Conéctese con nosotros

Internacional

¡Histórico récord! Nieva en medio mundo (+Impactantes fotos)

Publicado

el

Nieva en medio mundo
Compartir

Que nieve en invierno no es noticia, sin embargo, que lo haga en medio mundo casi al mismo tiempo, en lugares insólitos y con registros y temperaturas históricas, ya es otra cosa.

Es precisamente lo que está ocurriendo estas últimas semanas, con nevadas y termómetros muy por debajo de los 0 grados; desde Chicago y Nueva York a Turquía, pasando por México, Moscú o Grecia.

Si hace apenas una semana la llamada Bestia del Este –por su similitud con la ola de frío histórica de febrero de 2018– dejó imágenes sorprendentes; con nieve en Mont Saint Michel y las fuentes de Trafalgar Square completamente congeladas, ahora el temporal Medea lleva la nieve a Grecia, una ola de aire frío procedente de Siberia provoca nevadas en Turquía y la nevada más intensa en años en Moscú.

Mientras, al otro lado del Océano, una irrupción ártica intensa, extensa y prolongada tiene paralizado a medio Estados Unidos; ha llegado hasta Texas e incluso ha dejado nieve en México.

Nieva en medio mundo

Nieva en medio mundo. Foto: Cortesía ABC

Nieva en medio mundo

Hacía 65 años que Moscú no registraba una nevada como la que está azotando estos días al territorio ruso y habría que remontarse hasta 1956; para recordar una precipitación parecida en forma de nieve en la capital.

Las fuertes nevadas comenzaron la noche del jueves y continuaron hasta el sábado; acumulando un total de 56 centímetros de manto blanco y sigue sumando este inicio de semana.

Una nevada sin precedentes que ha atascado el tráfico, retrasado vuelos en los tres aeropuertos de Moscú y causado gran dificultad a los peatones; que desafían los fuertes vientos y temperaturas de menos 15 grados bajo cero, en una ciudad de más de 12 millones de personas.

Los servicios de emergencia han tenido que rescatar a familias enteras atrapadas en sus vehículos en mitad de la carretera.

Turquía

Fuertes nevadas y fuertes vientos provenientes de los Balcanes azotan el noroeste de la costa del mar de Mármara y la región de Tracia; según informa el Servicio Meteorológico Estatal de Turquía.

Según los datos del Centro de Coordinación de Desastres (AKOM) de la Municipalidad Metropolitana de Estambul (IMM); como resultado de nevadas fuertes y efectivas, el espesor de nieve en las zonas altas y rurales de la ciudad alcanzó hasta 30 cm.

Nieva en medio mundo

Nieva en medio mundo. Foto: Cortesía ABC

Grecia

Una gruesa capa de nieve cubrió Atenas el lunes por la noche; causando estragos en la capital griega.

La mayoría de las carreteras están cerradas y el transporte público paralizado.

Son las consecuencias del temporal Medea que, desde el fin de semana, generó vientos huracanados, temperaturas gélidas; cortes de electricidad y más de medio metro de nieve en algunos puntos centrales de Grecia.

Protección Civil informó de que se trata de la mayor nevada de los últimos veinte años, especialmente en el norte y centro del país; como en la región de Tesalia, donde muchas carreteras se han vuelto intransitables.

Las autoridades de protección civil emitieron una advertencia; pidiendo a los ciudadanos que restringieran sus movimientos a lo más esencial.

En la mayor parte del país los colegios permanecen cerrados, si no lo estaban ya por pertenecer a las denominadas zonas rojas; donde los índices de Covid están especialmente altos, como el caso de la región capitalina de Ática.

Estados Unidos

Una ola ártica se ha extendido en Estados Unidos por las Grandes Llanuras y el medio oeste; dejando condiciones extremas invernales en amplias zonas americanas no acostumbradas a estos fríos históricos

El frío y las condiciones de ventisca por fuerte viento están afectando a millones de personas; se habla de 100 millones, y está alterando al tráfico terrestre y aéreo, con cortes de carreteras y cierre de aeropuertos.

El consumo eléctrico se ha disparado con cortes del fluido eléctrico; en ciertas zonas especialmente del sur.

