Conéctese con nosotros

Nacional

Maduro admitió que solo queda gasolina para entre 20 y 30 días

Publicado

el

gasolina para 20 días- acn
Foto: Cortesía/AFP.
Compartir

Este miércoles 28 de octubre desde el Palacio de Miraflores, el líder chavista, Nicolás Maduro admitió que solo queda gasolina para 20 días.

Es decir, que al menos 20 días el suministro de combustible en Venezuela se verá paralizado; debido a la falta de producción nacional en las refinerías que aún sobreviven a las crisis económica por la que atraviesa Pdvsa y el país.

Ante ello, aseguró que «estamos utilizando todos los mecanismos posibles para garantizar la importación del combustible para la patria. Venezuela cuenta con reserva de gasolina para 20 días y esperamos llegar a 30 días«.

Gasolina para 20 días en Venezuela

Así lo informó, durante una rueda de prensa virtual con medios internacionales; donde afirmó que las refinerías actualmente están “produciendo 30% más del consumo del país”.

Sin embargo, anunció que siguen importando gasolina tanto de Irán; como de otros países que han prestado «apoyo» o han concretado intercambios.

En este contexto, prometió a los venezolanos que reactivará y pondrá a producir a las seis refinerías; ubicadas en varias zonas del país. Agregó sobre ello, que «hemos tomado todas las medidas para solucionar esos asuntos; y lo más importante, garantizar la producción nacional».

Acusaciones contra EE.UU.

Por otro lado, reiteró que el gobierno de Estados Unidos fue quien “robó tres millones de barriles de petróleo, promovido por Juan Guaidó (…) Lo robaron en alta mar”.

Es por ello que aseguró, que «… en ese sentido es que se da el ataque a la refinería de Amuay ayer a las 2:30 de la tarde; porque la refinería de Amuay la estamos levantando y la vamos a poner full producción al igual que todas las refinerías del país».

Respecto a la realidad de las refinerías y la producción de gasolina, que hoy anunciaron alcanzará para unos 20 días; varios expertos petroleros; explican que la crisis de la gasolina «se debe a la paralización de las seis refinerías que están en el país, desde hace más de seis años. Explican que nunca se les hizo el mantenimiento necesario para seguir funcionando», reseñó el portal Impacto Venezuela.

Con información: ACN/Redes/Impacto Venezuela/El Impulso/Foto: Cortesía

Lee también: Refinería El Palito suspende producción de gas por 20 días

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes

Publicado

el

Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
Compartir

Las autoridades de tránsito informaron que en este asueto sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes.

Al menos 27 transportistas fueron sancionados en el estado La Guaira durante el Operativo Semana Santa Segura 2025, por cobrar tarifas excesivas a pasajeros según informaron autoridades.

Las multas incluyeron la devolución del dinero a los usuarios y la suspensión de cinco días en rutas interurbanas. Esto debido a cobros de hasta 3 dólares en trayectos hacia balnearios como Naiguatá y Caraballeda.

Es de resaltar que la tarifa regulada del pasaje oficial oscila entre 100 y 120 bolívares.

Xavier Moreno, secretario de Gobierno de la Alcaldía del municipio Vargas, detalló que, de 1.380 unidades verificadas, el 95% cumplió con las normas. Sin embargo, aseguró que se mantendrá la presión contra el 5% que incurrió en irregularidades. «Hemos actuado con contundencia para proteger a los usuarios, especialmente en rutas turísticas», afirmó.

Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes: supervisión se extenderá

Las fiscalizaciones, que se extenderán hasta este domingo, priorizan el respeto a la tarifa justa y la exoneración obligatoria para adultos mayores.

Liliana Rivas, presidenta del Consejo Municipal Bolivariano, destacó que la medida se enmarca en una ordenanza municipal para garantizar derechos de los pasajeros. 

Los operativos se concentran en rutas correspondientes a Naiguatá, Maiquetía y Catia La Mar, con la meta de completar las 5.000 unidades supervisadas.

Las autoridades instaron a los usuarios del transporte público a denunciar irregularidades y recordaron que se deben respetar las tarifas oficiales establecidas por el Ministerio de Transporte.

No deje de leer: Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído