Carabobo
Desde hace tres años habitantes de Girardot sin suministro de agua por tubería

Usar tobos para poder lavar los platos y para bañarse son el día a día desde hace tres años; de los habitantes de Girardot sin suministro de agua por tubería.
Liloyalit Velásquez, quien desde hace tres años no recibe ni una gota de agua por tubería en su vivienda ubicada en Colinas de Girardot 2, vía La Entrada en Naguanagua; cuenta que asearse, cocinar, bajar los inodoros y lavar la ropa; son tareas cada vez más difíciles de completar. Para ella, su día a día se resume en precariedad y mal vivir.
Su rutina es la misma de lunes a domingo. Buscar la carretilla, un par de botellones vacíos y disponerse a caminar aproximadamente 500 metros; hasta una toma cercana de la construcción del ferrocarril que se encuentra en la autopista Valencia-Puerto Cabello; a la altura de La Entrada.
Repite este procedimiento una, dos y hasta tres veces por día. “Mi día a día es precario, para sonreír hay que estar feliz y felices no estamos. Vivimos limitados con el agua, luz, internet y cantv”, expresa.
Habitantes de Girardot sin suministro de agua
La situación es contradictoria para Magaly Montiel. Escuchar una y otra vez que debe lavarse las manos con abundante agua y jabón durante más de 20 segundos para evitar contagios de COVID-19; y que no salga ni una gota de agua por el grifo de su casa le resulta inaceptable.
“En esta pandemia, ¿cómo nos exigen lavarnos las manos si no tenemos agua? ¿Con qué calidad de vida vivimos, con qué preparamos los alimentos, con qué nos aseamos?”, destaca.
Las largas caminatas en busca de agua resultan molestas para los vecinos; pero también en ellos prevalece otra emoción: el temor.
Para abastecerse de agua, niños, jóvenes y adultos mayores caminan hasta la construcción del ferrocarril; enfrentándose a las gandolas y vehículos que pasan por la autopista.
Montiel indicó que dos personas de la tercera edad; han sido arrolladas en estos años sin el suministro de agua corriente.
Hidrocentro no da respuesta
Habitantes de Girardot sin suministro de agua y Liloyalit recuerda; cómo hace tres años el líquido salía por las tuberías, en algunos casos estas se reventaban por la presión con que llegaba; pero ahora lo único que sale es aire.
Indicó que dejaron de recibir el suministro repentinamente y hasta el momento; la Hidrológica del Centro (Hidrocentro) ni las autoridades municipales les han explicado la causa del problema que afecta a 309 familias.
ACN/El Carabobeno
No dejes de leer: Entre aguas negras viven la cuarentena habitantes de Santa Rosa
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Más de 20 mil personas han visitado el Museo de la Cultura en exposición “Reverón, Soto, Otero”

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura de Carabobo, tras la inauguración de la exposición “Reverón, Soto, Otero”, un tributo a tres de los grandes maestros del arte venezolano, así como una variada programación cultural y recreativa, que incluyó cine al aire libre, funciones de títeres, presentaciones de magia y recorridos en el icónico Autobús de Nancy.
La secretaria de Cultura del Gobierno de Carabobo, Nathaly Bustamante, celebró la masiva asistencia, recordando que el Museo de la Cultura reabrió sus puertas el pasado 28 de marzo con esta importante muestra plástica.
“En el marco de la Semana Santa se realizaron presentaciones de títeres, magos, danzas y cine al aire libre. También hubo una gran participación en las actividades del Autobús de Nancy, así como en las propuestas artísticas inspiradas en El Principito”, señaló Bustamante.
También puede leer: Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa
Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura de Carabobo
Durante la Semana Mayor, las instalaciones del museo se mantuvieron abiertas al público, recibiendo visitantes tanto del estado Carabobo como de otras regiones del país e incluso del extranjero.
La exposición “Reverón, Soto, Otero”, se consolida como una de las muestras más destacadas del panorama cultural venezolano actual, reflejo del impulso innovador del gobernador de Carabobo, Rafael Lacava en materia cultural.
Para mayor información sobre la programación cultural, actividades especiales, horarios de visita y próximos eventos, la Secretaría de Cultura del Gobierno de Carabobo, invita a toda la ciudadanía a seguir las cuentas oficiales en Instagram: @museodelacultura y @secretaria_cult. A través de estas plataformas se difunde todo el contenido cultural disponible para el disfrute del pueblo carabobeño.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional21 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Espectáculos24 horas ago
Budú y JC Rey sorprenden con su colaboración en «Tu pendejo»
-
Espectáculos24 horas ago
Importantes celebridades dijeron presente en el cumpleaños de Marko celebrado en Miami