Connect with us

Internacional

Giuliani arremete con nuevas acusaciones de fraude electoral en EEUU (+Video)

Publicado

el

Giuliani arremete con nuevas acusaciones de fraude electoral en EEUU
El exalcalde de Nueva York Rudy Giuliani, abogado del presidente Donald Trump, habló durante una conferencia de prensa en la sede del Comité Nacional Republicano, el jueves 19 de noviembre de 2020 en Washington. Foto: Cortesía / AP: Jacquelyn Martin
Compartir

El abogado personal del presidente Trump, Rudy Giuliani, defendió agresivamente el jueves la impugnación legal de la campaña de Trump de los resultados de las Elecciones 2020 en EEUU, en una candente conferencia de prensa, donde alegó que había un plan “centralizado” para llevar a cabo el fraude electoral en todo el país.

Este es un enfoque diferente al que la campaña ha adoptado recientemente en los tribunales, donde se han centrado principalmente en la validez de las papeletas y los recuentos sin afirmar el fraude. Si bien Giuliani no presentó ninguna evidencia directa de un esquema de fraude masivo,afirmó que esta es la única “conclusión lógica” a la que se puede llegar como resultado de incidentes que, según él, tuvieron lugar en varios estados.

“Lo que les estoy describiendo es un fraude masivo”, expresó Giuliani en la conferencia de prensa con los medios de comunicación, acusándolos de tratar sus esfuerzos de manera injusta.

 

Giuliani regresó con nuevas acusaciones de fraude electoral

De acuerdo a lo publicado por Infobae, Rudy Giuliani insistió en que hubo fraude en las elecciones de EEUU con máquinas avaladas por el régimen de Maduro y utilizadas en Argentina.

Infobae publicó en relación a la conferencia de prensa que: “Giuliani dijo que más allá de los casos particulares -que aseguró se cuentan de a cientos pero no reveló para ‘evitar que los firmantes sean acosados’- el elemento principal que respalda sus acusaciones es que máquinas de votación ‘están vinculadas con Venezuela, Cuba’ y otros actores globales que ‘no quieren que Trump continúe siendo presidente'”.

“En concreto, Giulani dijo que Dominion, el sistema de votación usado en distintas regiones del país, es parte de la empresa Smartmatic, cuyos fundadores son venezolanos y ‘eran aliados de Hugo Chávez y son aliados de Nicolás Maduro’. Dijo que están vinculadas a través de la empresa española Indra, que actuó como intermediaria”, agregó Infobae.

“Dominion es una compañía canadiense pero todo su software es de Smartmatic. Las máquinas tienen un software electoral creado en Venezuela para asegurarse de que nunca perdieran unas elecciones. Usamos esas máquinas, que pueden ser manipuladas. Espero que no nos conviertan en Venezuela y le roben las elecciones a los estadounidenses”, expresó Rudy Giuliani.

Giuliani arremetió con nuevas acusaciones hacia Smartmatic

Por su parte, el corresponsal de MVS Noticias en la Casa Blanca, Bricio Segovia tuiteó un video de la conferencia de prensa de Giuliani donde afirma que las maquinas de Smartmatic fueron el principal riesgo a la democracia en EEUU: “Hemos usado principalmente una máquina de votación venezolana, en esencia, para contar nuestros votos. Si permitimos que esto pase,nos convertiremos en Venezuela”


“Si se cuentan los votos legales, Trump también ganó Wisconsin”, agregó Giuliani.

Por otra parte, el portal VPItv publicó en su cuenta de twitter un fragmento del video de la conferencia (en inglés), donde Giuliani afirma que: “Puedo probar que Trump ganó Pensilvania por 300.000 votos”.


Los argumentos utilizados por Rudy Giuliani para sostener sus acusaciones de fraude, son los mismos que expresó el día de ayer en una entrevista exclusiva que concedió a la cadena Fox News, donde criticó las empresas subcontratadas por Smartmatic e Indra, como principales autores del fraude electoral en los Estados Unidos.

[Fuentes]: ACN | Infobae | VPItv | Fox News | Redes

No dejes de leer: La venezolana Estefany Oliveira es víctima de xenofobia en Colombia

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Zelensky llegó al Congreso de EEUU para convencer a republicanos de mantener apoyo a Ucrania

Publicado

el

Zelensky en EEUU por apoyo
Compartir

Este jueves, el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, llegó al Congreso de Estados Unidos, donde se reunirá con legisladores republicanos de la Cámara de Representantes y el Senado, que han expresado su escepticismo ante la posibilidad de aumentar la ayuda a Ucrania tras 19 meses desde el inicio de la invasión rusa.

Las reuniones de Zelensky incluirán también a demócratas, aunque es un ala cada vez más abierta del partido republicano, especialmente en la Cámara de Representantes, la que se muestra recelosa de destinar más fondos al esfuerzo bélico contra Rusia.

Zelensky llegó a EEUU por apoyo

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, calificó al presidente ucraniano como “nuestro mejor mensajero” para persuadir a los legisladores estadounidenses de que sigan llegando dinero y armas vitales de Estados Unidos. “Es realmente importante para los miembros del Congreso poder escuchar directamente del presidente lo que está afrontando en esta contraofensiva”, dijo Kirby a los periodistas el miércoles, “y cómo está logrando sus objetivos, y lo que necesita para seguir logrando esos objetivos.”

Biden ha pedido a los líderes mundiales que se mantengan firmes con Ucrania, incluso cuando se enfrenta a divisiones políticas internas en su país. Un flanco de extrema derecha de los republicanos, liderado por el ex presidente Donald Trump, principal rival de Biden en la carrera por la Casa Blanca en 2024, se opone cada vez más a enviar más dinero al extranjero.

Mientras la Casa Blanca trabajaba para apuntalar el apoyo a Ucrania antes de la visita de Zelensky, el secretario de Estado Antony Blinken y altos funcionarios de inteligencia informaron a altos legisladores a puerta cerrada el miércoles para argumentar el caso.

Pero algunos senadores republicanos salieron de la reunión no más convencidos que antes de la necesidad de gastar más en Ucrania. “No estamos cerca del final”, dijo el senador republicano por Misuri Josh Hawley. “Lo que se nos dice básicamente es: ‘Abróchense los cinturones y saquen la chequera’”.

Desde el comienzo de la guerra, la mayoría de los miembros del Congreso han apoyado la aprobación de cuatro rondas de ayuda a Ucrania, por un total de unos 113.000 millones de dólares, al considerar la defensa del país y de su democracia como un imperativo, especialmente cuando se trata de contener al presidente ruso Vladimir Putin. Parte de ese dinero se destinó a reponer el material militar estadounidense enviado al frente.

El senador demócrata Mark Kelly, de Arizona, que viajó a Kiev esta semana, dijo que cortar la ayuda estadounidense durante la contraofensiva de los ucranianos sería “catastrófico” para sus esfuerzos. “Esa sería claramente la apertura que Putin está buscando”, dijo Kelly el miércoles. “No pueden tener éxito sin nuestro apoyo”.

Según la agenda de la visita, también visitará por la tarde al presidente Joe Biden en la Casa Blanca y hablará con los líderes militares estadounidenses en el Pentágono. Se trata de la segunda visita de Zelensky a Washington desde que Rusia invadió Ucrania en febrero de 2022 y se produce cuando pende de un hilo la petición de Biden al Congreso de 24.000 millones de dólares adicionales para las necesidades militares y humanitarias de Ucrania.

Con información de ACN/infobae

No dejes de leer: Venezuela entre los 31 países en participar en mercado de divisas de Rusia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído