Conéctese con nosotros

Internacional

Japón registra cifras récords de infección por un estreptococo ‘carnívoro’ letal

Publicado

el

Japón registra cifras récords de infección por un estreptococo 'carnívoro' letal-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Noticias internacionales
Foto: Referencial Cortesía
Compartir

En Japón se registran cifras récords de infecciones por un estreptococo hemolítico ‘carnívoro’ letal; que en casos graves puede provocar tanto necrosis en los tejidos de brazos y piernas como la muerte, informa la cadena local NHK.

La enfermedad, es denominada síndrome de choque tóxico estreptocócico (STSS, por sus siglas en inglés). Es causada principalmente por la bacteria estreptococo del grupo A, se desarrolla rápidamente y afecta, en especial, a personas de 30 años o más.

Desde principios de año y hasta el 5 de mayo, en Japón se registraron 801 casos de esta patología. Unas 2,76 veces más que para el mismo lapso de 2023. A lo largo del año pasado, se contabilizaron 941 casos; la cifra más alta desde que comenzaron estas observaciones.

Japón registra cifras récords de infección por estreptococo ‘carnívoro’

A pesar de que las razones del alza en la cantidad de infecciones todavía no han podido determinarse. Los expertos apuntan al aumento de casos de faringitis estreptocócica desde que se relajaron las medidas contra el covid-19.

El director del Hospital Nacional de Mie, Taniguchi Kiyosu, indica que las bacterias estreptocócicas son comunes. Pero si entran al organismo a través de cortes y otras lesiones pueden generar efectos dramáticos, recoge el medio.

Te puede interesar: EE.UU. retiró a Cuba de la lista de países que no cooperan contra el terrorismo

En este sentido, el médico instó a la gente a que se desinfecte las heridas y aumente los recaudos para evitar infecciones; por ejemplo, lavarse las manos a menudo. Generalmente, la patología causa síntomas parecidos a los del resfriado. Aunque en algunas situaciones, se agravan con independencia de la edad del paciente.

Cuando la enfermedad es fulminante, puede producirse la insuficiencia orgánica múltiple y la necrosis de los tejidos que rodean los músculos. Por eso la bacteria que causa la infección, la ‘Streptococcus pyogenes’, es considerada carnívora, señalan medios locales.

Con información de ACN/ART

No deje de leer: Primer ministro de Eslovaquia en estado crítico tras recibir cinco disparos (+videos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído