Conéctese con nosotros

Política

Francisco Palmieri: no puede anularse las primarias

Publicado

el

Francisco Palmieri habla sobre las primarias- acn
Compartir

El jefe de Misión de la Oficina Externa de EE UU para Venezuela, con sede en Bogotá, Francisco Palmieri, indicó que no puede anularse las primarias.

Las declaraciones las dio durante una entrevista realizada por el medio El Nacional, en el que hablo sobre los avances en materia política y la importancia de la reunión de Barbados entre el gobierno y la oposición venezolana.

“Se ha lanzado un proceso que todos los venezolanos quieren: lograr una elección en 2024 justa, libre y competitiva”, señaló.

“En este momento estamos en camino hacia ese destino”, agregó.

Francisco Palmieri habla de las primarias

Así mismo catalogó como interesante lo sucedido en las primarias de la oposición en las que resultó ganadora Maria Corina Machado.

“Es un hecho interesante lo que pasó el 22 de octubre. Debemos reflexionar un poquito en ese importante avance en vez de comenzar a desarticular el acuerdo por algunas medidas o algunas cosas que están pasando”, afirmó.

De igual manera indicó que un país que quiere ser más democrático y tener elecciones competitivas debe respetar el principio fundamental de que los partidos oponentes puedan escoger sus propios candidatos.

“En ese sentido, María Corina Machado ha obtenido una clara victoria, un apoyo casi incondicional, más de 90% de apoyo, para ser el candidato de una oposición democrática unida. Eso es un hecho. No puede anularse lo que pasó el 22 de octubre”, expresó.

Recordó que de incumplirse los acuerdos de Barbados pudieran volver las sanciones, “El secretario de Estado Antony Blinken en su declaración ante el Congreso de EE UU lo ha dicho muy claramente: el cumplimiento de los acuerdos es fundamental para llegar a 2024 a elecciones competitivas. Si no cumplen con los compromisos estamos dispuestos a revisar todos los incentivos que hemos puesto sobre la mesa”.

Por otra parte, durante la entrevista, pidió a los venezolanos no arriesgar sus vidas cruzando de manera ilegal a los EE. UU.; también dejó abierta la posibilidad de reunirse pronto con Nicolás madura, tras la invitación del mandatario venezolano y habló de la importancia de que vuelva la embajada americana a Caracas, pero dijo no están dadas las condiciones.

 

Con información ACN/ El Nacional

No dejes de leer: Decenas de venezolanos se manifiestan en Madrid por la liberación de los presos políticos

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído