Política
Gobierno rechaza que Borrell adjudique a UE legitimación de elecciones

El Gobierno rechazó que Borrell adjudique a UE legitimación de elecciones o no de Nicolás Maduro en el poder; según el informe de la misión que enviará para las elecciones regionales y locales del 21 de noviembre.
Este viernes el alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, consideró que lo que «legitimará o deslegitimará» al Ejecutivo venezolano, basándose en la misión que vendrá al país como observadores para los comisión de gobernador, alcaldes, concejales y diputados a las asambleas legislativas.
«Venezuela rechaza de manera categórica las declaraciones (…) en las que señala que la Misión de Observación Electoral (MOE) de la UE desplegada en Venezuela para el venidero proceso electoral (…) tiene como objetivo acompañar a la oposición (…) que hará parte en las elecciones y que lo que ‘legitimará o deslegitimará’ el proceso electoral será el informe»; reza un comunicado.
Borrell defendió hoy, durante un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid, que la misión «acompañará» a la oposición; porque «es una mayor garantía para ellos» que los observadores de la UE estén «presentes auditando el sistema».
«Si la oposición decide ir y eso es un camino que permite abrir una brecha y conseguir una mayor institucionalización de la oposición, ¿voy yo a decir que no mando una misión de observación electoral porque las elecciones son fraudulentas?»; argumentó el también vicepresidente de la Comisión Europea.
«Pues vaya un ánimo que les doy para que se presenten si ya digo que son fraudulentas»; agregó acerca de una oposición que, mayoritariamente, participará en los comicios por primera vez desde 2017.
Gobierno Gobierno rechazó que Borrell adjudique…
Además, explicó que, a su juicio, lo que «legitimará o deslegitimará» al Gobierno de Maduro será lo que diga el informe elaborado por la misión, la primera que manda la UE al país suramericano desde hace 15 años.
Al respecto, el Ejecutivo venezolano consideró que esa declaración «revela la pretensión injerencista de utilizar la misión (…) en beneficio de una parcialidad política»; «en detrimento de lo establecido en el acuerdo suscrito» entre el Consejo Nacional Electoral (CNE) y la delegación de la UE en el país.
«La UE parece no entender bien su papel en el marco del proceso político venezolano, perdiendo la oportunidad de situarse como un actor respetable, imparcial e independiente para posicionase como una pieza política subordinada a la política exteriores estadounidense y de algunos sectores de la extrema derecha, que pretenden socavar el proceso electoral y democrático venezolano»; agregaron.
En este sentido, hacen hincapié en que «Venezuela no aceptará injerencismo alguno»; que una MOE «con las características descritas por el señor Borrell no será aceptada».
«La legalidad y la legitimidad del proceso electoral venezolano no depende, ni dependerá, de ningún actor extranjero, sino estrictamente de la soberanía popular», apostillaron.
Finalmente, exigieron a los representantes de la UE «abstenerse de manipular políticamente» a la MOE; y a esta, «mantener una estricta conducta de imparcialidad, objetividad e independencia y no injerencia en el proceso electoral».
https://twitter.com/CancilleriaVE/status/1446621228094136320
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Según encuesta más del 63% de los naguangüenses apoyan a Manuel Barroeta
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía15 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos20 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes21 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Espectáculos15 horas ago
CEVAC Jazz Ensamble ofrecerá concierto en el CVA Las Mercedes