommy John, duró cuatro años para ver cumplir su sueño.

Es el nativo 449 que «se toma un cafecito» en laa Mayores y de los 11 de este año; es uno de los siete aún no han jugado en la LVBP.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Venezuela se mide a Malta en comienzo de nuevo ciclo mundialista

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Deportes

Omar López confirmado mánager de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol

Publicado

el

Omar López confirmado mánager de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol
Compartir

Omar López confirmado mánager de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol, según reportes periodísticos de la fuente deportiva.

López quedó confirmado para liderar al equipo de Venezuela en el Clásico Mundial de Béisbol 2026, aseguró la periodista de deportes, Georgeny Pérez.

Con experiencia previa en el Clásico Mundial 2023 y un lineup estelar liderado por José Altuve y Ronald Acuña Jr., López promete llevar a la Vinotinto a lo más alto.

Omar López confirmado mánager de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol: papel en 2023

En el Clásico Mundial 2023, Omar López formó parte del cuerpo técnico de Venezuela como coach de banca, colaborando en la estrategia del equipo. La Vinotinto avanzó a la segunda ronda, enfrentando a potencias como Estados Unidos con un roster lleno de estrellas como Salvador Pérez y Luis Arráez.

Aunque no alcanzaron el título, Omar López demostró su capacidad para gestionar talento de élite, una experiencia que lo prepara para asumir el rol de manager en 2026. Su conocimiento del béisbol internacional es clave para el éxito.

Como mánager en la Premier 12 2024, Omar López guio a Venezuela a una actuación histórica. En la Súper Ronda, el equipo criollo venció 2-0 a China Taipéi, gracias a un jonrón de Carlos Eduardo Pérez y un bullpen impecable. Omar López destacó por su manejo estratégico, utilizando siete relevistas para mantener el cero.

Con Miguel Cabrera en el cuerpo técnico, este equipo combina experiencia, poder y juventud, posicionando a Venezuela como contendiente al título.

José Altuve (2B), Ronald Acuña Jr. (CF), Anthony Santander (RF), Eugenio Suárez (3B), Salvador Pérez (DH), Luis Arráez (1B), William Contreras (C), Jackson Chourio (LF) y Ezequiel Tovar (SS). Así sería el roster proyectado para el Clásico Mundial de Béisbol 2026 que luce de primer nivel.

No deje de leer: ¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído