Deportes
Griezmann, el mejor jugador de la final y Kane Bota de Oro Rusia 2018

Griezmann, el mejor jugador de la final y Kane Bota de Oro Rusia 2018. Antonie Griezmann fue elegido el mejor jugador de la final de Rusia 2018; encuentro que se disputó en el estadio Luzhniki entre Francia y Croacia.
Griezmann, marcó uno de los cuatro tantos logrados por Francia que terminó con el segundo título de Campeón del Mundo para el conjunto galo.
El atacante, además, contribuyó en otros dos goles bleus, que ganaron por 4-2 al conjunto balcánico.
Griezmann fue elegido dos veces como mejor de un partido
Esta fue la segunda vez que Griezmann, futbolista del Atlético Madrid, fue elegido como el mejor de un partido. La otra ocasión fue en el encuentro de cuartos de final contra Uruguay.
Por su parte, Harry Kane quedó como Bota de Oro; fue el máximo goleador del Mundial de Rusia 2018. El delantero de Inglaterra, Harry Kane, impulsado por una notable fase de grupos, terminó la competición con seis tantos; por delante de un grupo de jugadores que han acabado con cuatro.
Lukaku, Cristiano Rolando, Cheryshev, Griezmann y Mbappé se han quedado a dos dianas del ariete británico, Bota de Oro gracias a su buen inicio de Mundial.
Hizo dos goles a Túnez, tres a Panamá, dos de ellos de penalti, y no volvió a hacer diana hasta el duelo de octavos ante Colombia. Ahí también acertó desde los once metros.
Ni en cuartos, ni en semifinales, ni en el pulso por el tercer y cuarto puesto vio puerta, pero tampoco sus perseguidores estuvieron muy acertados.

Harry Kane. (Foto: Getty)
Harry Kane Bota de Oro del Mundial Rusia 2018
Goleadores del Mundial Rusia 2018: Con 6 goles: Harry Kane (3p) (Inglaterra). Bota de Oro.
Con cuatro goles: Romelu Lukaku (Bélgica); Cristiano Ronaldo (1p) (Portugal); Denis Cheryshev (Rusia); Antoine Griezmann (3p) y Kylian Mbappe (Francia).
Con tres goles: Eden Hazard (1p) (Bélgica); Yerry Mina (Colombia); Diego Costa (España); Artiom Dzyuba (Rusia); Edinson Cavani (Uruguay), Ivan Perisic y Mario Mandzukic (Croacia).
Con dos goles: Sergio ‘Kun’ Agüero (Argentina); Mile Jedinak (2p) (Australia); Philippe Coutinho, Neymar, (Brasil); Son Heung-min (Corea del Sur); Luka Modric (1p) (Croacia); Mohamed Salah (1p) (Egipto).
John Stones (Inglaterra); Takashi Inui (Japón); Ahmed Musa (Nigeria); Andreas Granqvist (1p) (Suecia); Wahbi Khazri (Túnez); Luis Suárez (Uruguay). Con un gol: Marco Reus, Toni Kroos (Alemania); Salman Al Faraj (1p), Salem Al Dawsari (Arabia Saudí); Leo Messi, Marcos Rojo, Ángel di María, Gabriel Mercado (Argentina).
Dries Mertens, Michy Batshuayi, Adnan Januzaj, Jan Vertonghen, Marouane Fellaini, Nacer Chadli, Kevin de Bruyne, Thomas Meunier (Bélgica).
Paulinho, Thiago Silva, Roberto Firmino, Renato Augusto (Brasil); Juan Fernando Quintero, Radamel Falcao y Juan Guillermo Cuadrado (Colombia)
Kim Young Gwon (Corea del Sur); Kendall Watson (Costa Rica); Ante Rebic, Ivan Rakitic, Milan Badelj, Andrej Kramaric, Domagoj Vida (Croacia); Yurary Poulsen, Christian Eriksen, Mathias Jorgensen (Dinamarca).
También metieron goles en el Mundial Rusia 2018
Nacho Fernández, Isco Alarcón, Iago Aspas (España); Benjamin Pavard, Raphael Varane, Samuel Umtiti y Paul Pogba (Francia)
Jesse Lingard, Harry Maguire, Dele Alli, Kieran Trippier (Inglaterra); Karim Ansarifard (Irán); Alfred Finnbogason, Gylfi Sigurdsson (p)(Islandia); Shinji Kagawa (1p), Yuya Osako, Keisuke Honda, Henki Haraguchi (Japón).
Khalid Boutaib, Youssef En-Nesyri (Marruecos); Hirving Lozano, Carlos Vela (1p), ‘Chicharito’ Hernández (México). Victor Moses (p) (Nigeria); Felipe Baloy (Panamá); André Carrillo, Paolo Guerrero (Perú); Grzegorz Krychowiak, Jan Bednarek (Polonia).
Ricardo Quaresma, Pepe (Portugal); Yury Gazinsky, Aleksandr Golovin, Mario Fernandes (Rusia); Mbaye Niang, Sadio Mane, Moussa Wague (Senegal); Aleksandar Kolarov, Aleksandar Mitrovic (Serbia).
Ola Toivonen, Ludwig Augustinsson, Emil Forsberg (Suecia); Steven Zuber, Granit Xhaka, Xherdan Shaqiri, Blerim Dzemaili, Josip Drmic (Suiza); Ferjani Sassi (1p), Dylan Bronn, Wahbi Khazri, Fakhreddine Ben Youssef (Túnez); José María Giménez (Uruguay).
ACN/EFE/Reuters
No deje de leer: ¡Francia Campeón del Mundial Rusia 2018!
Deportes
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido de su incipiente carrera en las Grandes Ligas, para ser clave en el triunfo de los Marlins de Miami 7-5 contra los Filis de Filadelfia, tras 10 innings en el Citizens Bank Park, durante la jornada del domingo.
Sanoja, de 22 años de edad, conectó su primer jonrón como ligamayorista y, con cinco impulsadas, sumó su primera actuación con múltiples fletadas. Además, añadió un sencillo productor en el décimo capítulo para un récord individual de tres hits.
En el octavo inning, Sanoja sacó la bola con dos compañeros en circulación, que le dio una ventaja momentánea a los peces de 5-4. El estacazo de vuelta completa tuvo como víctima al relevista Orion Kerkering y salió disparado a 102,7 millas por hora en dirección al jardín izquierdo, por donde recorrió una distancia de 367 pies, de acuerdo con los cálculos de Statcast.
Antes, en el segundo tramo, Sanoja había conseguido un elevado de sacrificio, que acercó a los floridanos 3-1 en el marcador. Esa producción ayudó a los Marlins a romper una racha de cinco derrotas y evitar la barrida en Filadelfia.
«Conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”
“Creo que será un hermoso recuerdo para mí haberlo logrado”, dijo Sanoja después del partido, según la reseña de MLB.com. “Lo más importante es que obtuvimos la victoria. Eso es lo más importante. Veníamos de varias derrotas, así que conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”.
Pese a estar como visitante, Sanoja recuperó la pelota de su cuadrangular. El aficionado Joshua Kirsch la fildeó en las gradas y después del compromiso se la entregó al maracayero. “Fue un momento muy especial para ambos”, destacó Sanoja. “Fue un buen recuerdo. Fue mi primer jonrón. El simple hecho de recibir la pelota fue especial… quería devolverle algo. Así que le di el bate”.
El utility, que debutó en las Mayores en 2024, se erigió en el sexto venezolano con al menos cinco fletadas en un desafío con el uniforme de los Marlins, de acuerdo con Baseball-Reference.
Los otros son Miguel Cabrera (2005-2007), que lo consiguió en cuatro oportunidades, seguido por Álex González (2000-2004), con tres, Omar Infante (2011), Miguel Rojas (2019) y Luis Arráez (2023).
Fue la vez número 100 en la que un pelotero de Miami fleta cinco o más rayitas en un desafío.
Mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS
Javier Sanoja fue titular en el jardín izquierdo en lugar de Griffin Conine, quien fue colocado en la lista de lesionados de 60 días por una dislocación del hombro izquierdo.
Sanoja, quien usó el guante de Conine, realizó una buena jugada deslizándose en el cierre de la novena entrada, para atrapar un elevado corto de Bryson Stott, con lo que aseguró el primer out.
El toletero, que mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS, en 44 apariciones legales distribuidas en 14 juegos, podría tener más tiempo de juego en esa pradera durante la ausencia de Conine, en opinión de Ty Daubert, redactor de MLB.com.
Con información de ACN/EC
No deje de leer: ¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos19 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional22 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional18 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional21 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador