Deportes
Héroes y villanos: Jugadores de Boca que hicieron historia ante River

Héroes y villanos. El Planeta Boca Juniors ha erigido ídolos y condenado jugadores por actuaciones destacadas o nefastas ante River Plate, que los han dejado en la historia de esta centenaria rivalidad entre ambos en el fútbol argentino.
Con esta previa de Héroes y villanos solo nos resta esperar el pitazo inicial en el Estadio Monumental. Ahora a esperar, quien o quienes serán los héroes o villanos.
Héroes
1. Martín Palermo. Autor de varios goles gloriosos ante River, el más recordado fue el tercero en el triunfo por 3-0 el 24 de mayo de 2000 que le valió la clasificación a semifinales de una Copa Libertadores que luego coronaría a los ‘xeneizes’.
2. Juan Román Riquelme. Un especialista en los duelos ante River con actuaciones memorables como en 2000, cuando anotó un gol y le hizo un inolvidable túnel al colombiano Mario Yepes, que quedó para la historia. En 20 superclásicos oficiales disputados registró 9 triunfos, 7 empates y apenas 4 derrotas.
3. Nicolás Lodeiro. El centrocampista uruguayo tuvo dos años en Boca y se retiró en medio de un idilio con la afición xeneize, que tiene como uno de los recuerdos más atesorados aquel gol que él convirtió el 13 de septiembre de 2015 para la victoria por 0-1 en el Monumental.
4. Carlos María García Cambón. El 3 de febrero de 1974 entró en la historia de este legendario e histórico duelo del fútbol argentino al convertirse en el único jugador que anotó cuatro goles en un mismo partido. Fue en el triunfo por 5-2 y en el día de su debut con la camiseta ‘xeneize’.
5. Antonio Roma. El portero de Boca, con el penalti atajado a Delem el 9 de diciembre de 1962, ingresó al ‘Salón de la Fama’ de los ídolos ‘xeneizes’ ya que le permitió consagrarse campeón en la jornada siguiente.
6. Diego Armando Maradona. El 10 de abril de 1981 escribió una página gloriosa en su fugaz paso por Boca al anotar un golazo en el triunfo ante River por 3-0 (los otros dos los hizo Miguel Ángel Brindisi), tras hacer alarde de su poderosa gambeta, eludir varios rivales, dominar el balón con el empeine y definir con elegancia.
Villanos
1. Emmanuel Gigliotti. Tras desarrollar una buena campaña como delantero de Boca, aquel 27 de noviembre de 2014, con el penalti que le desvió Marcelo Barovero en las semifinales de la Copa Sudamericana, terminó condenado y su futuro cambió rápidamente al ser transferido al fútbol chino.
2. Jorge Comas. El delantero, que fue muy vitoreado por el público boquense, el 22 de noviembre de 1987 tuvo una jornada para el olvido porque en un clásico intenso y con resultado movido desperdició un penalti sobre el final que hubiera decretado el 3-3 en el Monumental.
3. Gino Peruzzi. El lateral derecho pugnaba por un lugar en la selección para el Mundial de Rusia, pero dos superclásicos en 2016 y 2017 condenaron esta posibilidad y hasta lo dejaron rezagado en la consideración del propio Boca.
4. Juan Estrada. El 19 de octubre de 1941 River consiguió la mayor goleada ante Boca con un 5-1 (luego repetiría; en 1959) en lo que fue una tarde negra para Estrada, el portero ‘xeneize’ en esa fecha, en lo que; significó la primera caída del equipo de la Ribera en el Monumental.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Héroes y villanos: Jugadores de River que hicieron historia ante Boca
Deportes
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025

El ciclista venezolano Orluis Aular perteneciente al Movistar Team, logró conquistar el tercer puesto en la exigente tercera etapa del Giro de Italia 2025, este domingo 11 de mayo. Este nuevo podio llega apenas dos días después de su destacado tercer lugar en la jornada inaugural de la Corsa Rosa.
La etapa, caracterizada por un perfil montañoso y el demandante puerto de segunda categoría cerca del final del tercer capítulo, culminó en un emocionante sprint masivo donde el pedalista danés Mads Pedersen del Lidl-Trek se alzó con la victoria, con un tiempo de 3 horas 49 minutos 47 segundos, enfundándose la Maglia Rosa. Mientras que Corbin Strong al servicio del Premier Tech fue el segundo con el mismo tiempo del ganador de la etapa.
La consistencia y la velocidad de Aular, le permitieron mantenerse bien posicionado en los metros finales para tomar un embalaje feroz, logrando este talentoso ciclista nacido en Nirgua, estado Yaracuy el objetivo de meterse en el podio una vez más en su estreno en la gran vuelta italiana, al terminar tercero, lo que sin duda llena de orgullo a la afición de su país.
Lo que le espera al pelotón
La cuarta etapa del Giro de Italia 2025, a disputarse mañana lunes 12 de mayo, llevará al pelotón desde Durrës hasta Shkodër, en un recorrido llano de 184 kilómetros. Se espera una jornada propicia para los velocistas, aunque cualquier descuido podría ser aprovechado por los hombres de la general.
Carlos Alexis Rivera CNP 10746
Clasificación de la Etapa 3 (Top 5):
1) Mads Pedersen (Lidl-Trek)
2) Corbin Strong (Israel – Premier Tech)
3) Orluis Aular (Movistar Team)
4) Brandon Rivera (INEOS Grenadiers)
5) Edoardo Zambanini (Bahrain Victorious)
Clasificación General Individual (Top 5):
1) Mads Pedersen (Lidl-Trek) 7 H 42 MIN 10 SEG
2) Primož Roglič (Red Bull – BORA – hansgrohe) a 0:09
3) Mathias Vacek (Lidl-Trek) a 0:14
4) Brandon McNulty (UAE Team Emirates XRG) a 0:21
5) Juan Ayuso (UAE Team Emirates XRG) a 0:25
18) Orluis Aular (Movistar Team) a 0:49
Con información de: Táchira News
No dejes de leer: Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política24 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos10 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Nacional9 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Deportes21 horas ago
Carabobo-Puerto Cabello empatan y Táchira gana a Metro y lidera la llave (+ videos)