Conéctese con nosotros

Economía

Industria venezolana opera a menos del 30% de su capacidad

Publicado

el

Industria de Venezuela opera al 28% - noticiacn
Compartir

Industria de Venezuela opera al 28% de su capacidad, segun lo afirmó la Confederación de Industriales de Venezuela (Conindustria) este miércoles 11 de mayo.

Según el ente, el sector manufacturero del país operó al 28% de su capacidad instalada durante el primer trimestre de 2022; lo que significa un incremento de nueve puntos porcentuales respecto al mismo periodo del año pasado, cuando se ubicó en 19%.

«Venimos creciendo en cuanto a unidades de producción y unidades de venta comparado con periodos anteriores»; afirmó el presidente del gremio, Luigi Pisella, en una conferencia de prensa.

Industria de Venezuela opera al 28%

La industria de alimentos, bebidas y tabaco es el sector que registra la mayor operatividad al trabajar a 31% de su capacidad instalada; seguido de las empresas de cauchos y plástico, con una actividad del 30%, de las compañías tanto químicas y farmacéuticas como de productos no metálicos, que operan al 29%, siempre según Conindustria.

Según los resultados de la Encuesta de Coyuntura Industrial elaborado por el gremio, el 64% de los encuestados reportó un aumento en su producción durante los primeros tres meses de 2022 y el 70%; dijo que sus ventas crecieron en ese periodo respecto al primer trimestre de 2021.

Otros datos

Asimismo, el 56% de los empresarios aseguró que los pedidos de sus clientes fueron mayores; 29% de los encuestados dijo que aumentó su nivel de empleo, el 53% respondió que ha sido igual; 15% que disminuyó poco y 3 % que bajó mucho.

Pisella señaló que el ingreso promedio de los obreros de la industria subió de 78 a 130 dólares en el último año; mientras que la remuneración del profesional y técnico del sector pasó de 172 a 339 dólares y el de la gerencia de 414 a 779 dólares.

Los industriales aún se enfrentan a varios problemas para operar, principalmente la «baja demanda nacional; la falta de financiamiento, los excesivos tributos fiscales y/o parafiscales y la competencia de productos importados», reflejó la encuesta.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Gobierno venezolano comenzó a importar crudo desde Irán

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Publicado

el

Feria de Empleo IESA
Compartir

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.

En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.

La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.

Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.

Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.

En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.

Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.

Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.

La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.

El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.

Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.

Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.

 

Te invitamos a leer

Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído