Conéctese con nosotros

Internacional

Guerra en Ucrania dispara el precio del pan hasta en un 70%

Publicado

el

aumento precio del pan
Foto: Cortesía
Compartir

La guerra en Ucrania conlleva serias consecuencias para el comercio internacional, una de ellas el aumento del precio del pan hasta en un 70%.

Así lo dio a conocer el integrante del Observatorio del Derecho a la Alimentación en América Latina y el Caribe, Saúl Elías López, quien indicó que el mundo se aproxima a la Crisis Mundial de Alimentos del año 2008.

“Tanto Rusia como Ucrania son países muy importantes en la producción de fertilizantes. Estamos hablando que al menos representan el 40% de la producción global. En cuanto al trigo; representan, entre los dos, el 30% de la producción mundial de alimentos y en el caso del maíz amarillo, un poco menos, un 25%”, explicó López en el programa 2+2 de Unión Radio.

Así mismo, puntualizó que esto bélico tendrá consecuencias para la región, especialmente para Venezuela.

“Somos el tercer país más desigual de la región, hace que el acceso sea mucho más complejo y que las materias primas como el trigo también se vean afectadas; sobre todo para los niveles de importación, nosotros más o menos requerimos un millón de toneladas anuales e igualmente, en menor medida, maíz amarillo”, añadió.

Aumento en el precio del pan en 70%

Por su parte, el presidente de la Asociación Venezolana de Agricultura Familiar, Juan Carlos Montesinos, indicó que; pese a que el gobierno anunció la eliminación de la exoneración para ciertos productos importados, se desconoce a qué productos se les aplicaría esta medida.

“Con esto, ya hemos visto un incremento en el precio de los alimentos. Incluso en el caso del pan, ya tenemos un incremento de hasta el 70%”, señaló.

Montesinos indicó que en el país no hay producción de trigo; solo en algunas zonas del estado Mérida, pero aclaró que es prácticamente para el consumo local.

Asimismo, Montesinos hizo un llamado al Ejecutivo nacional a tomar medidas en el sector alimentario y agrícola.

“Hemos hecho un llamado al gobierno venezolano para que, en conjunto, podamos sentarnos en una mesa con todos los gremios para hacer una planificación agroalimentaria donde podamos con esto analizar cuál es el consumo en todos los rubros del país; qué es lo que podemos producir para nosotros poder mantener la estabilidad y tranquilidad en el suministro de alimentos de los venezolanos”, instó.

Con información: ACN/Versión Final/Unión Radio

No deje de leer:

Venezolanos, migrantes que más cruzan la peligrosa selva del Darién

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído