Conéctese con nosotros

Deportes

Inter de Milán regresa a la senda del triunfo tras derrotar al Benfica 2-O

Publicado

el

Inter de Milán derrotó a Benfica 2-O - acn
Compartir

Un gol de Barella y otro de Lukaku dieron hoy la victoria al Inter de Milán sobre el Benfica en Lisboa y atenuaron la crisis de resultados del conjunto «nerazzurri», que regresó a la senda del triunfo después de seis partidos.

En una reedición de la final de la Copa de Europa de 1965, el Inter no fue «Grande», pero sí lo suficientemente bueno como para decantar la eliminatoria a su favor en el Estadio de la Luz, donde equipos como el PSG y el Juventus de Turín lo tuvieron muy difícil.

El Benfica, por su parte, volvió a caer tras el clásico contra el Oporto, y una vez más no supo aplicar con regularidad su juego que tantos elogios le ha valido en los últimos meses.

Inter de Milán derrota al Benfica

Milán derrotó a Benfica - acn

Foto EFE

El duelo entre estos dos excampeones de Europa comenzó con el Benfica algo más intenso y a la caza del gol, mientras que el Inter prefirió un pragmatismo que le permitiese controlar el ritmo del encuentro.

Fue en uno de esos ataques rápidos de las «águilas» donde llegó la mejor ocasión de la primera parte, un disparo de Rafa que encontró la «muralla» Onana, que evitó con el pecho el primer gol del partido.

El portero camerunés, tantas veces el aval de su equipo en esta «Champions», no tuvo que volver a intervenir en los 45 minutos iniciales, pero tuvo que estar siempre atento a las numerosas incursiones del Benfica a su rincón del campo.

Mientras los lisboetas no conseguían superar la opresiva defensa rival, los «nerazzurri», guiados por Nicolò Barella, se acercaban cada vez más a la meta contraria, aunque se fueron al descanso sin ningún disparo a puerta.

Para el Benfica, el maestro fue Chiquinho, que ha superado las expectativas como sustituto del argentino Enzo Fernández y demostró que las «águilas» no salieron perjudicadas con la marcha de su antigua estrella.

Barella marcó el primer tanto

Y en la segunda parte Barella volvió a marcar la diferencia para los de Simone Inzaghi, esta vez con el primer gol del encuentro.

En el minuto 51, un centro magníficamente ejecutado por Alessandro Bastoni encontró solo en el segundo palo al centrocampista, que cabeceó el balón a la red.

El Benfica no tardó en lanzarse de nuevo al ataque y estuvo a punto de empatar en una caótica jugada en la que Grimaldo no logró rematar un centro de João Mário.

El lateral valenciano volvió a ser protagonista con un disparo lejano que, aunque no acabó en gol, despertó a un equipo ‘encarnado’ algo desconcertado por el tanto transalpino.

Sin embargo, fueron los milaneses los que estuvieron más cerca de marcar, primero por medio de Correa y luego de Dumfries, en una jugada muy similar a la del gol, pero esta vez evitada por una monumental parada de Vlachodimos.

Pero después anotó Lukaku, en el 82, con un penalti causado tras una mano de João Mário, el tercer jugador más caro de la historia interista, que obligó a recurrir al VAR.

Lukaku puso el 2 en el marcador

El portero griego del Benfica aún adivinó el lado, pero no pudo detener el disparo de Lukaku, que volvió a celebrarlo como en el reciente partido contra la Juventus, esta vez sin ver ninguna tarjeta.

Mário, que vive uno de los mejores momentos de su carrera, no tuvo el reencuentro deseado con su antiguo equipo, donde vivió lo peor, con pocos minutos, varias sesiones, y donde incluso fue apartado.

A pocos segundos del final, Gonçalo Ramos tuvo la oportunidad de reducir el marcador para las «águilas», pero Onana conservó el resultado.

Con esta victoria, el Inter de Milán se convierte en el tercer combinado que vence esta temporada al Benfica, que llegaba al partido como uno de los equipos sensación de esta Liga de Campeones.

Ambos volverán a verse las caras en San Siro el próximo día 19 para decidir quién accede a semifinales.

Ficha técnica

– Benfica: Vlachodimos; Gilberto, Antonio Silva, Morato, Grimaldo; Florentino (Neres, min.64), Chiquinho; João Mário, Aursnes, Rafa; Gonçalo Ramos.

– Inter de Milán: Onana; Darmian, Acerbi, Bastoni (De Vrij, min.92); Dumfries (D’Ambrosio, min.87), Barella, Brozovic, Mkhitaryan, Dimarco (Gosens, min.63); Lautaro Martínez (Correa, min.63), Dzeko (Lukaku, min.62).

Goles: 0-1, min.51: Barella; 0-2, min.82: Lukaku.

Árbitro: Michael Oliver (ING). Mostró tarjeta amarilla a Silva por parte del Benfica y a Brozovic y Dzeko por parte del Inter.

 

Incidencias: Partido de ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones disputado en el Estadio da Luz de Lisboa.

 

 

EFE

No dejes de leer: La Vinotinto abre ante Brasil Hexagonal Final Sub-17 por cupo al Mundial

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

 

Deportes

Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)

Publicado

el

Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

Carabobo y U. de Chile no se sacaron diferencias en su encuentro por la fecha 3 del grupo A, celebrado este martes 22 de abril en el estadio Misael Delgado.

El primer tiempo comenzó de forma positiva para Carabobo, que aprovechó la oportunidad para inaugurar el marcador con un penal de Edson Tortolero al minuto 22. Universidad de Chile puso la igualdad a través de un gol de penalti de Charles Aránguiz en el minuto 42 de la misma etapa.

A pesar que Universidad de Chile se destacó por la posesión del balón durante todo el partido (60% en promedio), no pudo quebrar el empate frente a Carabobo.

La figura del encuentro fue Charles Aránguiz. El volante de Universidad de Chile se destacó frente a Carabobo ya que convirtió 1 gol, dio 75 pases correctos y robó 3 pelotas.

También fue clave en el estadio Misael Delgado, Matías Núñez. El volante de Carabobo se destacó frente a Universidad de Chile ya que dio 85 pases correctos robó 2 pelotas.

Formaciones del encuentro

El entrenador de Carabobo, Diego Merino, dispuso en campo una formación 4-3-3, con Lucas Bruera en el arco; Marcel Guaramato, Leonardo Aponte, Norman Rodriguez y Miguel Ángel Pernía en la línea defensiva; Gustavo González, Matías Núñez y Juan Pérez en el medio; y Edson Tortolero, Joshuan Berríos y Cristian Cañozales en el ataque.

Por su parte, los conducidos por Gustavo Álvarez se plantaron con una estrategia 3-5-2, con Gabriel Castellón bajo los tres palos; Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia en defensa; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda y Israel Poblete en la mitad de cancha; y Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra en la delantera.

El árbitro designado para el encuentro fue Carlos Ortega Jaimes.

Carabobo recibirá a Botafogo en la próxima jornada, mientras que U. de Chile recibirá a Estudiantes en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.

Universidad de Chile se ubica primero en el Grupo A con 7 puntos. Mientras que Carabobo, en el último lugar de la tabla, necesita sumar sí o sí.

Cambios en Carabobo

74′ 2T – Salió Edson Tortolero por Carlos Ramos

88′ 2T – Salió Juan Pérez por Franner López

Cambios en Universidad de Chile

45′ 2T – Salieron Nicolás Ramírez por Maximiliano Guerrero, Nicolás Guerra por Leandro Fernández y Israel Poblete por Javier Altamirano

72′ 2T – Salió Marcelo Díaz por Gonzalo Montes

76′ 2T – Salió Lucas Di Yorio por Rodrigo Contreras

Amonestados en Universidad de Chile:

19′ 1T Franco Calderón (Conducta antideportiva), 23′ 1T Matías Zaldivia (Insultar o desaprobar al árbitro), 9′ 2T Fabián Hormazábal (Conducta antideportiva) y 42′ 2T Rodrigo Contreras (Conducta antideportiva)

Con información de ACN/Metro

No deje de leer: Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído