Nacional
Crecida del río Burgua dejó incomunicados a los estados Táchira y Apure

En las últimas horas fuertes lluvias provocaron la crecida del río Burgua, lo que dejó incomunicados a los estados Táchira y Apure.
El paso entre los estados Táchira y Apure se encuentra incomunicado este lunes tras las fuertes lluvias en la región.
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
La vía de comunicación entre las poblaciones de San Rafael de El Piñal (Táchira) y El Nula (Apure) es usada tradicionalmente por productores agropecuarios para el intercambio de sus productos.
Cada vez que se producen lluvias en los municipios de montaña del Táchira, los ríos Uribante y Burgua, presentan fuertes crecidas, desde el colapso y caída del puente en octubre del año 2017.
Además, causan anegaciones en fincas y parcelas e incomunican las poblaciones de San Rafael de El Piñal, Táchira y El Nula, Apure.
En este sentido, Mileida Casique, habitante de Naranjales, municipio Fernández Feo, zona sur del Táchira; quien por cuestiones de trabajo se moviliza a diario por esta vía a la población de El Nula, explica que cuando se registran fuertes precipitaciones, tanto ella como otros usuarios de la arteria vial, se comunican a través de grupos de WhatsApp para conocer la condición del río y así poder tomar las previsiones del caso.
Esperan culminación del puente de guerra
“Cruzar el río Burgua en estas condiciones representa un peligro tanto para uno como para los pasajeros. Es mejor esperar que el río baje un poco y la lluvia se calme“, manifestó uno de los canoeros al diario La Nación de Táchira.
Incomunicados Táchira y Apure y los ciudadanos exigen a las autoridades que concluyan los trabajos de armado del puente de guerra, que sería una solución a la problemática de la comunidad.
ACN/ El Informador
No dejes de leer: ¡En plena pandemia! Se agudiza el deterioro del sistema eléctrico nacional
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Onda tropical N°6 avanza hacia el centro del país con lluvias y descargas eléctricas

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) reportó que la sexta onda tropical del año se desplaza desde el oriente hacia el centro de Venezuela, generando condiciones atmosféricas inestables en varias regiones del país. El fenómeno trae consigo un aumento en la nubosidad y lluvias de distinta intensidad.
Según las proyecciones del organismo, se esperan acumulados de lluvia entre 3 y 40 milímetros en zonas del oriente y sur del país. En los Llanos Occidentales, los niveles podrían alcanzar hasta 65 milímetros, lo que indica un episodio importante de lluvias que requiere atención y seguimiento.
Durante la mañana del jueves se pronostican precipitaciones acompañadas de actividad eléctrica en estados como Esequibo, Bolívar, Amazonas, Guárico, Falcón, Apure y Barinas. También podrían presentarse lluvias en la región capital y zonas andinas.
Se intensifican las lluvias en la tarde y noche
Para horas de la tarde y noche, el Inameh prevé un incremento en la cobertura nubosa, así como chubascos con descargas eléctricas en buena parte del país. Las regiones más afectadas incluyen Esequibo, Bolívar, Caracas, Miranda, Amazonas, La Guaira, Aragua, Carabobo, Guárico, Cojedes, Portuguesa, Barinas, Apure, Falcón, Lara, Yaracuy, Táchira, Mérida, Trujillo y Zulia.
La amplitud de estas lluvias responde a la interacción de la onda tropical con otros sistemas atmosféricos presentes en la región, lo que favorece la formación de nubes convectivas y tormentas eléctricas de corta duración pero de alta intensidad.
Ante esta situación, el instituto hace un llamado a la población a estar atentos a los avisos meteorológicos oficiales y tomar previsiones para evitar contratiempos, especialmente en áreas propensas a inundaciones o deslizamientos.
Se aproxima otra onda tropical
El Inameh también informó que otros fenómenos están próximos a ingresar al territorio nacional. La onda tropical número siete se espera entre el 19 y 20 de junio por la región de Guayana Esequiba, mientras que la onda tropical número ocho podría llegar entre el 24 y 25 de junio.
Por ello, se reitera la importancia de mantenerse informados mediante fuentes oficiales, ya que el comportamiento de estos sistemas puede variar según su evolución.
El instituto aseguró que continuará el monitoreo constante de la actividad meteorológica, con el fin de ofrecer actualizaciones oportunas que permitan a las autoridades y ciudadanos tomar decisiones informadas ante posibles riesgos climáticos.
Con información de: EC
No deje de leer: Se mantiene retenido transporte de carga en frontera colombo venezolana por lluvias
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional22 horas ago
Utensilio artesanal de madera que potencia el sabor y la calidad de tus recetas
-
Nacional15 horas ago
UCV y UCAB mejores universidades de Venezuela
-
Deportes24 horas ago
Marineros aplicó nocaut y barrida a Líderes para liderar la LMBP
-
Deportes22 horas ago
Jonrones y triunfos criollos en jornada de Grandes Ligas (+ videos)