Conéctese con nosotros

Internacional

India confirma la primera muerte por reacción a una vacuna contra el Covid

Publicado

el

Primera muerte por reacción a vacuna - ACN
Compartir

Este martes la India confirmó la primera muerte a causa de una reacción adversa a la vacuna contra el coronavirus.

Esta muerte es la única confirmada hasta ahora por las autoridades indias tras más de 250 millones de dosis administradas en casi cinco meses.



Se trata de un hombre de 68 años, murió por “anafilaxis” después de recibir el pasado 8 de marzo una dosis de Covishield de AstraZeneca, que fabrica el Instituto Serum de la India (SII), detalla en un informe el comité Nacional de Eventos Adversos tras la Inmunización (AEFI) del Ministerio de Salud indio.

La muerte, clasificada como “reacción relacionada con la vacuna”, es uno de los tres eventos que ha sido atribuido directamente a la inoculación contra el coronavirus de entre más de 30 casos investigados, la mayoría muertes ocurridas poco después de la vacunación.

“Esta es la primera muerte en la que se ha establecido una causalidad con la vacuna resultando en una reacción de anafilaxia. Pero en comparación con las cifras generales, solo un pequeño número tuvo una reacción grave”, dijo el asesor del Comité Nacional AEFI, N.K. Arora, en declaraciones difundidas por medios locales.

Otros dos eventos de anafilaxis a causa de la vacuna resultaron confirmados en un hombres de 22 años; y una mujer de 21, tras recibir una dosis de la fórmula indígena Covaxin, del laboratorio indio Bharat Biotech, y una dosis de Covishield, respectivamente.

“De los 31 casos evaluados, 18 se clasificaron como con asociación causal inconsistente con la vacunación (coincidente – no relacionado con la vacunación); 7 se clasificaron como indeterminados, mientras que 3 casos estaban relacionados con el producto de la vacuna”, detalló.

Covid-19 en India 

El país asiático ha reportado 2.7 muertes por millón de dosis de vacuna administradas y 4.8 hospitalizaciones por millón de dosis de vacuna administradas; sin embargo, aclaró la autoridad de ese país, “la mera notificación de muertes y hospitalizaciones como eventos adversos graves no implica automáticamente que los eventos fueran causados por vacunas”.

La India ha administrado desde el pasado mes de enero 256 millones de vacunas, 225 millones de ellas de Covishield, y 31 millones de Covaxin.

El Ministerio de Salud indio aseguró hoy en un comunicado que el número de muertes reportadas después de la vacunación en el país; es solo del 0,0002 % de las dosis administradas, lo que se encuentra dentro de las tasas de muerte esperadas en una población, dijo.

“También es importante y pertinente señalar que la tasa de mortalidad para personas que dan positivo para COVID-19 es de más del 1 % (…) Por lo tanto, el riesgo de morir después de la vacunación es insignificante en comparación con el riesgo de morir debido a la enfermedad COVID-19”, señaló.

ACN/ EFE

No dejes de leer: Al menos 3.805.928 muertos ha dejado la pandemia en el mundo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído