Nacional
Juan Guaidó reiteró llamado a la calle el 10 de marzo (+ vídeo)

Juan Guaidó llamó a la calle de nuevo a los venezolanos para la movilización programada el 10 de marzo en Caracas.
Será el día, en que el presidente de la Asamblea Nacional (AN) dará a conocer el «gran pliego nacional de conflicto y reivindicaciones conjuntas», dicen varios medios.
«Este será el punto de partida para hacer valer la lucha de cada sector: maestros, transportistas, estudiantes, médicos, adultos mayores. Todos los gremios y ciudadanos acompañaremos sus peticiones para construir esa articulación que tanto necesitamos orientada hacia la acción», puntualizó el diputado.
Les pido que se conviertan en comunicadores por la democracia y descarguen este material.
Hoy presentamos junto a todos los sectores el #PliegoNacionalDeConflicto. Para hacerlo realidad, necesitamos reactivar la calle en todo el país.
¡Todos a difundir y nos vemos en la calle! pic.twitter.com/yaK4GHcS7s
— Juan Guaidó (@jguaido) March 7, 2020
Guaidó llamó a la calle el 10-M
El llamado de Guaidó lo realizó desde la Universidad Católica Andrés Bello, donde realizó una alocución este sábado 7 de marzo,
Guaidó reiteró la necesidad de «perder el miedo y ser multiplicadores de ese mensaje que supone sumarse a la lucha por los derechos humanos con fuerza y actitud».
La concentración partirá a las de 10:00 de la mañana desde la plaza Juan Pablo II, Av. Francisco de Miranda, y se dirigirá hacia la sede de la Asamblea Nacional. Al frente de ella marcharán diputados y representantes gremiales.
«Se dispondrá en las redes oficiales de cada sector la información correspondiente; mañana (domingo 8-M) publicaremos el mapa de ruta», detalló Guaidó.
Asimismo, dijo que entre los acuerdos que contiene el Pliego Nacional de Conflicto se encuentran: unir todas las fuerzas del país, revivir la Constitución; lograr elecciones presidenciales, tener condiciones para las elecciones presidenciales, hacer realidad cada uno de los pliegos de los sectores y visibilizar las exigencias y lucha de calle.
Cabe destacar que Guaidó ha venido realizando giras por el interior del país, donde fue atacado con armas de fuego en Barquisimeto por adeptos al Gobierno de Nicolás Maduro, aunque el ministro sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo, Jorge Rodríguez luego dio que fue un «falso positivo» del parlamentario.
El martes #10Mar vamos a la calle, junto con todos los sectores del país, para hacer ley el #PliegoNacionalDeConflicto.
Yo estaré ahí, por nuestro país, por nuestros afectos, por todos. La clave es que estemos unidos.
¡Acompañemos a Venezuela! #VzlaEnUnaVoz10M pic.twitter.com/drlKtjWoij
— Juan Guaidó (@jguaido) March 9, 2020
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Jorge Rodríguez acusó a Guaidó de montar «falso positivo» en Barquisimeto
Nacional
Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador

En un comunicado, la Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador.
El titular de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, hizo público el comunicado oficial como respuesta a una misiva enviada por el gobierno de Nayib Bukele.
En la correspondencia, suscrita por el ministerio de Relaciones Exteriores salvadoreño, se formaliza la propuesta hecha por el presidente del país centroamericano de intercambio de detenidos.
Bukele propuso al gobierno de Venezuela liberar a los «presos políticos» a cambio de la excarcelación de más de 250 venezolanos detenidos en su país.
Al respecto, el Gobierno de Venezuela considera que dicha nota «constituye, en efecto, una confesión expresa de graves violaciones al derecho internacional de los Derechos Humanos». Así como de la «comisión de actos que podrían tipificarse como acciones delictivas internacionales».
Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador
El documento divulgado por el canciller Gil destaca en cinco puntos, lo que catalogó como «los graves crímenes cometidos por gobierno de El Salvador». Esto al mantener «secuestrados» a los migrantes venezolanos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).
El documento de la parte venezolana señala:
1- Violación de los derechos humanos de los ciudadanos venezolanos, quienes han sido privados de su libertad de forma arbitraria y recluidos sin orden judicial ni juicio previo en el CECOT.
2- Criminalización colectiva y xenofobia institucional. Al atribuirse sin pruebas individuales la vinculación de los detenidos con organizaciones criminales transnacionales.
3- Negación del derecho a la defensa, al debido proceso y al acceso a la justicia. Al no garantizarse la información sobre los cargos imputados, ni acceso a asistencia jurídica.
4- Propuesta de canje ilegal y moralmente inadmisible. Al pretender condicionar la liberación de personas inocentes a un «intercambio» por ciudadanos privados de libertad en Venezuela por causas completamente ajenas (comisión de terribles hechos punibles).
5- Secuestro y traslado forzoso a un tercer país, sin orden judicial ni proceso legal, ejecutado por autoridades de los Estados Unidos de América. Quienes deportaron arbitrariamente a estos ciudadanos venezolanos al territorio salvadoreño.
El comunicado del gobierno de Venezuela finaliza exigiendo «la liberación inmediata e incondicional de los 252 ciudadanos venezolanos detenidos arbitrariamente en territorio salvadoreño«. Asimismo, responsabiliza al Estado salvadoreño por «cualquier afectación a la integridad física y psicológica de los connacionales encarcelados».
No deje de leer: Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía18 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos13 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Sucesos17 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)