Conéctese con nosotros

Deportes

¡Final de Copa Liberadores! Flamengo y Paranaense buscan la gloria eterna

Publicado

el

Flamengo y Paranaense por la gloria eterna - noticiacn
Compartir

Flamengo y Paranaense por la gloria eterna. Será un duelo de la opulencia contra la ambición. El Mengao, con sus millones de hinchas y un equipo de ensueño, enfrentará al Furacão (Huracán), deseoso de grandeza en la tercera final consecutiva entre equipos brasileños de la Copa Libertadores.

Solo el rojo y el negro de sus uniformes conectan a los dos equipos situados en las antípodas del fútbol de Brasil.

Así vestidos, sus fanáticos se pasean por las calles del puerto ecuatoriano de Guayaquil antes del duelo de este sábado 29 de octubre en el Estadio Monumental (4:00 pm, hora venezolana); con capacidad para casi 60.000 espectadores.

El camino hasta aquí fue de rosas para el gigante carioca; derrotó con comodidad a rivales de peso y podría ganar su tercer título del campeonato más importante de América con una nómina que combina a perlas del fútbol brasileño con veteranos fogueados en Europa.

Flamengo y Paranaense por la gloria eterna

Para el «Furacão», en cambio, el sendero fue tortuoso y hoy se encomienda a dos de sus santos para ganar por primera vez una Copa Libertadores; el DT multicampeón Luiz Felipe Scolari y Fernandinho, la voz de la experiencia entre un plantel de mayoría joven.

Con la derrota en la final de 2021 aún en la memoria (ante Palmeiras en Montevideo), el «Mengao» movilizó a varios miembros de la que es considerada la hinchada más grande del mundo -40 millones acreditados por la FIFA- hasta la capital económica de Ecuador.

Son en su mayoría hombres con prendas y tatuajes que rinden homenaje al siete veces campeón del Brasileirao y que sueñan con ver al DT Dorival Júnior alzando el trofeo junto a sus discípulos de nivel galáctico; el privilegio de tener una chequera abierta a las grandes contrataciones.

Desde el arco custodiado por Santos, oro olímpico en 2016, hasta la dupla delantera de Gabriel Barbosa «Gabigol» y Pedro, la revelación del fútbol brasileño.

Flamengo y Paranaense por la gloria eterna - noticiacn

Flamengo en la última práctica en césped ecuatoriano. (Foto: EFE).

Mayor jerarquía

El equipo carioca aparece más fuerte no solamente por la jerarquía de su plantel, sino también por la intachable ruta que recorrió, invicto con 94% de eficacia; ocho triunfos consecutivos y un empate (2-2 con Talleres en Córdoba), en la etapa de grupos.

Flamengo mostró un juego abierto y ofensivo, desplegado por intérpretes como David Luiz, Filipe Luis, el uruguayo Giorgian de Arrascaeta, Everton Ribeiro, Pedro (el máximo goleador del campeonato, con 12 tantos) y Gabriel Barbosa, dando la ventaja de no contar con una de sus grandes figuras; Bruno Henrique, lesionado en la rodilla derecha.

Flamengo y Paranaense por la gloria eterna - noticiacn

Jugadores del Atlético Paranaense reconocen el estadio donde se disputará la final. (Foto: EFE).

Un digno aspirante

Por su parte, Paranaense, con el argentino Tomás Cuello (ex integrante de Atlético Tucumán), llega sin mayores pergaminos en la Copa Libertadores, de la que fue subcampeón en 2005 (cayó ante São Paulo), pero con tres copas en su palmarés: dos Sudamericana y una Suruga Bank; pero el conjunto de Curitiba tiene un DT experto en conquistar la Libertadores, Luiz Felipe Scolari, campeón en Grêmio (1995) y Palmeiras (1999).

Paranaense arribó en silencio a la final. Fue segundo en su zona, en el que fue goleado por 5 a 0 por Libertad, de Paraguay, al que luego eliminó en los octavos de final; más adelante dejó fuera a Estudiantes de La Plata, con un gol como visitante en el último minuto, y en la semifinal dio la nota contra Palmeiras, vigente campeón.

Tiene como figura a Fernandinho, referente de Manchester City durante nueve temporadas tras un paso por Shakhtar Donetsk, de Ucrania.

A saber

  • Por Copa Libertadores Flamengo y Paranaense jugaron dos veces, en 2017, y terminaron 2-1 para el local en cada caso.
  • En el actual Brasileirão, Paranaense ganó por 1-0 en su estadio y Flamengo goleó por 5-0 en el Maracaná.
  • Será parte de la despedida del técnico Luiz Felipe Scolari.
Flamengo y Paranaense por la gloria eterna - noticiacn

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: ¡Hoy visita a Leones! Magallanes pierde segundo juego y por la misma vía

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)

Publicado

el

Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

Carabobo y U. de Chile no se sacaron diferencias en su encuentro por la fecha 3 del grupo A, celebrado este martes 22 de abril en el estadio Misael Delgado.

El primer tiempo comenzó de forma positiva para Carabobo, que aprovechó la oportunidad para inaugurar el marcador con un penal de Edson Tortolero al minuto 22. Universidad de Chile puso la igualdad a través de un gol de penalti de Charles Aránguiz en el minuto 42 de la misma etapa.

A pesar que Universidad de Chile se destacó por la posesión del balón durante todo el partido (60% en promedio), no pudo quebrar el empate frente a Carabobo.

La figura del encuentro fue Charles Aránguiz. El volante de Universidad de Chile se destacó frente a Carabobo ya que convirtió 1 gol, dio 75 pases correctos y robó 3 pelotas.

También fue clave en el estadio Misael Delgado, Matías Núñez. El volante de Carabobo se destacó frente a Universidad de Chile ya que dio 85 pases correctos robó 2 pelotas.

Formaciones del encuentro

El entrenador de Carabobo, Diego Merino, dispuso en campo una formación 4-3-3, con Lucas Bruera en el arco; Marcel Guaramato, Leonardo Aponte, Norman Rodriguez y Miguel Ángel Pernía en la línea defensiva; Gustavo González, Matías Núñez y Juan Pérez en el medio; y Edson Tortolero, Joshuan Berríos y Cristian Cañozales en el ataque.

Por su parte, los conducidos por Gustavo Álvarez se plantaron con una estrategia 3-5-2, con Gabriel Castellón bajo los tres palos; Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia en defensa; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda y Israel Poblete en la mitad de cancha; y Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra en la delantera.

El árbitro designado para el encuentro fue Carlos Ortega Jaimes.

Carabobo recibirá a Botafogo en la próxima jornada, mientras que U. de Chile recibirá a Estudiantes en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.

Universidad de Chile se ubica primero en el Grupo A con 7 puntos. Mientras que Carabobo, en el último lugar de la tabla, necesita sumar sí o sí.

Cambios en Carabobo

74′ 2T – Salió Edson Tortolero por Carlos Ramos

88′ 2T – Salió Juan Pérez por Franner López

Cambios en Universidad de Chile

45′ 2T – Salieron Nicolás Ramírez por Maximiliano Guerrero, Nicolás Guerra por Leandro Fernández y Israel Poblete por Javier Altamirano

72′ 2T – Salió Marcelo Díaz por Gonzalo Montes

76′ 2T – Salió Lucas Di Yorio por Rodrigo Contreras

Amonestados en Universidad de Chile:

19′ 1T Franco Calderón (Conducta antideportiva), 23′ 1T Matías Zaldivia (Insultar o desaprobar al árbitro), 9′ 2T Fabián Hormazábal (Conducta antideportiva) y 42′ 2T Rodrigo Contreras (Conducta antideportiva)

Con información de ACN/Metro

No deje de leer: Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído