Deportes
Génesis Romero podría lograr el oro en los Panamericanos 2019

Génesis Romero, deportista de atletismo carabobeña, podría lograr el oro; pues es una de las apuestas más fuertes de la delegación venezolana; que competirá en los Juegos Panamericanos de Lima 2019.
Romero, nació el 6 de noviembre de 1995, cuenta con 23 años de edad, mide 1,76 metros de estatura; y se especializa en 100 metros con vallas, aunque de igual forma ha competido en salto largo.
La carabobeña, será una de las esperanzas de lograr el oro en estos juegos; debido a que su carrera deportiva ha venido en ascenso.
Vale recordar, en la prueba de velocidad Génesis Romero se montó en el podio con la medalla de oro en los Juegos Suramericanos de Cochabamba 2018. Su mejor marca personal en la distancia es de 13.08 segundos (récord nacional).
Inicio competitivo de Génesis Romero
Su primera gran competencia, fue en los Juegos de Alba en Barquisimeto, estado Lara en 2011; donde quedó en el tercer lugar de los 100 metros vallas (14.74) y de sexta en el salto largo (5.40 m).
Ya para 2012, Génesis Romero volvió a Barquisimeto para participar en el Campeonato Iberoamericano; en el que se ubicó novena en los 100 metros vallas (14.17) y quinta en el salto largo (5.82 m).
Fuera de nuestras fronteras
Fuera de nuestras fronteras, compitió en el Campeonato del Mundo Junior de Barcelona, España; donde quedó de 42a en los 100 metros con obstáculos (14.42).
En ese mismo año, participó en el Campeonato Sudamericano sub-23 en São Paulo, Brasil; donde logró la medalla de plata en los 100 metros valla (14.58). En el relevo 4×100 quedaría con 46.61 y quinta en el salto largo (5.60 metros).
Para finalizar el año, consiguió el oro en los 100 metros con obstáculos en el Campeonato Juvenil Sudamericano de Mendoza, Argentina; con tiempo de 14, 32 segundos.
El éxito tardaría tiempo en aparecer
Con un ritmo lento, el éxito tardaría tiempo en aparecer, pero Génesis Romero no se descansó; y en 2013 compitió en el Campeonato Sudamericano de Cartagena, en el Panamericano Junior de Medellín y los Juegos Bolivarianos de Trujillo en Perú.
En Medellín, alcanzó una presea de plata, dos de bronces, un cuarto lugar y un quinto puesto. Además, quedó quinta en territorio peruano, todo esto, entre los 100 metros vallas, el salto largo y el relevo 4×100.
Un año después, en Santiago de Chile y Eugene, Estados Unidos, tuvo un desempeño modesto; pero sin bajar del Top 10.
Aunado a eso, en Montevideo ganó una nueva medalla dorada en los 100 metros con obstáculos. Mientras, que en el Campeonato Sudamericano sub-23, logró plata en el relevo 4×100 metros y el quinto puesto en el salto largo.
Ese ritmo, lo mantuvo hasta 2017, cuando logro ser la campeona de los Juegos Bolivarianos de Santa Marta , Colombia.
Ciclo olímpico
Durante la continuidad del ciclo olímpico, Génesis Romero revalidó su título en los Juegos Suramericanos de Cochabamba 2018; tanto en los 100 metros con vallas como en el relevo 4×100 metros.
Para este año, ha competido en el Grand Prix Suramericano Pedro Gálvez Valverde, en Lima, Perú; donde se llevó la dorada en los 100 metros vallas y quedó de quinta en el salto de longitud.
En el caso de los Panamericanos 2019 en Lima, tendrá la oportunidad de «redimirse en unos Panamericanos»; puesto que en la competición de Toronto 2015, quedó en la posición número 15 en la carrera con obstáculos.
Cabe resaltar, que a Romero la conocen además de por su carrera deportiva, por ser la atleta carabobeña que se enfrentó con el gobernador Rafael Lacava; cuando le reclamó a través de las redes sociales, que dejara de hacer propaganda con sus logros deportivos, «a los que nada había aportado».
ACN/El Nacional/Foto: Cortesía
No dejes de leer: Venezuela escaló al tercer lugar en Cochabamba
Deportes
Carabobo-Puerto Cabello empatan y Táchira gana a Metro y lidera la llave (+ videos)

Carabobo y Puerto Cabello empatan (0-0) en el Misael Delgado de Valencia y más tarde, en San Cristóbal Deportivo Táchira venció a Metropolitanos 1-0, resultado que deja al actual campeón del fútbol nacional en solo en la azotea del grupo B de los Cuadrangulares del Torneo Apertura 2025 de la Liga Futve, este sábado 10 de mayo.
Una segunda jornada que completarán mañana domingo UCV ante Portuguesa FC, en el estadio Olímpico (4:00 p.m.) y cierra Deportivo La Guaira contra Anzoátegui FC en el mismo escenario (8:00 p.m.).
La Vinotinto Regional, que venía de ganarle a Metro 3-1 en calidad de visitante, esta vez no pudo en casa contra un rival que se paró muy bien en el césped del gigante de la Bolívar.
Con estos resultado, el carrusel amarillo y negro lidera la llave con 6 puntos, más atrás quedan los Granates con 4 y los Guerreros del Fortín con 1 y sin nada, la oncena violeta con su segunda derrota al hilo.
También puede leer: Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)
Carabobo y Puerto Cabello empatan
Un equipo porteño que tuvo mayor dominio en el terreno, pero con muy poco a la ofensiva, pudo frenar a un rival que tuvo al menos cinco para meterla, pero se quedó en eso en ganas.
Un juego donde los dirigidos por el español Diego Merino no supieron resolver con 15 llegadas claras y ahora tendrá que replantear todo para el próximo juego que será de visitante en Pueblo Nuevo contra el atigrado andino el sábado 17 de este mes (5:00 p.m.).
Por su parte, los porteños irán al Olímpico el mismo día (7:30 p.m,) versus Metropolitanos, en un duelo que será vital para ambos si aspiran seguir en carrera por el único boleto que se disputa para la final.
Táchira gana, pero con poca efectividad
En Pueblo Nuevo, entre lluvia y neblina, el equipo que maneja Edgar Pérez Greco ganó con lo justo, gracias a la diana de Brayan Castillo a los 21 minutos, pero de nuevo se quedaron cortos con 32 llegadas y nueve de esos remates fueron al arco, pero el meta Luis Terán fue la figura.
Táchira dominó en posición, aunque en los últimos 20 minutos, el rival lo atacó, le quitó la esférica, aunque a la hora de ir a la ataque no supo que hacer con ella.
Son tres puntos que valen seis por su triunfo en La Bombonerita ante los porteños, dejando la mesa servida para el partido del sábado contra Carabobo que podría ser el despegue total en busca de terminar primero, ante un rival que irá también por lo suyo.
ACN/MAS
No deje de leer: Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política4 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes10 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política9 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes11 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)