Conéctese con nosotros

Internacional

Se hunden aerolineas y se disparan antibióticos

Publicado

el

Compartir

El miedo al nuevo virus respiratorio en China;  hunde las aerolíneas y dispara las firmas de antibióticos. Viajeros dispuestos con mascarillas esperan la salida en la estación de tren de tren de Pekín.  200 personas han sido diagnosticadas con un coronavirus respiratorio

Viajeros dispuestos con mascarillas esperan la salida en la estación de tren de tren de Pekín. Getty Images

Dos centenares de personas han sido diagnosticadas por un tipo de neumonía;  procedente de un nuevo virus respiratorio en el centro de China. El brote que ha puesto en guardia a las autoridades locales e internacionales;  por sus similitudes con el SARS (síndrome agudo respiratorio agudo grave) que  provocó más de 700 muertos en 2003.

Hasta el momento hay tres fallecidos por esta infección en Wuhan;  ciudad de 11 millones de habitantes donde se han registrado la mayoría de los casos. Las autoridades sanitarias han desplegado equipos de trabajadores en la ciudad para contener los contagios;  después de confirmar la OMS que se han dado casos de transmisión entre humanos de este virus, detectado también en Pekín, Guandong y Corea del Sur.

El brote epidémico llega, además, justo antes de la celebración del año nuevo chino, uno de los mayores periodos vacacionales para la segunda economía del mundo. Se considera el mayor movimiento de viajeros del mundo, con millones de desplazamientos a partir de este viernes. Varios aeropuertos en Asia y Estados Unidos han empezado a revisar la salud de los viajeros procedentes de china.

La noticia ha desplomado las acciones ligadas al turismo. Air China ha caído hasta un 7,5% en Bolsa, y tanto China Southern Airlines como China Eastern Airlines han bajado más de un 3%. Las operadoras de casinos en Macao han registrado descensos de más del 5%, y algunas cadenas de cines o de hoteles han registrado la caída máxima permitida en las Boslas chinas, un 10%.

Por el contrario, empresas de fabricación de antibióticos están registrando las mayores subidas permitidas en un día, igualmente el 10%. Es el caso de Jiangsu Lianhuan Pharmaceutical, Shandong Lukang o Shenzhen Neptunus Bioengineering.

Viajeros dispuestos con mascarillas esperan la salida en la estación de tren de tren de Pekín.

Dos centenares de personas han sido diagnosticadas por un tipo de neumonía procedente de un nuevo virus respiratorio en el centro de China. El brote que ha puesto en guardia a las autoridades locales e internacionales por sus similitudes con el SARS (síndrome agudo respiratorio agudo grave) que  provocó más de 700 muertos en 2003.

Hasta el momento hay tres fallecidos por esta infección en Wuhan ciudad de 11 millones de habitantes donde se han registrado la mayoría de los casos. Las autoridades sanitarias han desplegado equipos de trabajadores en la ciudad para contener los contagios, después de confirmar la OMS que se han dado casos de transmisión entre humanos de este virus, detectado también en Pekín, Guandong y Corea del Sur.

El brote epidémico llega, además, justo antes de la celebración del año nuevo chino, uno de los mayores periodos vacacionales para la segunda economía del mundo. Se considera el mayor movimiento de viajeros del mundo, con millones de desplazamientos a partir de este viernes. Varios aeropuertos en Asia y Estados Unidos han empezado a revisar la salud de los viajeros procedentes de china.

La noticia ha desplomado las acciones ligadas al turismo. Air China ha caído hasta un 7,5% en Bolsa, y tanto China Southern Airlines como China Eastern Airlines han bajado más de un 3%. Las operadoras de casinos en Macao han registrado descensos de más del 5%, y algunas cadenas de cines o de hoteles han registrado la caída máxima permitida en las Boslas chinas, un 10%.

Por el contrario, empresas de fabricación de antibióticos están registrando las mayores subidas permitidas en un día, igualmente el 10%. Es el caso de Jiangsu Lianhuan Pharmaceutical, Shandong Lukang o Shenzhen Neptunus Bioengineering.

ACN/agencias/diarios

No deje de leer: Coronavirus acabó con Carnaval de Venecia 2020

Internacional

Primeras imágenes del papa Francisco en su féretro: Ceremonia fúnebre será el sábado 26-Abr

Publicado

el

Primeras imágenes del papa Francisco en su féretro
Compartir

El Vaticano reveló las primeras imágenes del papa Francisco en su féretro e informó que el funeral será este sábado 26-Abr.

Papa Francisco en su féretro

La Santa Sede difundió este martes las primeras imágenes de los restos mortales del Papa Francisco en la Capilla de Santa Marta en Ciudad del Vaticano.

Pietro Parolín ante el féretro de Francisco

En ellas se ve al secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, ante el féretro durante el rito de la constatación de la muerte del pontífice.

Primeras imágenes del papa Francisco en su féretro: Ceremonia fúnebre será el sábado 26-Abr

El funeral del papa Francisco se celebrará el 26 de abril a las 10.00 hora local (8.00 GMT) en la plaza de San Pedro del Vaticano.

Está previsto que en los actos fúnebres estén presentes jefes de Estado de varios países del mundo.

La ceremonia religiosa para despedir al fallecido pontífice la oficiará el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re. Posteriormente al termino, el féretro será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor para ser enterrado. El lugar de sepultura lo eligió el mismo papa Francisco según lo dispuso en su testamento.

No deje de leer: Universidades estadounidenses rechazaron la interferencia de Trump luego de su pugna con Harvard

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído