Internacional
Informe ONU: Cada 10 minutos una mujer fue asesinada en el mundo a manos de un familiar

Una mujer o niña fue asesinada cada 10 minutos en el mundo a manos de su pareja o algún otro familiar en 202, según lo revelo el informe Feminicidios en 2023 de la ONU Mujeres y la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés).
Según el nuevo documento de la ONU, a 51.000 mujeres y niñas las asesinaron en 2023 de manera intencional, su pareja o algún otro miembro de la familia. Estos casos representan la mayoría (en específico, el 60%) de los 85.000 feminicidios registrados en 2023.
“La gran mayoría de los asesinatos intencionales de mujeres y niñas en todo el mundo es perpetrada por una pareja íntima o alguien más de la familia. Esto sugiere que el hogar sigue siendo el lugar más peligroso para las mujeres y las niñas en términos de riesgo letal para las víctimas”, indica el informe.
África con la tasa más alta
En tanto, África es la región que registró en 2023 la tasa más alta de feminicidios cometidos por la pareja o un familiar: 2,9 víctimas por cada 100.000 habitantes mujeres.
“Las regiones de América y Oceanía también registraron tasas elevadas de feminicidio cometido por la pareja o familiares en 2023, con 1,6 y 1,5 por cada 100.000, respectivamente. Mientras tanto, las tasas fueron significativamente más bajas en Asia y Europa, con 0,8 y 0,6 por cada 100.000, respectivamente”, detalla la ONU.
Ante esta problemática que abarca a todas las regiones del planeta, Sima Bahous, directora ejecutiva de la ONU Mujeres, dijo en un comunicado que se necesitan, entre otras cosas, leyes más sólidas y mejor recopilación de datos.
“La violencia contra las mujeres y niñas puede evitarse. Necesitamos leyes sólidas, mejor recopilación de datos, mayor responsabilidad gubernamental, una cultura de tolerancia cero y más financiamiento para las organizaciones por los derechos de las mujeres y los organismos institucionales”, señaló Bahous en el comunicado.
Mejorar el sistema judicial
Por su parte, Ghada Waly, directora ejecutiva de la UNODC, recalcó en la necesidad de mejoras en los sistemas de justicia penal. “El nuevo informe sobre feminicidios destaca la necesidad urgente de contar con sistemas de justicia penal sólidos que hagan rendir cuentas a los responsables. Y que al mismo tiempo, garanticen el apoyo adecuado a las supervivientes, incluido el acceso a mecanismos de denuncia seguros y transparentes”, comentó Waly.
“Debemos enfrentar y desmantelar los prejuicios de género, las desigualdades de poder y los estándares nocivos que perpetúan la violencia contra las mujeres”, agregó.
En relación con lo anterior, la ONU Mujeres inicia este lunes 25 de noviembre, en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la campaña “16 Días de Activismo contra la Violencia de Género”.
Con esta campaña, se hace un llamado a “revitalizar los compromisos, exigir la rendición de cuentas y la implementación de medidas por parte de los responsables de la toma de decisiones”, indica la ONU Mujeres.
No dejes de leer: Rick Scott sobre ley Bolívar: Maduro está aterrado de perder su poder
Con información de: CNN
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.
Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.
Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.
«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.
La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».
El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».
«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»
«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».
Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.
«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.
Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.
Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.
Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.
Con información de ACN/Telesur/Agencias
No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos19 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional22 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional18 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional21 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador