Nacional
Fiscalía investigará «enfrentamiento» en Amazonas y Guaidó exige justicia

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, informó este miércoles 23 de marzo que investigarán «enfrentamiento» entre militares e indígenas yanomamis en Puerto Ayacucho, estado Amazonas; mientras que el opositor Juan Guaidó exige justicia.
«Designados en Amazonas el fiscal 91 nacional en materia indigenista y la fiscal 4 de derechos humanos, para investigar conjuntamente con expertos del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), denuncia sobre enfrentamiento entre indígenas yanomamis y funcionarios militares»; señaló el fiscal en su cuenta de Twitter.
Investigarán «enfrentamiento» entre militares e indígenas
Saab explicó que ambos fiscales se trasladaron a la comunidad de Parima B en el municipio Alto Orinoco del estado Amazonas; junto a una comisión policial y de «expertos», para hacer las experticias y determinar las responsabilidades.
La ONG de Venezuela Fundaredes denunció el martes la muerte de cuatro indígenas yanomamis en Puerto Ayacucho, estado Amazonas; producto de un «enfrentamiento» que tuvo lugar el pasado domingo, 20 de marzo, entre miembros de esa etnia y militares de la Fuerza Aérea en Parima B.
«Instamos al Estado venezolano a investigar el enfrentamiento del pasado 20 de marzo entre indígenas yanomanis y militares de la Fuerza Aérea en Parima B, municipio Alto Orinoco del estado Amazonas, donde fallecieron cuatro indígenas y otros resultaron heridos»; dijo Fundaredes en Twitter.
La ONG detalló que entre los fallecidos se encuentran «Donaldo y Jonatan, de 22 años, Cariban de 30 (años) y Martina de 45 años»; aseguró que «este hecho violento inició cuando el capitán de la comunidad indígena pidió la devolución de un router de internet y los militares se negaron a la entrega».
Guaidó exige justicia
Por su parte, Juan Guaidó exigió este miércoles justicia y que se «establezcan responsabilidades» por la muerte de cuatro indígenas yanomamis; en un presunto enfrentamiento entre miembros de esta etnia y funcionarios militares.
«Nos solidarizamos con la etnia yanomami, exigimos justicia y que se establezcan responsabilidades por esta atrocidad. Pero sabemos que esto forma parte de un problema más grande cuya solución es recuperar la democracia y libertad en Venezuela»; dijo Guaidó en su cuenta de Twitter.
Guaidó denunció la vulnerabilidad en la que viven estas etnias en territorio venezolano; como resultado, en su opinión, del «etnocidio en el Arco Minero, la disputa por el control de la minería ilegal que ha desplazado a los indígenas y la presencia de grupos irregulares frente a los cuales ellos son vulnerables».
«Honrar a nuestros pueblos indígenas no es dedicarles un día o utilizarlos para propaganda; es respetar su dignidad, derechos y territorio y que no sean masacrados como trágicamente ocurrió con cuatro yanomamis por parte de efectivos militares en Amazonas»; apuntó.
Por un «aparato de acceso a internet»
La exdiputada opositora Mauligmer Baloa, también había informado que murieron «cuatro indígenas yanomamis; otros heridos se encuentran en el hospital José Gregorio Hernández, de Puerto Ayacucho».
Baloa confirmó que el enfrentamiento con los militares se inició porque no fue devuelto a la comunidad un equipo electrónico que habían prestado a los funcionarios para tener acceso a internet.
«Fuentes señalan que los hermanos indígenas prestaron el equipo para que todos pudieran comunicarse con una antena que pertenece a los funcionarios de la Base Fronteriza; aseguró la opositora.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Adultos mayores visitaron exposición Letreros que se ven
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela

Durante el programa «Tiempo y Clima en Acción» que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad ciclónica que influirá sobre la geografía venezolana se iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.
El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano. Posiblemente se transformen en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.
“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».
«Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo»
Continuó indicando: «Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.
De igual manera, comentó que, en el marco del Plan de las 7 T, se lleva a cabo la Sexta Transformación Ecológica, la cual se basa en enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.
En este sentido, el presidente del Inameh, coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.
Con información de: NT/NDP
No deje de leer: ¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes20 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes19 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes20 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional18 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU