Conéctese con nosotros

Tecnología

Hongo de Chernobyl podría proteger a los astronautas en viajes interplanetarios

Publicado

el

Hongo de Chernobyl podría proteger a los astronautas en viajes interplanetarios
Foto: Referencial.
Compartir

Un tipo de hongo encontrado en el sitio del desastre nuclear de Chernobyl fue enviado al espacio en un proyecto de investigación que tiene como objetivo desarrollar medios para proteger a los astronautas de la alta radiación en misiones interplanetarias y de espacio profundo.

«El mayor peligro para los humanos en las misiones de exploración del espacio profundo es la radiación», explican los científicos en un resumen de un documento cargado en el servidor de preimpresión bioRxiv para biología.

El hongo en cuestión, se descubrió que está prosperando en el sitio de Chernobyl, parece realizar «radiosíntesis» (generar su propio alimento a partir de la radiación), usando melanina para convertir la radiación gamma en energía química para su provecho.

El impacto de la radiación es una preocupación particular para los vuelos espaciales de larga duración a lugares como el planeta Marte.



Hongo de Chernobyl podría proteger a los astronautas

Científicos de la Universidad de Carolina del Norte, la Universidad de Stanford y la Escuela de Ciencias y Matemáticas de Carolina del Norte, establecieron el proyecto de investigación, que utilizó el hongo Cladosporium sphaerospermum.

Una placa de Petri que contiene el hongo ya fue monitoreada durante un tiempo por astronautas en la Estación Espacial Internacional (ISS; por sus siglas), según el portal Phys.org.

«El crecimiento de Cladosporium sphaerospermum y su capacidad para atenuar la radiación ionizante; se estudió a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS) durante un tiempo de 30 días, como un análogo a la habitación en la superficie de Marte»; explicaron los investigadores en el resumen publicado en el portal bioRxiv.

Un hongo descubierto en Chernobyl fué enviado a la ISS, en un estudio que pretende encontrar medios para proteger a los astronautas en viajes interplanetarios. Foto: NASA.

Un hongo descubierto en Chernobyl fué enviado a la ISS, en un estudio que pretende encontrar medios para proteger a los astronautas en viajes interplanetarios. Foto: NASA.

El estudio encontró que el hongo se puede cultivar en el espacio

«Mediante el diseño de una configuración experimental sutil pero simple, implementada como una pequeña carga útil única, se podría demostrar que el hongo melanizado Cladosporium sphaerospermum se puede cultivar en un entorno de órbita terrestre baja (LEO, por sus siglas); mientras está sujeto a la microgravedad y el entorno de radiación únicos de la ISS», escribieron los investigadores.

«Las características de crecimiento sugirieron además que el hongo no solo se adapta sino que prospera y protege contra la radiación espacial; de acuerdo con estudios análogos basados en la Tierra», agregó el documento.

El hongo podrían usarse para ayudar a desmantelar los sitios de reactores nucleares en Chernobyl y la central nuclear de Fukushima en Japón. Foto: Fuentes.

El hongo podrían usarse para ayudar a desmantelar los sitios de reactores nucleares en Chernobyl y la central nuclear de Fukushima en Japón. Foto: Fuentes.

Cladosporium sphaerospermum: literalmente se come la radiación

A principios de este año, por ejemplo, investigadores de la Universidad de Sheffield en el Reino Unido; anunciaron el desarrollo de materiales que, según dicen, podrían usarse para ayudar a desmantelar los sitios de reactores nucleares en Chernobyl y la central nuclear de Fukushima en Japón.

Estos materiales, desarrollados junto a científicos en Ucrania, pueden emular los materiales que contienen combustible altamente radioactivo (similar a la lava, también denominado LFCM); que están obstruyendo los esfuerzos de desmantelamiento en los sitios de desastre nuclear, según afirman los investigadores.

«Los LFCM son una mezcla de combustible nuclear fundido altamente radiactivo y materiales de construcción que se combinaron durante una fusión nuclear»; explicaron los investigadores en el comunicado.

[Fuentes]: ACN | Fox News | bioRxiv | Redes



No dejes de leer: Asamblea General de la ONU será virtual y Donald Trump quiere hacer presencia

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Tecnología

Cinco pasos para aumentar la participación femenina en la tecnología

Publicado

el

participación femenina en la tecnología
Compartir

En los últimos 10 años, el número de empleos en el área de tecnología aumentó 95% en Brasil, según un estudio divulgado por la Federación de Comercio de Bienes, Servicios y Turismo del Estado de São Paulo (FecomercioSP).

A pesar de la alta demanda, la participación femenina sigue siendo baja: menos del 20% de los puestos en el área de tecnología en Brasil están ocupados por mujeres.

Cuando se consderan los puestos de liderazgo, sumando toda América Latina, ocupan menos del 30% de ellos, según la encuesta Women in Technology.

Como parte de este compromiso, la directora de Recursos Humanos de Cirion, Cibele Giarrante, comparte cinco consejos esenciales para promover la inclusión y el desarrollo de las mujeres en la tecnología:

  1. Crear programas de mentoría y capacitación: Los programas de mentoría ayudan a reducir las barreras y ampliar las oportunidades para que las mujeres que desean ingresar al área se desarrollen más rápidamente.
  2. Promover un entorno laboral más flexible: Políticas como los horarios de trabajo flexibles y la asistencia para el cuidado de los hijos son fundamentales para apoyar a las mujeres, especialmente a las madres, para que avancen en sus carreras.
  3. Garantizar un entorno seguro e inclusivo: Cirion desarrolló un protocolo de acogida para las colaboradoras víctimas de violencia doméstica, que se puso en marcha en marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer.

    Los entornos seguros y el apoyo institucional marcan la diferencia, por lo que la compañía ha creado una lista de orientación para los gerentes y ofrecerá apoyo financiero, emocional, psicológico y legal a las colaboradoras.

  4. Dar visibilidad a las mujeres en tecnología: iniciativas como los grupos de networking, los eventos y el reconocimiento de las mujeres líderes son fundamentales para animar a más mujeres a entrar en el área.

«Todavía hay retos por superar, pero estamos avanzando. La presencia de las mujeres en la tecnología no es solo una cuestión de representación, sino una necesidad para el desarrollo de soluciones innovadoras e inclusivas para la sociedad», destaca Cibele Giarrante.

Por último, Cibele da un consejo extra para aquellos que tienen la intención de crecer en la industria: «El empoderamiento y la actitud son fundamentales para destacar en cualquier sector. Por lo tanto, prepárate con formación técnica y no tengas miedo de enfrentarte a nuevos retos. Podemos superar todos los obstáculos», enfatiza.

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

The Mandalorian and Grogu llegan a la gran pantalla

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído