Carabobo
La Nota Ambiental: Liderazgo global y políticas ecologistas bajo escrutinio tras Cumbre del Clima en Egipto

Liderazgo global y políticas ecologistas bajo escrutinio tras Cumbre del Clima en Egipto. La comunidad mundial ha despertado en el tema de las alteraciones climáticas y el impacto negativo a la naturaleza; consciente de la necesidad de cambios necesarios para revertir esta destructiva tendencia.
Sin embargo, la respuesta de los líderes del mundo y los gobernantes no ha estado a la altura de sus expectativas; la Cumbre del Clima en Egipto se encuentra bajo escrutinio ante el rol de las economías, la postura de los gobiernos y la urgencia por modificar las políticas sobre revertir los factores nocivos al planeta.
El proyecto de la Nota Ambiental, impulsado por la educadora Grecia Reyes, trae un nuevo capítulo dedicado al análisis a esta situación; acompañado por Francisco Contreras Márquez, docente de la Universidad de Carabobo y consultor de Prospectiva y Previsión Empresarial.
Liderazgo global y políticas ecologistas .
Liderazgo global y políticas ecologistas bajo escrutinio tras Cumbre del Clima en Egipto. El experto empieza su reflexión con las dinámicas de la economía, que han llevado a esta adversa situación. «Debemos repasar la historia del movimiento conocido como El Club de Roma, el cual expone por primera vez los efectos causados por la explotación de nuestros recursos naturales, especialmente en la relación del ser humano con su medio ambiente», dijo.
Confiesa un nivel de arrogancia al asumir que estas riquezas eran ilimitadas. “En nuestras economías solo se piensa que hay una necesidad de adquirir y otra de suministrar, para que todas las partes obtengan una ganancia. Pero ignoramos el hecho que estos recursos no sólo son limitados, sino también que son no renovables, agregó.
Termodinámica para la comprensión
Cita la termodinámica como un concepto para comprender estos procesos; que llevan a este modelo que actualmente causa este daño al planeta.
Aparte de componentes fundamentales del universo como material y energía; añade el dinero y la información dentro de la relación.
«Cuando trabajamos con la naturaleza y nos damos cuenta de estos principios, vemos que cada acción humana no solo genera un desorden, sino que tiene un impacto que no se puede revertir»; dijo.
Aclara que el reciclaje, mientras que es una práctica positiva, no implica que puede recuperar toda la material o energía empleada; “nuestra humanidad, como en todo, tiene un tiempo limitado de vida y es difícil reparar todo el daño causado”.
Pero, a pesar de que no es factible recuperar todo el tiempo que se ha perdido y los recursos agotados; es posible disminuir la acción destructiva.
Hacia lo probable
No duda que la vida en el planeta se pueda extinguir y continuar en otro plano; “todo lo que conocemos es probabilístico. Vemos como real, como un hecho, lo que vivimos y experimentamos, pero antes que esto se materialice, era probabilístico”.
Cada vez que uno observa algo, se convierte en otra cosa. Eso sucede en el campo social y en la naturaleza; “si estuviésemos conscientes de esto, seríamos más humildes y más cuidadosos”.
Esto se traduce en la necesidad de cambiar la actitud sobre la percepción de la realidad.
Desarrollando conciencia ambiental
Por su parte, Francisco Contreras Márquez también expone que es importante pensar en el ambiente no como un elemento extraño o distante. “Esto se desarrolla cuando aceptemos el hecho que no estamos solos. Uno no es uno si no existen otros. Cuando nos demos cuenta de nuestra relación con otros, seremos más sensibles”; indicó.
Desde el punto de vista del ecodesarrollo, sugiere que hay que hacer mayores esfuerzos para evitar el daño que se hace conscientemente o voluntariamente.
La responsabilidad es de todos
En este momento, de acuerdo con el docente, se están exhibiendo extremos en la existencia planetaria; con las potencias definiendo sus roles en la hegemonía mundial.
Pero no se trata nada más de responsabilizar a los líderes por los impactos en el planeta. “Nosotros responsabilizamos a los políticos y las empresas, pero estos sistemas se sostienen desde las bases. No es sólo culparlos a ellos, hay una gran responsabilidad desde nuestra posición”; manifestó.
Considera que la misión del liderazgo debe cambiar también; más aún con la influencia de las nuevas tecnologías de la comunicación. “Muchos grupos sociales responden a una minoría, que ocasiones no emite mensajes de mucha esperanza”.
Advierte que la desconfianza generada por estos refuerzos negativos puede llevar en ocasiones al autoritarismo.
Esperanza objetiva
El mensaje que Contreras Márquez difunde está fundamentado en la esperanza objetiva. “Esto parte de un principio llamado el cuadrante del éxito. Significa: ¿Qué situación vivo y que puedo hacer al respecto? Buscamos una narrativa con sentido de propósito”; dijo.
El optimismo debe estar basado en proyecciones reales. “Hacer más y mejor con menos. Las cosas no son reversibles, pero podemos avanzar a través de la superación de crisis y la antifragilidad”.
También es importante un ejercicio de humildad; “como seres humanos debemos tener una relación no solo con la ecología, sino con la ecología humana, pues no estamos solos”.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: María de Los Ángeles Silva, nueva Reina de Nuestra Señora del Socorro 2022 (+galería)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara

En una nueva acción orientada a la protección y empoderamiento de la mujer, la Gobernación de Carabobo, a través del programa “Carabobo Te Cuida”, benefició a más de 200 mujeres con la colocación gratuita de implantes subdérmicos, entrega de anticonceptivos orales y preservativos, durante una jornada realizada en el Hospital Simón Bolívar de Mariara, municipio Diego Ibarra.
La directora del Centro Hospitalario, Dra. Juana Díaz, destacó que esta jornada forma parte del compromiso de salud pública impulsado por el gobernador Rafael Lacava, con énfasis en la prevención de embarazos no planificados y enfermedades de transmisión sexual.
«Seguimos avanzando en el empoderamiento de la mujer carabobeña. Hoy, en el Hospital Simón Bolívar, estamos dando continuidad a estas importantes jornadas, beneficiando a más de 200 mujeres con implantes subdérmicos, además de la entrega de pastillas anticonceptivas y preservativos. Esta es una acción directa para cuidar su salud y su futuro». Expresó Díaz.
También puede leer: Más de 20 mil personas han visitado el Museo de la Cultura en exposición “Reverón, Soto, Otero”
Programa “Carabobo Te Cuida”
Durante la jornada, Yoeglimar Giro, una de las beneficiarias del programa, expresó su satisfacción con la atención recibida, resaltando no solo la eficiencia del servicio, sino también el trato cercano, respetuoso y empático brindado por el personal médico y de enfermería.
«Me siento profundamente agradecida. La colocación del implante fue totalmente indolora, el procedimiento fue rápido y muy bien organizado, desde que llegué me hicieron sentir segura y respetada, el personal médico y las enfermeras fueron atentos, amables y muy profesionales. Todo estuvo perfecto”. Recalcó Giro.
Estas acciones, enmarcadas en el programa «Carabobo Te Cuida», reflejan el firme compromiso del Gobierno Nacional, Regional y Municipal con la planificación familiar, el acceso equitativo a métodos anticonceptivos y la construcción de una cultura de prevención y el bienestar de la población femenina en todo el estado.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos3 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos17 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes16 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional21 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)