Internacional
Fiscalía rusa envía a juicio a periodista estadounidense acusado de espionaje

La Fiscalía rusa envió a juicio a periodista estadounidense Evan Gershkovich, corresponsal del periódico The Wall Street Journal y que fue detenido en marzo de 2023, acusado de espionaje.
«La Fiscalía General rusa confirmó la acusación de culpabilidad en el caso penal abierto contra el ciudadano estadounidense Evan Gershkovich», informó este jueves 13 de junio organismo en su canal de Telegram.
El caso penal fue remitido al Tribunal Regional de Sverdlovsk, cuya capital es Yekaterimburgo, ciudad en la que fue detenido el reportero.
«La investigación ha establecido y documentado que el periodista estadounidense (…) recabó en marzo de 2023, en la región de Sverdlovsk, por encargo de la CIA, información secreta sobre las actividades de la compañía de defensa Uralvagonzabod para la producción y reparación de equipos militares», señaló.
También puede leer: Las muertes en la frontera de EE.UU. no paran y nuevas políticas podrían empeorarlo
Fiscalía rusa envía a juicio a periodista estadounidense
La Fiscalía precisó que «Gershkovich llevó a cabo acciones ilegales tomando medidas de gran secretismo».
Gershkovich, de 32 años, fue detenido a fines de marzo de 2023 en Yekaterimburgo, capital de los Urales. El 7 de abril fue acusado formalmente de espionaje por el Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB).
Según el FSB, el periodista «recopilaba por encargo de la parte estadounidense informaciones secretas sobre las actividades de una de las empresas del complejo militar industrial ruso».
Niegan acusaciones
Las autoridades estadounidenses y el periódico para el que trabajaba han negado las acusaciones de las fuerzas de seguridad rusas contra el periodista y han exigido su liberación inmediata.
En una entrevista en febrero con el periodista estadounidense Tucker Carlson, el presidente ruso, Vladímir Putin, no descartó la posibilidad de que Gershkovich sea canjeado. Señaló que Rusia «no se niega a dialogar al respecto».
«Estamos dispuestos a darle una solución a esto, pero hay determinadas condiciones que debatimos con nuestros socios por los canales entre los servicios de inteligencia. Creo que podemos ponernos de acuerdo», indicó.
No obstante, recalcó que Gershkovich fue atrapado «in fraganti».
«La obtención de información secreta por medios conspirativos es espionaje y trabajaba para los servicios de inteligencia estadounidenses», insistió.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Haitianos protestan por el asesinato de tres policías a manos de bandas armadas
Internacional
Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)

La política mexicana Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena (partido oficialista) a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada en la noche del domingo cuando encabezaba una actividad de campaña en las calles.
Medios mexicanos indicaron que Lara estaba haciendo una transmisión en vivo en la red social Facebook. En las imágenes se puede ver a la candidata recorriendo las calles de Texistepec junto a otros dirigentes y simpatizantes.
Lara estaba interactuando con vecinos, mujeres, jóvenes y adultos mayores en el barrio Camino a Jáltipan. Sin embargo, el recorrido fue interrumpido abruptamente cuando se escuchó una ráfaga de disparos.
Las autoridades locales indicaron que se dieron, al menos, 20 detonaciones. En un principio, varios asistentes no reaccionaron o huyeron, puesto que no comprendieron que eran disparos, pero luego huyeron. Se conoció que tres hombres cayeron abatidos en el suceso.
«Sujetos desconocidos llegaron por la espalda»
La persona que llevaba el celular durante la transmisión dijo que Lara «sufrió un atentado». «Sujetos desconocidos llegaron por la espalda», agregó, mientras que varias personas gritaban y se acercaban al cuerpo de Lara.
Organismos de emergencias y de seguridad llegaron a la escena del crimen poco después de la balacera. No obstante, Lara ya había fallecido tras recibir varios disparos, principalmente en el rostro.
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, confirmó que cuatro personas murieron en el tiroteo, mientras que tres resultaron heridas. «Ningún cargo o puesto vale la vida de una persona. Vamos a dar con los responsables de este cobarde asesinato», acotó.
Lara tuvo una carrera política con base comunitaria y ocupó varios cargos municipales. Su esposo, Enrique Argüelles Montero, fue el regidor primero de Texistepec hasta que lo asesinaron a balazos en el centro de un municipio vecino a finales de 2022.
Con información de: CD
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos16 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness18 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo15 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía16 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac