Carabobo
Fundanica tiene 23 años llevando esperanza a niños con cáncer

La Fundación de Ayuda del Niño con Cáncer de Carabobo (Fundanica), tiene 23 años, llevando esperanza y alegría. El personal de esta institución, brinda apoyo a pacientes atendidos en la Unidad Hemato Oncológica Dra. Teresa Vanegas del Hospital Carabobo, la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera; y otros centro de salud.
La agrupación a ayudado 120 niños, que representa alrededor del 20% de los cánceres pediátricos en Venezuela. Así lo aseguró la presidenta, Virginia Segovia de Bolívar, quien manifestó que para la organización; ha sido un reto proveer medicinas a este sector.
“El 2017 fue un año difícil, porque tuvimos casi un 50% de mortalidad de los casos tratados; porque los anaqueles de nuestros hospitales permanecen vacíos de quimioterapia, y el cáncer no espera”.
Segovia de Bolívar, manifestó que Fundanica, no solo atiende a niños de Carabobo sino también de otros estados; que se ven en la necesidad de trasladarse a la región para recibir tratamiento, debido a la falta de unidades oncológicas.
«Estamos firmes y comprometidos con la realidad asumida, enfrentamos un incremento de los casos por atender. A lo que se suma el grave problema de desnutrición, pero estamos convencidos; que ningún niño merece morir en el amanecer de su vida”.
Ayuda humanitaria
Comentó que esta Fundación no pretende suplir el papel del Estado venezolano y recordó que en reiteradas oportunidades, han solicitado a los entes públicos y rectores de la salud; que faciliten la entrada de medicamentos desde diferentes partes del mundo. Países que están dispuestos a proporcionar la ayuda humanitaria.
La autoridad de Fundanica, Invitó a los representantes de los diferentes sectores de la sociedad, se conviertan en aliados para seguir llevando esperanza y vida.
La presidenta de Fundanica precisó que frente a la situación financiera que atraviesa el país, “los gastos a cada momento se duplican. El año pasado teníamos presupuesto de 350 millones de bolívares, y este 2018, necesitamos mínino 800 millones mensuales para seguir operando”.
Por su parte, Alejandra Álvarez, pediatra oncólogo y directora médica de Fundanica, dio un sentido reconocimiento a la Dra. Teresa Vanegas, fundadora de la institución, por su extraordinaria dedicación e investigación a la oncología pediátrica en Venezuela.
Resaltó el alto costo que representa el diagnóstico de cáncer pediátrico, equivalente a unos 350 dólares. Para la fase inicial del tratamiento se requieren “al menos unos 2400$ en leucemias y 2100$ a casos de tumores sólidos”.
Álvarez, en nota de prensa, insistió en el enorme esfuerzo del personal de salud que labora sin las condiciones e insumos requeridos. “Para quienes laboramos en estas dos unidades es un sueño poder recibir la ayuda de instituciones como Fundanica, gracias a tan valiosas colaboraciones, logramos cumplir nuestra principal misión de salvar la vida de nuestros pacientes en esta dura batalla” acotó.
MCO/ACN
No deje de leer: Más de 21 mil vacunas aplicadas en escuelas de Carabobo
Carabobo
Rafael Lacava participó en el simulacro electoral desde Montalbán junto al poder popular

El candidato a la Gobernación del estado Carabobo por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, Rafael Lacava, participó este sábado en el simulacro electoral convocado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), desde la Escuela Básica Antonio Herrera Toro, ubicada en el municipio Montalbán, en el eje occidental de la entidad.
Acompañado por la primera combatiente de Carabobo, Nancy de Lacava, y el candidato a la Asamblea Nacional, Francisco Torrealba, Lacava ejerció su derecho al voto en el ensayo democrático, destacando la eficiencia y rapidez del sistema, y la masiva participación del poder popular de la zona, en el inicio de la fiesta electoral de la democracia venezolana.
“Hoy estamos aquí en la Escuela Básica “Antonio Herrera Toro” de Montalbán. Hemos venido con la primera combatiente, nuestro poder popular y todos nuestros hermanos candidatos y candidatas a participar en el simulacro que manda el poder electoral, y de verdad que ha sido un proceso como siempre expedito, fácil, automatizado, yo voté por el GPP, por el PSUV, por Lacava, por la gente que resuelve”, aseguró Lacava.
Lacava participó en simulacro desde Montalbán
Durante su recorrido por el centro de votación, Lacava compartió con habitantes de la localidad, líderes comunitarios y miembros de los movimientos sociales que acudieron al simulacro como una muestra de respaldo a la revolución y a las próximas elecciones del 25 de mayo.
En el marco de su campaña bajo el lema “Gente que Resuelve”, el candidato reafirmó su compromiso con el bienestar del pueblo carabobeño, destacando la importancia de la participación consciente en cada etapa del proceso electoral
La jornada transcurrió en un ambiente de civismo, alegría y participación, con amplia asistencia del poder popular, en respaldo a los candidatos y al proceso democrático nacional.
Con información de: NDP
No dejes de leer: FILVEN 2025 en Carabobo recibió al Fiscal y escritor Tarek William Saab
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política6 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes13 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política12 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes13 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)