Conéctese con nosotros

Internacional

Gobierno colombiano ofrece recompensa por guerrilleros

Publicado

el

Gobierno colombiano ofrece recompensa por guerrilleros
Compartir

El ministerio de Defensa anunció que el Gobierno colombiano ofrece recompensa por guerrilleros relacionados al conflicto del Catatumbo.

El Ejecutivo neogranadino fijó una recompensa de 3.000 millones de pesos colombianos (unos 7280.000 dólares) por información que facilite la captura de guerrilleros. Con la medida se busca la detención de irregulares tanto del Ejército de Liberación Nacional (ELN) como de las disidencias de las FARC.

«Queremos capturar a estas personas que están sembrando el terror en la zona«, ha dicho el nuevo ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, durante un consejo extraordinario celebrado en Cúcuta.

«Representan menos del 0,001 por ciento y no nos van a doblegar», advirtió el ministro quien instó a hombres de confianza y escoltas de jefes guerrilleros a delatarles. «Se pueden desmovilizar y brindar información por qué estamos ofreciendo hasta 3.000 millones de pesos porcada uno», dijo.

Gobierno colombiano ofrece recompensa por guerrilleros y tiene su lista

El Gobierno colombiano ofrece recompensa por guerrilleros y resaltó a varios jefes irregulares como objetivos de captura.

Entre los señalados por las autoridades colombianas están viejos conocidos del Comando Central del ELN, como Gustavo Giraldo, alias ‘Pablito’ y Nicolás Rodríguez Bautista, alias Gabino. También el actual comandante de la guerrilla Eliécer Herlinto Chamorro Acosta, alias ‘Antonio García’ Igualmente, quien hasta ahora encabezaba la negociación con el Gobierno, Israel Ramírez Pineda, alias ‘Pablo Beltrán’.

Sánchez explicó que la recompensa también incluye a quienes puedan dar información que facilite el arresto de líderes de la disidencia del Estado Mayor Central (EMC) de las FARC. Entre estos, Carlos Eduardo García, alias «Andrey», jefe del Frente 33, además de portavoz y jefe negociador con el Gobierno.

El ministro de Defensa los calificó como «los más buscados» por la muerte de más de 70 personas, «entre ellos varios menores de edad», en medio de enfrentamientos en la región del Catatumbo.

No deje de leer: Apagón en Argentina dejó sin luz la capital y la periferia (+Video)

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.

Publicado

el

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.
Compartir

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU. alcanzada durante negociaciones el fin de semana.

Se trata de la prohibición que había impuesto a sus aerolíneas y vetaba la adquisición de aviones del fabricante estadounidense Boeing. La medida quedó en pausa tras la tregua alcanzada entre Pekín y Washington en su guerra arancelaria.

Según  fuentes citadas por Bloomberg, esta semana funcionarios del Gobierno chino comunicaron a  compañías aéreas que pueden reanudar las compras a Boeing.

Las aerolíneas recibieron autorización para elegir sus propios plazos y condiciones de compra de aeronaves de fabricación estadounidense, indicó una de las fuentes.

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.

Medios indican que China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU. en medio de la guerra de aranceles desatada por Washington.

La prohibición dictada por las autoridades chinas se mantuvo vigente por un mes. La medida formaba parte de la guerra arancelaria con Estados Unidos.

El gobierno de Donald Trump  previamente impuso un arancel de 145 % a los productos chinos. En represalia, Pekín anunció impuestos aduanales de 125 % a los productos estadounidenses. Esto incrementaba a más del doble los costos de los componentes y aeronaves fabricados en EE.UU.

La restricción fue levantada después que este lunes China y Estados Unidos acordaran reducir mutuamente los aranceles sobre los productos de cada parte.

En ese sentido, se informó que Washington recortará los gravámenes a los productos chinos de 145 % a 30 %, mientras que Pekín los reducirá de 125 % a 10 %.

El anuncio supone una importante desescalada de la tensión en una guerra comercial que estaba amenazando a estas dos grandes economías. Además de consecuencias en el comercio mundial.

No deje de leer: Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído