Deportes
Johan Santana y Melvin Mora son exaltados al Salón de la Fama del Béisbol

Los exbeisbolistas venezolanos Johan Santana y Melvin Mora fueron exaltados al Salón de la Fama del béisbol venezolano, este domingo, en una ceremonia realizada en las instalaciones del Museo del Béisbol ubicado en el centro comercial Sambil, de Valencia.
El dos veces Cy Young con los Mellizos de Minnesota, ingresa al templo de los inmortales del béisbol criollo, tras una destacada participación en el torneo local vistiendo la camiseta de los Navegantes del Magallanes, equipo con el que hizo su debut en la temporada 1998.
Santana y Mora exaltados al Salón
Durante su primer año defendiendo los colores de la Nave Turca, «el gocho» tuvo un excelente desempeño al registrar cinco victorias, 35 ponches y 2.30 de efectividad en 43 entradas, finalizando en el segundo puesto en las votaciones para el premio Novato del Año.
Santana disputó tres temporadas con el Magallanes hasta su regreso en 2015, año en el que presentó algunos molestias en su hombre que dieron paso a su retiro como profesional. En la Lvbp, el lanzador zurdo finalizó con récord de 11 victorias y seis derrotas en 24 presentaciones.
El merideño jugó 12 campañas en la MLB, con los Mellizos de Minnesota y Mets de Nueva y hasta la fecha es el único lanzador venezolano en ganar el premio Cy Young en dos oportunidades, luego de haberlo conseguido en 2004 y 2007 con la camiseta de Minnesota.
Por su parte Melvin Mora se destacó por su versatilidad en el terreno de juego y es muy recordado por sus grandes atrapadas. El expelotero disputó 15 campañas en Venezuela, todas con el Magallanes, organización con la que ganó tres campeonatos consecutivos.
El oriundo de Yaracuy finalizó su carrera en la Liga Venezolana con un promedio de 282, logando un total de 16 jonrones y 127 impulsadas. Asimismo, el exjugador jugó durante 13 temporadas en las Grandes Ligas con los Orioles Baltimore, donde culminó 171 jonrones y 754 carreras empujadas, siendo uno de los beisbolistas más importantes del conjunto «Oropéndola»
El anuncio sobre el ingreso de ambos peloteros al salón de la Fama se realizó en el mes de agosto. Santana obtuvo el 81% de los votos, mientras que Melvin Mora logró el 75%. Con su ingreso al templo de los inmortales, los expeloteros se unen a Vidal López, Luis “Camaleón” García, Ramón Monzat, Gustavo Gil, Jesús “Chuco” Ramos, Oswaldo Olivares y Dámaso Blanco como los jugadores del Magallanes que han logrado esta importante distinción.
Con información de ACN/Versión Final
No dejes de leer: Ronald Acuña Jr. y Shohei Ohtani ganan Premio Hank Aaron
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)

Carabobo y U. de Chile no se sacaron diferencias en su encuentro por la fecha 3 del grupo A, celebrado este martes 22 de abril en el estadio Misael Delgado.
El primer tiempo comenzó de forma positiva para Carabobo, que aprovechó la oportunidad para inaugurar el marcador con un penal de Edson Tortolero al minuto 22. Universidad de Chile puso la igualdad a través de un gol de penalti de Charles Aránguiz en el minuto 42 de la misma etapa.
A pesar que Universidad de Chile se destacó por la posesión del balón durante todo el partido (60% en promedio), no pudo quebrar el empate frente a Carabobo.
La figura del encuentro fue Charles Aránguiz. El volante de Universidad de Chile se destacó frente a Carabobo ya que convirtió 1 gol, dio 75 pases correctos y robó 3 pelotas.
También fue clave en el estadio Misael Delgado, Matías Núñez. El volante de Carabobo se destacó frente a Universidad de Chile ya que dio 85 pases correctos robó 2 pelotas.
Formaciones del encuentro
El entrenador de Carabobo, Diego Merino, dispuso en campo una formación 4-3-3, con Lucas Bruera en el arco; Marcel Guaramato, Leonardo Aponte, Norman Rodriguez y Miguel Ángel Pernía en la línea defensiva; Gustavo González, Matías Núñez y Juan Pérez en el medio; y Edson Tortolero, Joshuan Berríos y Cristian Cañozales en el ataque.
Por su parte, los conducidos por Gustavo Álvarez se plantaron con una estrategia 3-5-2, con Gabriel Castellón bajo los tres palos; Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia en defensa; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda y Israel Poblete en la mitad de cancha; y Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra en la delantera.
El árbitro designado para el encuentro fue Carlos Ortega Jaimes.
Carabobo recibirá a Botafogo en la próxima jornada, mientras que U. de Chile recibirá a Estudiantes en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.
Universidad de Chile se ubica primero en el Grupo A con 7 puntos. Mientras que Carabobo, en el último lugar de la tabla, necesita sumar sí o sí.
Cambios en Carabobo
74′ 2T – Salió Edson Tortolero por Carlos Ramos
88′ 2T – Salió Juan Pérez por Franner López
Cambios en Universidad de Chile
45′ 2T – Salieron Nicolás Ramírez por Maximiliano Guerrero, Nicolás Guerra por Leandro Fernández y Israel Poblete por Javier Altamirano
72′ 2T – Salió Marcelo Díaz por Gonzalo Montes
76′ 2T – Salió Lucas Di Yorio por Rodrigo Contreras
Amonestados en Universidad de Chile:
19′ 1T Franco Calderón (Conducta antideportiva), 23′ 1T Matías Zaldivia (Insultar o desaprobar al árbitro), 9′ 2T Fabián Hormazábal (Conducta antideportiva) y 42′ 2T Rodrigo Contreras (Conducta antideportiva)
Con información de ACN/Metro
No deje de leer: Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía6 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos11 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos24 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua
-
Deportes12 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa