Economía
Inflación acumulada en Venezuela pasó el 155% en primer trimestre

La inflación acumulada pasó los 155% en el primer trimestre de 2021; luego de que el indicador marcara los 9,1 puntos en marzo pasado; informó ayer el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF); oficina que responde al líder opositor Juan Guaidó.
«La menor tasa de crecimiento de la liquidez fue de 18% respecto a febrero y una moderada devaluación del tipo de cambio de 6%, debida al pago de impuestos; dieron como resultado que la tasa de inflación en marzo de 9,1% sea la más baja desde que hacemos esta medición»; explicó la entidad.
En opinión de la oposición, «esto ratifica que el principal componente de la inflación es la irresponsabilidad del Gobierno y la utilización del Banco Central de Venezuela (BCV) como mecanismo para financiar el déficit fiscal».
Inflación acumulada pasó los 155%
La inflación en este primer trimestre de 2021 cerró en 155,3%; estos datos ubican la inflación interanual (de marzo de 2020 a marzo de 2021) en 3.867%; según precisó el exdiputado opositor Alfonso Marquina al presentar los números.
La tasa de inflación mensual de 9,1% «es la más baja» desde que la oposición comenzara a hacer los reportes del indicador a finales de 2017; en vista del silencio informativo del BCV.
Sin embargo, el OVF, que reportó tasas de inflación superiores al 50% en los meses de enero y febrero pasados; dijo que prevé que el indicador se acelere a partir de este mes.
«Esta es una desaceleración de los precios que con alta probabilidad es circunstancial. Pensamos que los precios se van a acelerar en abril nuevamente y seguir la senda hiperinflacionaria -por la que la oposición asegura que el país atraviesa desde 2017-, ya que los fundamentos que la generaron aún se mantienen»; agregó Marquina.
Renglón salud el más alto
De manera particular, el sector que mayor alza experimentó el pasado mes fue el salud, con un 36,3%, debido al «colapso del sistema de salud en Venezuela y el repunte de la covid-19″; dijo Marquina.
Además, el opositor alertó que, pese a que la inflación no superó los 10 puntos en marzo, la canasta alimentaria para una familia de 5 miembros alcanzó «un máximo histórico» de 289 dólares; un monto que la hace inasequible para la mayoría de los venezolanos.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Reanudan producción desde la refinería de Puerto La Cruz
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.
En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.
La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.
Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.
Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.
En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.
Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.
Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.
La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.
El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.
Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.
Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.
Te invitamos a leer
Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía7 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos13 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes13 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes14 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año