Conéctese con nosotros

Política

TSJ confirmó inhabilitación de María Corina Machado y habilita a Daniel Ceballos

Publicado

el

María Corina Machado inhabilitada por tsj - acn
Compartir

El TSJ ratifica la inhabilitación de la dirigente opositora María Corina Machado, ganadora de las primarias.

La decisión que esperaban los militantes de Vente Venezuela y seguidores de Machado finalmente llegó, por 15 años no podrá optar a cargos públicos

“La ciudadana MARÍA CORINA MACHADO PARISCA está INHABILITADA para ejercer funciones públicas por un periodo de quince (15) años, de acuerdo a la Resolución número 01-00-000285, de fecha 16 de septiembre de 2021, emanada de la CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA”, informó el tribunal.

La aspirant6e a las presidenciales acudió al Tribunal Supremo de Justicia la tarde del viernes, 15 de diciembre, para interponer una reclamación por vía de hecho y un amparo cautelar ante la Sala Político Administrativa.

“Es una demanda de reclamación por vía de hecho y significa que es un caso, que no existe la inhabilitación. No hay acto (de inhabilitación) y eso es lo que estamos constatando hoy. La demanda viene acompañada por un amparo cautelar que requiere que se dé una respuesta de que no hay ninguna inhabilitación”, explicó la líder opositora en ese entonces durante una rueda de prensa.

Por otra parte el TSJ informó que el exalcalde de San Cristóbal Daniel Ceballos queda habilitado para optar a cargos públicos.

 

Con información de ACN / Efecto Cocuyo

No dejes de leer:  TSJ ratifica inhabilitación de Henrique Capriles por 15 años y habilita a Pablo Pérez

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído