Conéctese con nosotros

Economía

Gremio comercial solicitó optimizar procesos de importación y exportación

Publicado

el

importación y exportación
Compartir

Para impulsar el desarrollo económico del país, es necesario simplificar los procesos asociados con la importación y exportación de productos y bienes. El Consejo Nacional del Comercio y los Servicios, Consecomercio, y la Cámara de Comercio de Puerto Cabello solicitaron la facilitación del comercio  para garantizar la eficiencia.

Tiziana Polesel, presidente de Consecomercio, durante rueda de prensa explicó que para cumplir ese objetivo se tiene que trabajar en cuatro principios: transparencia, simplificación, armonización y estandarización, establecidos por la Organización Mundial del Comercio, OMC.

“El comercio es la actividad más difundida en el país.  Tenemos que propiciar las condiciones necesarias, eliminar el contrabando   e ilícitos aduaneros, el proteccionismo y las desigualdades. La cooperación entre el sector privado y el Ejecutivo Nacional, es fundamental”, expresó Polesel.

Con la facilitación del comercio se reducen los tiempos y los costos para realizar las transacciones comerciales, se potencia la competitividad, aumenta la eficiencia de los procesos logísticos y de transporte marítimo.

Por otra parte, Juan Esteban Rodríguez, presidente de la Cámara de Comercio de Puerto Cabello, confirmo que la ciudad portuaria es la principal puerta de entrada y salida de productos de Venezuela, es por ello su importancia y la necesidad de estar constantemente optimizando las garantías de confianza, eficiencia y control de costos para que los productos importados no se vean afectados en la cadena de suministro y los exportados no pierdan competitividad por temas del impacto de costos logísticos.

Debemos estar buscando igualar los costos y procedimientos de calidad, seguridad y eficiencia de nuestras competencias en el Caribe, tales como; Colombia, Panamá y Jamaica; de esa forma podremos estar en condiciones iguales de competitividad. Para ello es necesario generar mesas de trabajo del sector público y privado que identifiquen como mejorar los procesos, que traen consigo una estructura de costos correcta.

Asamblea de Consecomercio

Polesel, informó que los días 29 y 30 de junio en Puerto Cabello, estado Carabobo, se efectuará la Asamblea de la cúpula del comercio y los servicios, en la sede de la Cámara de Comercio de Puerto Cabello. Hizo un llamado para que sus afiliados y potenciales agremiados participen en esta jornada, en la que se elegirá la directiva de la institución para el período 2023-2025.

Con información de ACN/NP

No deje de leer: Nicolás Maduro ordena exportación de carne de búfalo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Venezuela participará en el IV Foro China-Celac

Publicado

el

Venezuela participará en el IV Foro China-Celac
Compartir

El canciller de la República, Yván Gil, informó su arribó al gigante asiático donde Venezuela participará en el IV Foro China-Celac.

El encuentro se desarrolla entre hoy lunes y mañana martes en Pekín, presidido por el presidente chino, Xi Jinping, quien estuvo a cargo de la apertura de la sesión.

Gil destacó que este encuentro, al que asisten 33 países de América Latina y el Caribe, es significativo para el fortalecimiento de las relaciones multilaterales entre el gigante asiático y Venezuela.

«Al inicio de nuestra jornada laboral, tuvimos el privilegio de reunirnos con el canciller de China, Wang Yi«, informó el diplomático.

Detalló que en esta reunión previa al foro central se debatió la expansión de la alianza estratégica entre ambas naciones. Además se reafirmó el compromiso conjunto de avanzar hacia un mundo multipolar.

Venezuela participará en el IV Foro China-Celac

Desde Pekín, donde Venezuela participará en el IV Foro China-Celac, Gil, destacó que China representa una “potencia de paz y equilibrio en el mundo”.

Durante su encuentro con el canciller chino, Wang Yi, Gil resaltó los avances alcanzados en el marco de la “asociación estratégica integral a toda prueba y a todo tiempo”. Esta alianza se estableció entre Caracas y Pekín en 2023.

Al respecto, el canciller señaló que esta relación se ha fortalecido especialmente en sectores como la energía, el comercio y el intercambio cultural.

Por su parte, Wang Yi recalcó la confianza mutua que existe entre ambas naciones. “China y Venezuela son buenos amigos que confían el uno en el otro”, declaró el diplomático.

Asimismo, Yi manifestó su deseo de que el foro “envíe un fuerte mensaje de unidad y cooperación” entre China y los países de América Latina.

No deje de leer: Formidable Crecer San Simón, opción perfecta en la nutrición de los bebés

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído