Deportes
Johnny Cecotto y Carlos Lavado celebraron doble aniversario de Yamaha

Los venezolanos Johnny Cecotto y Carlos Lavado celebran doble aniversario de Yamaha. tras participar durante el fin de semana en un evento de motos clásicas realizado en el circuito italiano de Mugello, escenario mundialista en el que la marca japonesa conmemoró el lanzamiento de dos modelos de máquinas de carrera que marcaron la historia en las pistas de asfalto.
Johnny Cecotto, doble campeón mundial en 1975 y 1978, lo hizo precisamente al manillar de fabricados de los tres diapasones de 350 y 750cc, respectivamente, mientras Carlos Lavado se consagró en 1983 en el cuarto de litro como integrante del equipo venezolano Venemotos-Yamaha. En 1986 repetiría el cetro pero lo haría sobre la siguiente generación de máquinas, las YZR con asistencia oficial de la casa nipona.
Cecotto y Lavado volvieron a coincidir en una reunión de motos clásicas luego de un par de años, tras haber compartido en los eventos vintage efectuados en Sachsensring (Alemania) 2017, e Imola (Italia) 2018 y 2021. A diferencia de las reuniones anteriores, en esta ocasión se trató de un encuentro privado reservado exclusivamente a las leyendas que formaron parte de la historia deportiva de Yamaha.

Carlos Lavado.
Johnny Cecotto y Carlos Lavado celebran…
Las icónicas motos de la serie TZ festejaron su quincuagésimo (50) cumpleaños, mientras las de la serie R1 el vigésimo quinto, y para ello la casa de Iwata y su departamento de carreras históricas bautizado como Yamaha Racing Heritage Club (YRHC), convocó a unas cuantas leyendas de la velocidad, porque además de los caraqueños Lavado y Cecotto, también contó con el norteamericano Steve Baker, campeón mundial de 750cc en 1977, así como una de sus figuras estelares en los últimos años, el turco Toprak Razgatiouglu, monarca de Superbikes en 2021 o el italiano Andrea Locatelli, titular 2020 en Supersport, al igual que el suizo Dominicque Aegerter, doble coronado en Supersport 2021-2022.

Johnny Cecotto.
Lin Jarvis presente
El británico Lin Jarvis, responsable principal del departamento de carreras MotoGP de Yamaha, también estuvo presente e incluso completó algunas vueltas sobre las versiones de última generación de R1 que compiten en los escenarios mundialistas.
Jarvis visitó Venezuela a fines de los años 80, cuando formaba parte de la estructura técnica de uno de los equipos que compitió en Maracay en las válidas del Campeonato Mundial de Motocross en la clase 250cc.
Como integrantes del equipo Venemotos-Yamaha, Johnny Cecotto supo ganar en Mugello en 1976 en la categoría 350cc, escenario del Gran Premio de las Naciones o de Italia, mientras Carlos Lavado culminó segundo en 1985 en 250cc detrás de la moto oficial Honda del estadounidense Freddie Spencer.
En 1981, Lavado sufrió un gravísimo accidente en el mismo trazado de Scarperia en el que se fracturó una de sus piernas en varias partes y hasta se temió que pudiera perder la extremidad y gracias al doctor Claudio Costa pudo continuar su trayectoria coronándose en dos ocasiones.

Johnny Cecotto, Carlos Lavado y Lin Jarvis.
ACN/MAS/Octanopedia/@octano66
No deje de leer: Eibar prolonga contrato con venezolano Jorge Yriarte
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025

El ciclista venezolano Orluis Aular perteneciente al Movistar Team, logró conquistar el tercer puesto en la exigente tercera etapa del Giro de Italia 2025, este domingo 11 de mayo. Este nuevo podio llega apenas dos días después de su destacado tercer lugar en la jornada inaugural de la Corsa Rosa.
La etapa, caracterizada por un perfil montañoso y el demandante puerto de segunda categoría cerca del final del tercer capítulo, culminó en un emocionante sprint masivo donde el pedalista danés Mads Pedersen del Lidl-Trek se alzó con la victoria, con un tiempo de 3 horas 49 minutos 47 segundos, enfundándose la Maglia Rosa. Mientras que Corbin Strong al servicio del Premier Tech fue el segundo con el mismo tiempo del ganador de la etapa.
La consistencia y la velocidad de Aular, le permitieron mantenerse bien posicionado en los metros finales para tomar un embalaje feroz, logrando este talentoso ciclista nacido en Nirgua, estado Yaracuy el objetivo de meterse en el podio una vez más en su estreno en la gran vuelta italiana, al terminar tercero, lo que sin duda llena de orgullo a la afición de su país.
Lo que le espera al pelotón
La cuarta etapa del Giro de Italia 2025, a disputarse mañana lunes 12 de mayo, llevará al pelotón desde Durrës hasta Shkodër, en un recorrido llano de 184 kilómetros. Se espera una jornada propicia para los velocistas, aunque cualquier descuido podría ser aprovechado por los hombres de la general.
Carlos Alexis Rivera CNP 10746
Clasificación de la Etapa 3 (Top 5):
1) Mads Pedersen (Lidl-Trek)
2) Corbin Strong (Israel – Premier Tech)
3) Orluis Aular (Movistar Team)
4) Brandon Rivera (INEOS Grenadiers)
5) Edoardo Zambanini (Bahrain Victorious)
Clasificación General Individual (Top 5):
1) Mads Pedersen (Lidl-Trek) 7 H 42 MIN 10 SEG
2) Primož Roglič (Red Bull – BORA – hansgrohe) a 0:09
3) Mathias Vacek (Lidl-Trek) a 0:14
4) Brandon McNulty (UAE Team Emirates XRG) a 0:21
5) Juan Ayuso (UAE Team Emirates XRG) a 0:25
18) Orluis Aular (Movistar Team) a 0:49
Con información de: Táchira News
No dejes de leer: Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional22 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos23 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos23 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo23 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores