Sucesos
FundaRedes: Grupos armados promueven la violencia en 12 estados de Venezuela

Grupos armados promueven la violencia en 12 estados del país. Durante los primeros tres meses del 2024 fueron identificados 12 grupos armados irregulares en los estados Amazonas, Anzoátegui, Apure, Bolívar, Delta Amacuro, Falcón, Guárico, Mérida, Nueva Esparta, Sucre, Táchira y Zulia. Siendo los responsables del incremento de la criminalidad en esas entidades.
Según el informe de contexto violento correspondiente al primer trimestre del 2024 publicado recientemente por FundaRedes, se registraron 145 homicidios. 40 presuntos enfrentamientos que causaron 47 muertes, en su mayoría en actuaciones de organismo de seguridad del Estado (CICPC, PNB, GNB, entre otros) y 14 secuestros y/o desapariciones.
La organización señaló que estas agrupaciones delincuenciales participaron en homicidios. Atentados con explosivos, extorsiones, enfrentamientos con organismos de seguridad del Estado y confrontaciones armadas con sus rivales, generando un clima de zozobra e inseguridad a la colectividad.
También puede leer: Cicpc captura a 38 personas en varios operativos y por distintos delitos
Grupos armados promueven la violencia en 12 estados
Entre los grupos criminales registrados destacan El Eliover, El Pipo, La Tribu, El Enzo, Tren del Llano, El Asdrubita, El Fiebre, Los Rastrojos, Los Chicateros, Los Rosa Blanco, El Jaque y Huérfano Masacre, en su mayoría organizaciones locales con alto poder de fuego. A excepción de algunos de origen colombiano como Los Rastrojos (paramilitares) que operan en la frontera del estado Táchira.
Por otra parte, la investigación afirmó que el año 2024 inició con un repunte de la violencia en algunos estados que habían reportado una disminución de hechos en meses anteriores, como Apure, Mérida, Falcón, Táchira y Nueva Esparta. Lo que revela la falta de políticas eficaces y eficientes por parte de los organismos de seguridad del Estado.
Homicidios y enfrentamientos en alza
En el primer trimestre de 2024 – detalló el estudio- se documentaron 145 homicidios. Del total de las víctimas, 129 (88,97%) eran hombres y 16 (11,03%) mujeres. 47 muertes (32,41%) ocurrieron en presuntos enfrentamientos entre cuerpos de seguridad y miembros de bandas criminales o en hechos que se configuran como presuntas ejecuciones extrajudiciales.
Zulia continúa encabezando la lista en cuanto a homicidios con un total de 33 víctimas, lo que representa 22,75% de los homicidios documentados en los 12 estados monitoreados por la organización. “La mayoría de los casos en esta entidad fueron víctimas de sicariatos y otros murieron en presuntos enfrentamientos”.
El segundo estado con mayor incidencia de homicidios fue Sucre con 22 muertes de este tipo (15,16%), Anzoátegui con 18 (12,41%). Seguido de Falcón con 14 (9,66%), Guárico también con 14 (9,66%). Táchira con 11 (7,59). Bolívar con 8 (5,52%). Apure con 8 (5,52%), Mérida con 8 (5,52%), Nueva Esparta con 6 (4,14%), Amazonas con 2 (1,38%) y Delta Amacuro con 1 (0,69%).
Desapariciones
En cuanto a las desapariciones yo secuestros, la ONG defensora de DDHH registró durante el primer trimestre un total de 14 desapariciones y/o secuestros, 11 víctimas (78,57%) fueron hombres, entre ellos un indígena. Una mujer y 2 niños, niñas y adolescentes (14,29%).
“La entidad con más personas desaparecidas en estos primeros tres meses de 2024 fue Bolívar con 4 (28,56%) desaparecidos en el contexto de la actividad minera seguido de Táchira, Mérida, Zulia y Guárico con 2 víctimas cada una; y Apure y Anzoátegui con una víctima cada una”. Reveló la investigación.
Por otra parte, para el periodo enero-marzo 2024, el Observatorio de Violencia de FundaRedes confirmó 40 presuntos enfrentamientos que causaron la muerte a 47 personas. Cifra que representa 32,41% del total de los homicidios documentados.
En este sentido, Zulia con14 casos fue la entidad con mayor incidencia. Seguido de Guárico con 7, Anzoátegui y Falcón con 5 cada una, Sucre con 4, Táchira y Apure con 2 cada una y Bolívar con 1.
ACN/MAS/Prensa FundaRedes
No deje de leer: Armada francesa incauta 1,1 toneladas de cocaína en un barco venezolano en el Caribe
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Sucesos
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara

Detectives de la Delegación Municipal Mariara, estado Carabobo, del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) aprehendieron a Jesús Omar Jimenez Castillo (46) en la parroquia Mariara, municipio Diego Ibarra por su presunta responsabilidad en el feminicidio de su pareja, Kahirelys Kharolina Duarte Salazar (20).
Así lo informó el director nacional del CICPC, Douglas Rico, quien recordó que el dantesco hecho tuvo lugar en el sector El Tocó de la parroquia y municipio Guacara, también en la entidad carabobeña.
Las investigaciones se iniciaron tras el ingreso de la joven Duarte Salazar a un centro de salud, donde fue trasladada por el propio Jimenez Castillo.
En ese momento, el detenido declaró que su pareja había atentado contra su propia vida, falleciendo posteriormente.
Sin embargo, las pesquisas criminalísticas llevadas a cabo por las comisiones detectivescas desmintieron la versión inicial de Jimenez Castillo.
La necropsia practicada al cuerpo de la víctima reveló que la causa de su muerte fueron múltiples golpes.
Las investigaciones arrojaron que Jesús Omar Jimenez Castillo mantenía una conducta agresiva constante hacia Kahirelys Kharolina Duarte Salazar.
Se determinó que el día del fatal suceso, tras una acalorada discusión, el hombre la agredió físicamente y la estranguló.
Al percatarse de la gravedad de las heridas infligidas, la trasladó a un centro asistencial donde intentó encubrir el crimen, manifestando que la había encontrado suspendida con un mecate, con la intención de evadir su responsabilidad penal.
El detenido ha quedado a disposición del Ministerio Público para las diligencias correspondientes y el debido proceso legal.
Te invitamos a leer
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional14 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos14 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos14 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo14 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores