Conéctese con nosotros

Internacional

Se hundió sumergible turístico con 45 personas a bordo: hay al menos 6 muertos

Publicado

el

Foto: Cortesía
Compartir

Al menos seis personas han muerto y otras nueve resultaron heridas, incluidas cuatro en estado crítico, tras el hundimiento de un submarino durante un viaje turístico frente a la costa de la ciudad egipcia de Hurghada, en el mar Rojo, sin que por el momento haya detalles sobre las causas del suceso.

El submarino se encontraba realizando un viaje turístico para ver un arrecife de coral en la zona con 45 personas de diferentes nacionalidades, según fuentes citadas por el diario egipcio Al Masry al Youm. Han agregado que otras 39 personas han sido rescatadas.

La Dirección de Seguridad del Mar Rojo ha confirmado el suceso y la existencia de muertos y heridos, motivo por el que ha puesto a los servicios de emergencias en máxima alerta.

Tras ello, el cónsul de Rusia en Hurghada, Viktor Voropayev, ha confirmado en declaraciones a la agencia de noticias TASS que cuatro de los fallecidos son rusos. “La mayoría de los turistas han sido rescatados y sus vidas no están en peligro”, especificó.

Turistas que iban a bordo eran de nacionalidad rusa

Asimismo, ha agregado que el accidente tuvo lugar a un kilómetro de la costa y que todos los turistas que iban a bordo eran de nacionalidad rusa, por lo que las otras víctimas serían parte de la tripulación del sumergible. Un extremo no confirmado por las autoridades de Egipto.

El citado diario egipcio apunta a que el submarino pertenecería a la empresa Sinbad Submarines, que recoge en su página web que organiza “aventuras a 25 metros por debajo del nivel del mar” para poder ver “arrecifes de coral y sus habitantes marinos”.

Se hundió sumergible turístico con 45 personas a bordo: hay al menos 6 muertos

La web del diario Akhbar Al-Youm indicó los 19 heridos fueron trasladados a hospitales cercanos junto a los cadáveres de las víctimas. Hay una investigación en marcha para determinar las causas del accidente, agregó este medio.

Cada día decenas de buques turísticos zarpan de la costa de Hurghada para actividades de buceo y submarinismo. Este incidente ha generado preocupaciones sobre la seguridad de estas actividades y podría afectar su frecuencia y disponibilidad en el futuro.

Estas excursiones suelen durar alrededor de tres horas e incluyen aproximadamente 50 minutos bajo el agua a profundidades de hasta 22 metros.

Con información de ACN/AFP/EP

No deje de leer: Potente sismo de 7,7 sacudió Tailandia y Birmania (+ Videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído