Conéctese con nosotros

Deportes

Magallanes oficializó a José Alguacil como manager

Publicado

el

José Alguacil toma - noticiasACN
Luis Blasini, José Alguacil, Maximiliano Branger y Héctor Arias, "poker" turco. (Foto: Prensa Magallanes)
Compartir

José Alguacil toma el mando de Nevegantes del Magallanes para la temporada 2019-2020 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) tras reunirse con integrantes de la Junta Administradora de la divisa.

Maximiliano Branger, presidente de la Junta Administradora, acompañado por Héctor Arias (vicepresidente) y Luis Blasini (asesor deportivo) se reunieron con Alguacil en la gira que hacen por Estados Unidos..

«Nos sentimos muy complacidos con la contratación de José Alguacil en el cargo de manager con los Navegantes del Magallanes. Un profesional comprobado tanto en nuestro beisbol como en el de las Grandes Ligas. Un estratega que se integrará
por completo a nuestra filosofía de juego», aseguró Branger en nota de prensa del club.

José Alguacil toma el mando

José Alguacil toma el mando, pero ya conoce lo que estar montado en el barco filibustero cumpliendo otras funciones como técnico: coach de tercera (2008-09) del manager Nick Leyva y de Carlos García (2009-10).

Ahora será el mandamás de una divisa que buscará un título que no levanta desde la campaña 2013-14, cuando reeditó la corona. Además, incluye par de subcamponeatos (2014-15 y 2015-16).

«Estoy agradecido con la oficina por la gran oportunidad de volver a la casa de Magallanes, donde viví tres años fundamentales en el crecimiento de mi carrera y en esta oportunidad será como el dirigente encargado del timón de ‘La Nave’. Estoy muy contento, agradecido y le envío un especial saludo a esa gran fanaticada magallanera», manifestó el nuevo manager turco.

Actualmente con San Francisco

Actualmente Alguacil es el coach de la inicial de Gigantes de San Francisco desde hace tres campañas, pero suma 13 años en la organización en diferentes roles en ligas menores.

En Venezuela fue coach de banca de Leones del Caracas en la temporada pasada, también fue coach de la tercera de Cardenales de Lara.

«Como manager de Magallanes quiero a mi lado un staff de coaches dinámicos, con energía para ayudar en el crecimiento y desarrollo de nuestros peloteros. En los próximos días estaremos dando a conocer los nombres de los profesionales que me
estarán acompañando», soltó Alguacil.

Resaltó que la filosofía será darle chance a los peloteros jóvenes, más los que tengan el permiso de sus organizaciones para «crear una química ganadora».

Recordó que el equipo cuanta con juventud y experiencia para estructurar el equipo para la temporada que se avecina.

Pitcheo y ofensiva

Adelantó que buscarán conformar un buen staff de lanzadores tanto de abridores como en el bullpen «haciendo algunos ajustes podemos fortalecer áreas donde hubo debilidades el año pasado. Es importante tener una buena ofensiva, soy un amante del juego agresivo y quiero mucho enfoque al correr las bases para poner presión a la defensa. Tenemos clara la estructura del equipo y seguiremos en conversaciones con nuestros peloteros para obtener sus permisos».

En cuanto a la importación dijo que ya cuentan con buenos nombres y opciones. «Estamos trabajando y reitero que esperamos respuesta de organizaciones de MLB en cuanto a los permisos para proceder con los planes que tenemos en mente».

«En verdad estoy muy alegre con esta nueva oportunidad y reto en mi carrera, Dios mediante nos irá bien y lograremos las metas. Estoy deseoso de llegar al José Bernardo Pérez para escuchar la emoción de esa gran fanaticada tan alegre y
dedicada a nuestro equipo. Ya pronto los veré, estoy muy contento de uniformarme con un equipo que dará mucho de que hablar», concluyó  el nuevo timonel.

Directiva sigue continúa la gira

La nota de prensa del equipo agregó que la directiva bucanera continuará su gira por Estados Unidos y dentro de algunos días dará a conocer el resto del cuerpo técnico que acompañará a José Alguacil.

ACN/MAS/Prensa Magallanes

No deje de leer: Kyrgios no pasó de primera ronda del Masters 1000 Montreal

Deportes

Silvano Gianfrancesco la joven promesa del kartismo está lista para representar a Venezuela

Publicado

el

Silvano Gianfrancesco a compitir en Costa Rica - Agencia Carabobeña de Noticias
Silvano Gianfrancesco de nuevo a pistas internacionales.
Compartir

Silvano Gianfrancesco, la joven promesa del kartismo venezolano estará presente el próximo 17 y 18 de mayo aguas afuera, más concretamente en el circuito P1 Speedway de San José de Costa Rica, en el Latinoamericano de Karting copa Vortex de la mano del equipo FMV Motorsport, en la categoría Micro Rok.

La delegación venezolana se completa con el actual Campeón Mundial de la Easy kart, el veloz Efraín Campos quien tomará parte en la categoría Mini Rok con el mismo equipo.

Ambos pilotos formaron parte del Panamericano de Karting en el año 2022 , en Colombia en esa oportunidad donde obtuvieron pódium para Venezuela en ambas categoría donde participaron.

Con delegaciones de Colombia, Ecuador, Brasil, Estados Unidos, Costa Rica, Republica Dominicana, Argentina , Italia y Venezuela, se realizará el Latinoamericano de Kartismo ¨Copa Vortex ACEK ¨con más 90 pilotos en las categorías Micro, Mini, VLR 100 y Tillotson.

También puede leer: Venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025

Silvano Gianfrancesco a competir en Costa Rica

Silvano Gianfrancesco a compitir en Costa Rica - Agencia Carabobeña de Noticias

Silvano Gianfrancesco

Todos ellos se sortearon la victoria en el trazado de 1.104 metros en la ciudad de San José de Costa Rica, un circuito citadino muy técnico, con curvas veloces, combinadas con rectas de velocidad media y alta con fuertes frenadas.

«El día 1ero de mayo recibimos la invitación del ingeniero Félix Montero, jefe de la escudería costarricense FMV Motorsport a correr de la mano de ellos a representar Venezuela en el Latinoamericano, ya que han venido haciéndole seguimiento a la carrera en ascenso de Silvano y apuestan a él para ganar la categoría Micro en dicho certamen» expresaron  los padres de Silvano Gianfrancesco, quienes contaron cómo comenzó la aventura de este latinoamericano.

«Quiero dar las gracias públicamente a todos los que se sumaron a esta carrera y pusieron su granito de arena para poder cumplir este gran sueño de Silvano», agregó su padre Danny Gianfrancesco.

Por otro lado el equipo apuesta en el experimentado Efraín Campos, que con su victoria en el mundial de Easy Kart realizado en Italia el año pasado, apunta desde ya como favorito a ganar la categoría Mini Rok.

«Estoy feliz por esta oportunidad de ir al exterior a correr, me he preparado por muchos años para este momento y voy a dar lo mejor de mí, para traerme la victoria, será muy divertido, lo asumo con mucha responsabilidad», dijo el pequeño y extrovertido piloto Silvino Gianfrancesco.

Los detalles de la participación de la delegación venezolana estarán disponibles por televisión local y vía web por Telered, y las redes sociales, Instagram: silvanogianfrancesco y tiktok con el mismo usuario.

Silvano Gianfrancesco a compitir en Costa Rica - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS

No deje de leer: Xabi Alonso es el nuevo entrenador del Real Madrid

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído