Conéctese con nosotros

Internacional

ICE estaría liberando a varios inmigrantes detenidos en EE. UU. Esta sería la razón

Publicado

el

ICE liberando a migrantes - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) de Estados Unidos, estaría liberando a migrantes capturados en las redadas ordenadas por Donald Trump, desde su llegada a la Casa Blanca.

Las polémicas redadas en ciudades como Chicago y Nueva York, han dejado más de 8 mil migrantes detenidos. En las mismas participan oficiales de todas las agencias federales, a quienes llamaron a colaborar con ICE.

Pero algunos ya han sido liberados en Estados Unidos en un programa de monitoreo, según dijeron cinco fuentes familiarizadas con las operaciones a la cadena NBC News.

¿A qué se deben estas liberaciones?

Los esfuerzos por deportar a miles de inmigrantes chocaron con una realidad operativa que involucraba la falta de espacio suficiente en los centros de detención. Además  de las complicaciones legales en torno a las políticas de captura y liberación.

Según fuentes cercanas a las operaciones, tal como lo señala NBC News, el número de detenidos aumentó drásticamente debido a las redadas, lo que provocó que los centros de detención se llenaran rápidamente. Aunque el esfuerzo por garantizar la seguridad pública son claros, la infraestructura disponible para albergar a tantos detenidos no es suficiente. De hecho, la capacidad limitada de estos lugares es un factor clave en la decisión de liberar a ciertos arrestados durante las redadas.

Los informes indican que ICE ha tenido que liberar a algunos de los detenidos bajo un programa de monitoreo conocido como Alternativas a la Detención (ATD, por sus siglas en inglés).

Esta incentiva ha estado en uso durante más de una década y permite a los agentes monitorear a los migrantes mediante dispositivos como pulseras electrónicas o monitores de tobillo.  También mediante el seguimiento de registros telefónicos. Esto con la finalidad de asegurar que los detenidos cumplan con las condiciones mientras esperan su proceso migratorio.

Con información de: NBC / El Comercio / ACN

No dejes de leer: EE. UU. pondrá en pausa sus aranceles a México

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Fieles dan último adiós al papa Francisco en la basílica de San Pedro (+ Fotos, Videos)

Publicado

el

Fieles dan último adiós al papa Francisco en la basílica de San Pedro
Compartir

Este miércoles, miles de fieles dan último adiós al papa Francisco en la basílica de San Pedro tras permitírseles ingresar al templo. Gran cantidad de personas esperaron durante horas la apertura del recinto donde está el ataúd con los restos mortales del sumo pontífice.

Multitud da último adiós al papa

Quienes se congregaron, comenzaron a entrar a las 11.00 de la mañana, hora local, para detenerse algunos instantes ante el féretro, trasladado desde la Casa Santa Marta en una solemne ceremonia.

La procesión con el ataúd, cargada de simbolismo, recorrió la Plaza de Santa Marta y la Plaza de los Protomártires Romanos antes de llegar a la imponente Plaza de San Pedro.

Su ingreso a la Basílica se realizó por la puerta central, donde autoridades eclesiásticas, vestidos con sus hábitos corales, acompañaron el acto. La ceremonia reflejó el profundo respeto y la devoción hacia el líder espiritual que marcó una era.

Último adiós al papa

Los homenajes públicos al fallecido papa Francisco se extenderán hasta el viernes. Durante estos tres días, las puertas de la Basílica permanecerán abiertas hasta la medianoche de hoy y mañana jueves.

Fieles dan último adiós al papa Francisco y el Camarlengo presidirá acto de cierre de féretro el viernes 25 de abril

La mañana de este miércoles, 23 de abril, la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Vaticano comunicó que, “el viernes 25 de abril, a las 20.00 horas, en la Basílica de San Pedro, el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, presidirá el rito del cierre del féretro del papa Francisco«.

Asimismo, señaló que en esta celebración participarán el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado; el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio. El cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono. Igualmente, el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.

 

 


No deje de leer: Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído