Conéctese con nosotros

Carabobo

Fundanica respalda a la Cruz Roja sobre petición de apertura de canal humanitario

Publicado

el

cruz roja-acn
Compartir

La Fundación de Ayuda al Niño con Cáncer del Estado Carabobo (Fundanica), en defensa del derecho a la vida de los venezolanos, especialmente de niños y adolescentes vulnerables a la crisis de salud que enfrenta el país, manifestó su respaldo a la Cruz Roja Venezolana de frente a la solicitud de ingreso de medicamentos  e insumos médicos necesarios para atender a la población.

«Necesitamos que el mundo conozca la dramática realidad que enfrentan nuestras familias venezolanas. Exhortamos al gobierno actuar con sensatez,  y permitir a los movimientos internacionales el envío de ayuda humanitaria a la Cruz Roja, para la distribución equitativa de los medicamentos”, declaró Virginia Segovia de Bolívar, presidenta de Fundanica.

Segovia afirmó que la Cruz Roja en el país, como institución neutral, tiene la experiencia y cuenta con el respaldo gremial necesario, para presentar la dimensión real del sector salud, y lograr el apoyo internacional requerido para salvar vidas.

En el año 2017, Fundanica registró el mayor índice de mortalidad infantil de la población con cáncer asistida. La escasez de medicinas antineoplásicas y alimentos comprometieron el estado de salud, desencadenando la muerte de 56 niños y adolescentes. Durante el primer trimestre del 2018, al menos 8 infantes han perdido la vida en la región carabobeña.

“Los niños no pueden cumplir con los protocolos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por la escasez de medicamentos. No existe ni el 5% de los medicamentos que se necesitan para cumplir su tratamiento. El mundo no puede estar callado ante este drama que está viviendo nuestros niños en Venezuela”, precisó Segovia.

Fundanica, institución sin fines de lucro, creada hace 23 años, que atiende a casi el 20% de los cánceres pediátricos en Venezuela, conforme a registros del Hospital Universitario Dr. Ángel Larralde y  (Hospital Carabobo – I.V.S.S) y la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera (C.H.E.T), se une a las acciones emprendidas por la sociedad civil, gremios sindicales de la salud, y demás Ong´s  para poner fin a tanto sufrimiento de pacientes con distintas patologías, y en  pro de la defensa de los derechos humanos.

No dejes de leer: Carnet de la Patria nueva forma de pago en Metro de Caracas

Nota de prensa.

Carabobo

Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia

Publicado

el

programa La Salud va a la Escuela - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

En un esfuerzo sostenido por garantizar el bienestar integral de la infancia y juventud carabobeña, el Gobierno de Carabobo desplegó una nueva jornada del programa “La Salud va a la Escuela”, esta vez en la Unidad Educativa “Generalísimo Francisco de Miranda”, ubicada en la parroquia Miguel Peña del municipio Valencia.

La actividad fue organizada por la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud), en articulación con la Misión Barrio Adentro, y benefició a una matrícula aproximada de mil 100 estudiantes, quienes recibieron atención médica integral de forma completamente gratuita.

También puede leer: Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Programa “La Salud va a la Escuela”

«Nuestro equipo está desplegado en esta importante institución educativa, brindando atención directa y de calidad a todos los estudiantes. Estamos comprometidos con proteger la salud de nuestros niños y niñas, y ver la participación activa de sus representantes nos llena de entusiasmo y esperanza”, señaló Francisco Tortolero, Coordinador Regional del Programa de Prevención de Accidentes y Hechos Violentos.

Durante la jornada, los alumnos pudieron acceder a una variedad de servicios médicos, incluyendo evaluación odontológica, salud visual, programa músculo-esquelético, control de talla y peso, orientación nutricional, medicina general, diabetología, vacunación, psicología, pediatría, medicina interna, entre otros.

programa La Salud va a la Escuela - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Más de 20 mil personas han visitado el Museo de la Cultura en exposición “Reverón, Soto, Otero”

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído