Internacional
Murió gobernadora de Puebla en accidente de helicóptero

La gobernadora del Estado mexicano de Puebla, Martha Érika Alonso y su esposo, el exgobernador Rafael Moreno Valle, murieron en un accidente aéreo.
Las autoridades desconocen las causas por las cuales se precipitó el helicóptero. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó los decesos. El mandatario anunció la apertura de una investigación sobre las circunstancias en las que se ha producido el siniestro.
En la aeronave viajaban, además de ambos políticos, los dos pilotos y presumiblemente un quinto ocupante. La versión corresponde al Secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo. La aeronave al estrellarse se incendió por lo que las víctimas perecieron carbonizadas.
La gobernadora Alonso y el senador Moreno Valle fallecieron tras desplomarse la aeronave en la que viajaban, en las proximidades del aeropuerto internacional de Puebla. El siniestro se produjo entre los municipios de Santa María Coronango y Tlaltenango. El aparato acababa de despegar. “Cuando el helicóptero se encontraba en vuelo, a tres millas del aeropuerto, sufrió una aparente falla, aún sin especificar, que ocasionó que se precipitara sobre el terreno”, subrayó Durazo en una rueda.
El aparato siniestrado era propiedad de Servicios Aéreos del Altiplano, una empresa con sede en el aeródromo poblano. Tenía un certificado de aeronavegabilidad otorgado en septiembre de este mismo año y con una validez de dos años.
Gobernadora carbonizada
El Gobierno federal ya se ha puesto en contacto con los fabricantes del fuselaje y de las turbinas para que participen en las pesquisas. “El tiempo de la investigación es incierto en estos momentos. Hay una importante destrucción de la aeronave, pero esperamos que los expertos puedan trabajar lo antes posible”, ha agregado el titular de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú.
El Gobierno de Puebla exigió, por su parte, una investigación “transparente e imparcial” que permita esclarecer los motivos del accidente. El portavoz del Ejecutivo poblano, Maximiliano Cortázar Lara, solicitó el apoyo internacional para dar credibilidad a las investigaciones.
Los servicios de emergencia y la policía se trasladaron hasta el lugar de los hechos, una plantación de maíz. Acordonaron la zona. Testigos presenciales relataron a EL PAÍS cómo se escuchó “tronar” un aparato alrededor de las tres de la tarde hora local. Acto seguido, varios vecinos se desplazaron para ver qué había ocurrido y se toparon con la aeronave en llamas.
También te puede interesar: Mira cómo el tsunami arrasó con el concierto playero (Video)
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía14 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos19 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes20 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes20 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año