La feroz tormenta de nieve con frío extremo ha afectado Chicago e Indiana, ha cubierto de nieve el histórico lugar de la batalla de El Álamo, Piedras Negras, Coahuila y Monterrey, Nuevo León…

Nieva en medio mundo

Nieva en medio mundo. Foto: Cortesía ABC

México

Continuarán las nevadas en el norte de México: se esperan temperaturas bajo cero en 15 estados. El SMN había pronosticado un «ambiente gélido sobre el norte y noreste de México»; con bancos de niebla sobre las sierras de la vertiente del Golfo de México y caída de aguanieve o nieve en regiones de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, los estados del noreste del país.

Las temperaturas más bajas se han alcanzado en zonas de Sonora, Chihuahua, Coahuila y Durango; de -15 a -10ºC. Las mínimas también han sido bajo cero en puntos de Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas y Aguascalientes; (de -10 a -5ºC), y en San Luis Potosí, norte de Jalisco, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Guanajuato y Estado de México (de -5ºC a 0ºC).

Gran nevada también en Tabuk, en el desierto de  Arabia Saudí, la cual ha dejado a camellos bajo la nieve.

Nieva en medio mundo

Nieva en medio mundo. Foto: Cortesía ABC

Nieva en medio mundo

Nieva en medio mundo. Foto: Cortesía ABC

ACN/Lugares de Nieve

No dejes de leer: Bank of America anunció que cerrará cuentas extranjeras

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Republicanos proponen impuesto de 5% a envíos de remesas de migrantes al exterior

Publicado

el

impuesto a envíos de remesas migrantes - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Los republicanos de la Cámara de Representantes de Estados Unidos presentaron un proyecto fiscal que incluye un impuesto especial del 5 por ciento al envío de remesas hechas por migrantes a personas en el extranjero. El proyecto forma parte de las medidas para obtener nuevos ingresos.

La iniciativa publicada este lunes por el Comité de Recursos y Arbitrios de la Cámara, detalló cómo los republicanos intentan cumplir las promesas de campaña de su Presidente Donald Trump. Así mismo muestra dónde quieren aumentar los impuestos para cubrir parte del costo. La propuesta tiene excepciones, incluyendo algunos pagos enviados por ciudadanos estadounidenses

Proponen impuesto de 5% a envíos de remesas

El Comité se reunirá toda esta semana para considerar el plan fiscal. Esperan que avance con facilidad e interesarlo en el “gran y hermoso proyecto de ley” (“The One, Big, Beautiful Bill”) de Trump.

La propuesta también aumenta la deducción fiscal estatal y local, elimina algunos impuestos sobre las propinas y el pago de horas extras. También extiende los recortes de impuestos de 2017 de Trump, que expiran próximamente.

Si la Cámara de Representes lo aprueba, pasará al Senado, donde debería tener una versión final aprobada para el 4 de julio.

El proyecto, llamado «The One, Big, Beautiful Bill», se discute en comité en la Cámara de Representantes y podría impactar a la República Dominicana.

Cómo afectaría a las remesas

La propuesta del Partido Republicano en la Cámara baja para imponer un impuesto de 5 por ciento a las remesas enviadas al extranjero por migrantes presentes en Estados Unidos lograría recaudar más de 22 mil millones de dólares entre 2025 y 2034, afirmó el Comité Conjunto de Impuestos del Capitolio.

Según cálculos del Comité dados a conocer este martes, el gravamen de 5 por ciento a las remesas incorporado en el masivo proyecto de Ley Fiscal que analiza la Cámara baja sería una minúscula fracción de nuevos ingresos creados por los republicanos para financiar masivos recortes al gasto en otras áreas.

«Aplicaremos nuevos gravámenes a los pagos de remesas al extranjero de migrantes ilegales», aseguró la mayoría republicana en el Comité de Medios y Arbitrio de la Cámara baja al inicio del debate del proyecto.

La propuesta de 5 por ciento de gravamen por las remesas, lo cobrarían  los servicios de envíos de dinero a sus clientes para después transmitirlos al Departamento del Tesoro; los únicos que podrán ser eximidos de pagar el impuesto por enviar dinero al exterior serían los ciudadanos estadounidenses.

Actualmente, el proyecto de Ley Fiscal está bajo análisis de diversos comités de la Cámara baja que deberán eventualmente aprobarlo para ser votado en el Pleno para después ser enviado al Senado.

Con información de: Noticias SIN

No dejes de leer: EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído