Conéctese con nosotros

Nacional

Hace 25 años de la beatificación de la Madre María de San José

Publicado

el

beatificación Madre María de San José - ndv
Compartir

Cada 7 de mayo desde hace 25 años, los devotos celebran la beatificación de la Madre María de San José en su santuario ubicado en Maracay estado Aragua; pues ese día fue cuando a través de una transmisión televisiva en vivo desde el Vaticano, el papa Juan Pablo II elevó a los altares a la religiosa oriunda de Choroni.

En ese entonces, los feligreses se trasladaron al Santuario para presenciar a través de la televisión como el Papa desde la plaza San Pedro; santificada a la primera beata venezolana llamada Laura Evangelista Alvarado Cardozo, mejor conocida como la Madre María de San José.



«Durante la madrugada del 7 de mayo de 1995, las iglesias del territorio nacional realizaron un ‘campanazo’, lo que significó la beatificación de la Madre María de San José; y los aragüeños llevaron su fe y alegría hacia el cielo, para recordar por siempre a la primera beata del país», reseñó el diario El Periodiquito.

De hecho, personas creyentes de estados cercanos a Aragua llegaron al Santuario para orar por la buena noticia y agradecer a la Madre María; por las mejorías de salud, emocional o de índole material, según publicaron los medios de comunicación en 1995.

Beatificación de la Madre María de San José

Vale resaltar, que durante esa jornada religiosa los periodistas de medios de comunicación cumplieron un papel importante antes y después de la elevación a los altares de la aragüeña.

«Su trabajo, fue difundir las diferentes actividades que realizaron las parroquias, que se prepararon con toda la fe y devoción. Además, no existían las redes sociales, cuyas plataformas actualmente ayudan a informar a la ciudadanía y cubrir este tipo de eventos»; se lee en el medio aragüeño.

En este contexto es de mencionar, que la beatificación de la Madre María de San José significó un acontecimiento histórico para el país. “Ella era una Santa del quehacer cotidiano, los ciudadanos la veían en las calles, en los mercados de Maracay; donde buscaba ayuda para las obras que fundó”, comentó el padre Jesús Díaz, párroco de La Catedral de Maracay.

Detalló, que entre muchas acciones que realizó, las más resaltantes tuvieron que ver con la atención a los enfermos, pobres, niños y ancianos.

Por su parte, el párroco Juan Carlos Arango, de la Iglesia San Pablo Apóstol, recordó que la beata «nació de un pueblo lleno de fe y esperanza; y para los maracayeros es un ícono de la Iglesia porque su imagen representa para muchos la santidad dentro de la vida».

Con información: ACN/El Periodiquito/Foro: Cortesía

Lee también: Durante la cuarentena embarazos no deseados podrían aumentar en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Publicado

el

vacunas tuberculosis arribaron Venezezuela Agencia Carabobeña de Noticias - acn-
Compartir

Más de 700.000 dosis de vacunas BCG (tuberculosis), provenientes de la República Islámica de Irán, arribaron a venezuela,  al Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía,

Así lo informó la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, quien dijo que llegaron este sábado en sus redes sociales.  En ese sentido, acotó que esta entrega fortalece el Programa Ampliado de Inmunización, beneficiando a la población infantil de Venezuela y «contribuyendo a la transformación social planteada en las 7T».

Vacunas contra la tuberculosis

Así mismo estacó que el Gobierno Nacional «continúa realizando esfuerzos significativos» para garantizar la vacunación de los niños.

Las vacunas fueron recibidas por el Dr. Jesús Osteicochea, viceministro de Redes de Salud Colectiva, y el Dr. Alberto Quintero, viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico del Mincyt y presidente del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).

Ambos funcionarios manifestaron la importancia de esta donación para el bienestar y la salud pública en Venezuela. «Esta acción refuerza el compromiso del Gobierno con la salud infantil y representa un paso adelante en la lucha contra enfermedades prevenibles», resaltaron.

 

Con información de: Banca y Negocio

No dejes de leer: EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariad

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído