Conéctese con nosotros

Carabobo

Hampa mantiene azotada Facultad de Ingeniería de la UC

Publicado

el

Facultad de Ingeniería de la UC
Compartir

Quince hurtos en 15 días, han perpetrado los delincuentes, en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Carabobo. Ante estos hechos delictivos, profesores, estudiantes y  personal; solicitaron a las autoridades de la casa de estudio superior; que reactive los convenios de seguridad con el Ejecutivo regional.

El llamado lo hicieron los ucistas, porque el hampa  se llevaron, en todos estos hechos delictivos, cinco kilómetros de cables de diferentes calibres; que alimentan los aires acondicionados,  laboratorios y oficinas del personal administrativo.

El hurto de este material, dejó inoperativas en un 100% a las escuelas:  de electricidad, ingeniería química, parte de ingeniería industrial y más del 50% del área administrativa, recursos humanos, presupuesto y estudios básicos.

Lin Hurtado vocera del grupo aseveró, que  en la lista  de afectados también se incluye: los departamentos más grandes del ciclo básico de  ingeniería, matemáticas, humanidades y física.

Aclaró que pese a los hechos,  no han suspendido las actividades académicas;  porque se han replegados en diferentes áreas, “Seguimos operativos, pero estamos trabajando con las uñas”.

Asistirán al Consejo Universitario   

Hurtado anunció que este viernes asistirán al Consejo Universitario una comisión,  para solicitar directamente a las autoridades que se acerquen a los representantes de los cuerpos  de seguridad de Carabobo; y pidan el apoyo para que le den un parado a la delincuencia.

“Si no se detiene esta ola de robos, podría generarse un cierre técnico. Esta situación ha hecho que exista una gran cantidad de oficios represados en trámites administrativos y la suspensión de las prácticas de laboratorios de química”.

Hurtado, manifestó que está situación está afectando a más de ocho mil estudiantes.

«Estos hurtos también han ocasionado un incrementó en el éxodo de estudiantes y profesores».

MCO/ACN

No deje de leer: Ministerio pone a pasar hambre a estudiantes de la UC

 

Carabobo

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Publicado

el

San Diego poda samán - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir
Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central  y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol

 Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico.  Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído